ORGANIZADO POR LA COORDINADORA FEDERAL, TENDRÁ LUGAR DEL 24 AL 26 DE ABRIL
‘¡Participa!’, un seminario socio-político para jóvenes españoles en Alemania
La Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la RFA invita a los jóvenes españoles, residentes en Alemania y en los países vecinos, a participar en su próximo seminario, que se realizará bajo el lema ‘¡Participa!’ y trata de fomentar la participación socio-política de la juventud española, sobre todo en la vida política y en las asociaciones.
La Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la RFA invita a los jóvenes españoles, residentes en Alemania y en los países vecinos, a participar en su próximo seminario, que se realizará bajo el lema ‘¡Participa!’ y trata de fomentar la participación socio-política de la juventud española, sobre todo en la vida política y en las asociaciones. Tendrá lugar durante el fin de semana del 24 al 26 del próximo mes de abril en la ciudad alemana de Düsseldorf.
Los interesados tienen que inscribirse antes de este viernes, 3 de abril, en la Coordinadora (Ludwigstr. 39 - D-42853 Remscheid/ Tel.: +49 (0) 21 91 / 42 15 31/Fax: +49 (0) 21 91 / 42 14 32. Correo electrónico: cfma@iree.org. Página web: www.iree.org).
Según el programa previsto, el día 24 llegarán y se organizarán los participantes, que tendrán previsto un tiempo de presentación personal e intercambio de experiencias de 20 a 21:30 horas.
El día 25 la jornada de actividad comenzará a las 10 horas con las ponencia ‘La importancia de la participación socio-política en la juventud’, a cargo de Berivan Aymaz (Bagiv), a la que seguirá ‘El significado de la participación en el movimiento asociativo (N.N.)’, cada una con su correspondiente debate, y, tras el almuerzo, una visita cultural a la ciudad de Düsseldorf. Tras la cena, se planteará el debate ‘El futuro de las asociaciones de emigrantes españoles en Alemania’.
La jornada del día 26 comienza para los participantes con una visita al Parlamento Regional de Renania del Norte-Westfalia a la que seguirá el almuerzo que pondrá fin al encuentro.
Según los organizadores del seminario, los jóvenes españoles en Alemania son numerosos y si bien se han integrado plenamente en la sociedad alemana y se encuentran cada vez más alejados los unos de los otros, la necesidad de reencontrarse y reunirse sigue estando intacta, porque persisten muchas similitudes y bastantes intereses comunes entre ellos.
“Este hecho es una señal más que positiva para los tiempos que corren. Unos tiempos, en los que las diferentes asociaciones de emigrantes españoles se encuentran en pleno proceso de desaparición o simplemente ya no están activas, porque la participación en general deja bastante que desear. Quedan unos pocos que luchan para que las asociaciones sobrevivan y una amplia mayoría que observa este proceso sin hacer nada por impedirlo”, explican. Además, consideran importante promover la participación, no sólo social sino también política, de los jóvenes españoles “para demostrar que ellos también existen y pueden contribuir a mejorar la sociedad”.
Los interesados tienen que inscribirse antes de este viernes, 3 de abril, en la Coordinadora (Ludwigstr. 39 - D-42853 Remscheid/ Tel.: +49 (0) 21 91 / 42 15 31/Fax: +49 (0) 21 91 / 42 14 32. Correo electrónico: cfma@iree.org. Página web: www.iree.org).
Según el programa previsto, el día 24 llegarán y se organizarán los participantes, que tendrán previsto un tiempo de presentación personal e intercambio de experiencias de 20 a 21:30 horas.
El día 25 la jornada de actividad comenzará a las 10 horas con las ponencia ‘La importancia de la participación socio-política en la juventud’, a cargo de Berivan Aymaz (Bagiv), a la que seguirá ‘El significado de la participación en el movimiento asociativo (N.N.)’, cada una con su correspondiente debate, y, tras el almuerzo, una visita cultural a la ciudad de Düsseldorf. Tras la cena, se planteará el debate ‘El futuro de las asociaciones de emigrantes españoles en Alemania’.
La jornada del día 26 comienza para los participantes con una visita al Parlamento Regional de Renania del Norte-Westfalia a la que seguirá el almuerzo que pondrá fin al encuentro.
Según los organizadores del seminario, los jóvenes españoles en Alemania son numerosos y si bien se han integrado plenamente en la sociedad alemana y se encuentran cada vez más alejados los unos de los otros, la necesidad de reencontrarse y reunirse sigue estando intacta, porque persisten muchas similitudes y bastantes intereses comunes entre ellos.
“Este hecho es una señal más que positiva para los tiempos que corren. Unos tiempos, en los que las diferentes asociaciones de emigrantes españoles se encuentran en pleno proceso de desaparición o simplemente ya no están activas, porque la participación en general deja bastante que desear. Quedan unos pocos que luchan para que las asociaciones sobrevivan y una amplia mayoría que observa este proceso sin hacer nada por impedirlo”, explican. Además, consideran importante promover la participación, no sólo social sino también política, de los jóvenes españoles “para demostrar que ellos también existen y pueden contribuir a mejorar la sociedad”.