Unas 65 empresas canadienses se reúnen con la delegación de Canarias, en Montreal y en Toronto

El Gobierno de Canarias presenta en Canadá las oportunidades que suponen las islas para el sector audiovisual

El viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias y vicepresidente de Proexca, Gustavo González de Vega, y el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, presentan esta semana en Canadá a las empresas del sector audiovisual las oportunidades que suponen las Islas Canarias para esta industria.

El Gobierno de Canarias presenta en Canadá las oportunidades que suponen las islas para el sector audiovisual
Canarias en Montreal 2
Gustavo González y Pablo Martín Carbajal, junto a otros participantes en la presentación en Canadá de oportunidades del sector audiovisual.

Alrededor de 65 empresas canadienses se reúnen con la delegación de Canarias, en Montreal y en Toronto, para estudiar vías de trabajo conjunto y conocer el ecosistema audiovisual que se está desarrollando en el archipiélago

La misión comenzó este martes 21, en Montreal, con un desayuno de trabajo y ‘networking’ en el hotel Ritz. Al encuentro asistieron representantes de la región de Quebec y la participación de 25 empresas. Al día siguiente, la delegación viaja hasta Toronto para poder reunirse con autoridades locales y alrededor de 40 empresas interesadas. Este encuentro también será de 8:30 horas a 11:00 horas, en el hotel Sheraton Downtown y en formato presentación y ‘networking’.

En estos encuentros también está presente el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, que ejerce las funciones de anfitrión de la delegación canaria, y de manera telemática el Clúster Audiovisual de Canarias.

Esta misión se enmarca en la estrategia de fortalecimiento del sector audiovisual de Canarias, que comprende también videojuegos, imagen real y animación. El objetivo es trabajar lazos de cooperación con la industria canadiense y la posibilidad de coproducciones que puedan darse para que el sector en Canadá pueda cumplir, por ejemplo, con la cuota europea exigida por la industria.