Alfredo Prada asiste a la constitución de la Gestora del PP en Austria

El director del departamento del PP en el Exterior, Alfredo Prada, asistió el pasado martes en Viena a la constitución de la nueva Gestora del PP en Austria, que tiene entre sus objetivos la atención a los cerca de 2.200 residentes españoles en el país y, entre otras cosas, motivar su participación en las elecciones europeas. Prada también asistió el pasado sábado en Luxemburgo, junto al vicesecretario de Comunicación del PP Esteban González Pons, a la I Convención Europea del PP en el Exterior y a la que acudieron los dirigentes del PP de los países europeos en los que tiene representación.
Al acto de constitución de la gestora del PP en Austria en el que estuvo presente Prada también asistieron delegados del Partido Popular Austríaco (ÖVP), socio minoritario de la actual coalición del Gobierno de Viena.
“La idea nuestra es que el PP tiene vocación de Gobierno”, por lo que quiere “escuchar al colectivo español, recoger los problemas de los ciudadanos que viven fuera de España” para proponer luego iniciativas, con el fin de ayudar a resolver sus problemas, explicó el director de Exteriores del PP.
Prada abogó por que los españoles que viven fuera tengan acceso a los mismos derechos y beneficios que los residentes en España, desde el servicio sanitario hasta la facilidad para acudir a una urna el día de las elecciones, al margen de que puedan o no gozar de posibilidades parecidas en los países donde están afincados.
También destacó la necesidad de facilitar, “sin cortapisas ni limitaciones”, el acceso a la nacionalidad de los nietos e hijos de emigrantes españoles.
“El principio básico es que los españoles en el extranjero no vean mermados sus derechos por el mero hecho de que residan fuera”, insistió el ex senador por la provincia de León y antiguo consejero de Justicia en la Comunidad de Madrid, tras recordar que su partido cuenta “con 11.000 militantes en el exterior”.
A través de sus comisiones gestoras y representaciones, el PP ha comenzado a desarrollar una estrategia de cara a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio. “Hacemos un llamamiento a la colectividad española fundamentalmente para que participe” en los comicios, señaló el dirigente del PP.
“Venimos de un acto preelectoral en Colombia y ahora iremos a Luxemburgo”, anunció.
Junto a Austria, el PP cuenta con representaciones en países europeos como Portugal, Andorra, Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Suiza, Reino Unido y Luxemburgo, así como en América (Chile, Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, Perú, México, República Dominicana y Estados Unidos).
El presidente de la gestora del PP en Austria es Juan Manuel Gómez, un empresario español que reside en la ciudad austríaca de Linz.
Convención europea
Por otra parte, Prada y el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, participaron el pasado sábado en la I Convención Europea del PP en el Exterior que se celebró en Luxemburgo y a la que acudieron, entre otros, los presidentes y secretarios generales del PP de los países europeos en los que tiene representación el partido.
La Convención se inició a las 10:00 horas, con un vídeo presentación del presidente del PP, Mariano Rajoy, al que seguió la intervención de Alfredo Prada. González Pons se encargó de la clausura del evento.
Durante la jornada se debatieron asuntos de interés para los españoles residentes en el exterior, como el voto en urna, la adquisición de la nacionalidad para nietos de españoles y propuestas para las próximas elecciones europeas.
Prada, responsable de la campaña exterior
Prada forma parte del Comité de Campaña electoral del PP para la elección al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio, que coordina Ana Mato. Dentro del área Electoral y Movilización de este Comité, Prada es el responsable del voto procendente del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA).
El Comité de campaña del PP para las elecciones europeas celebró su primera reunión el pasado 17 de marzo, de la que transcendió que este partido político realizará más de de 10.000 actos públicos desde entonces y hasta junio, en los que se implicarán todos los responsables del partido y, de manera especial, los parlamentarios autonómicos, diputados y senadores.
“El PP quiere que las elecciones Europeas sean las elecciones del todo el Partido Popular. Tenemos que tomarnos estas elecciones como si fueran unas elecciones municipales, donde nos jugamos cada alcalde, cada ayuntamiento. Por ello, vamos a trabajar de manera intensa en cada una de las organizaciones regionales y provinciales”, explicó Ana Mato. También informó de que el PP apostará por las nuevas tecnologías en la campaña.
En otra ocasión la vicesecretaria de Organización del PP también informó de que “será una campaña austera en el gasto, como corresponde a la situación de crisis económica que está atravesando la mayoría de las familias españolas, y muy generosa en los esfuerzos personales”.