Fue inaugurado por Alfonso Rueda en el Club Español de Buenos Aires

En un ‘showcooking’ conducido por ‘Kike Piñeiro’ se presentaron productos gallegos, con denominación de origen, de la tierra y el mar

Alfonso Rueda durante la inauguración del taller de showcooking.
Alfonso Rueda durante la inauguración del taller de showcooking.
Mariana Ruiz, Buenos Aires -

Galicia presentó sus productos de la  tierra y del mar en el marco del ‘Obradoiro de Sabores’, un exclusivo ‘showcooking’ que condujo el chef gallego Francisco ‘Kike’ Piñeiro y que estaba dirigido a mayoristas de productos agroalimentarios y a grandes hoteles y restaurantes locales. En el marco del ‘Buenos Aires celebra Galicia’, el vicepresidente del Gobierno Autonómico, Alfonso Rueda, inauguró el taller que se desarrolló hasta este martes, en el Club Español.  

El proyecto es una compra pública precomercial de tecnología sanitaria

Expertos de varios países del proyecto europeo ‘Empattics’ se reunieron en la Casa de Galicia en Madrid

José Ramón Ónega se dirigió a los participantes en la reunión del proyecto europeo Empattics.
José Ramón Ónega se dirigió a los participantes en la reunión del proyecto europeo Empattics.
Redacción, Madrid -

Expertos de varios países del proyecto europeo ‘Empattics’ se reunieron este lunes 9 en la Casa de Galicia en Madrid para poner en común las 21 ofertas que han recibido para el desarrollo de sus soluciones y acordar la puntuación que les atribuyen para comunicárselo a la Mesa de Contratación del proyecto, que constituye una acción de compra pública precomercial de tecnología sanitaria en el que participan ocho entidades de cinco países y está coordinado por el Servicio Galego de Salud (Sergas).

Durante su discurso en la cuarta edición del ‘Buenos Aires celebra Galicia’

Rueda valoró el esfuerzo de la colectividad para convertir una idea en una cita anual

Mariana Ruiz, Buenos Aires -

“Esto, que nació como una idea, se ha consolidado porque la gente ha ido respondiendo hasta convertirlo en una cita infaltable en el calendario porteño”, señaló el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, desde el escenario mayor del ‘Buenos Aires celebra Galicia 2017’. Valoró también, y muy especialmente, el esfuerzo que supone para todas las colectividades de Argentina y la comisión coordinadora reunirse y trabajar a lo largo de un año para realizar el festival.

Centrará las reivindicaciones en exigir la paralización de la ‘ley Montoro’

La Coordinadora Galega de Retornados convoca una manifestación para el 13 de octubre en Carballiño

Redacción, Santiago -

La Coordinadora Nacional Galega de Emigrantes Retornados, de la que forma parte la Plataforma de Compostela, convoca una manifestación para el viernes 13 de octubre en Carballiño. La marcha saldrá a las 12:00 horas desde la Praza do Emigrante y finalizará delante de la Delegación de Hacienda.

El presidente gallego reiteró el compromiso de Galicia con España

Núñez Feijóo recuerda a los 71.000 gallegos que viven en Cataluña, durante el Debate del Estado de la Autonomía

Núñez Feijóo, durante el debate del Estado de la Autonomía.
Núñez Feijóo, durante el debate del Estado de la Autonomía.
E. C., Santiago -

El conflicto secesionista en Cataluña centró una gran parte del Debate del Estado de la Autonomía en el que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, rechazó hacer concesiones. “No vamos a cometer disparates ni los vamos a avalar”, dijo Núñez Feijóo, quien aseguró que “no queremos que se sienta huérfana la Cataluña abierta y pacífica que no dejó solos a los miles de gallegos que emigraron a Cataluña”, y recordó que actualmente “viven allí más de 71.000 gallegos nacidos aquí, además de sus hijos y de sus nietos”.

‘Bruxo’ Queiman y Andrea Pousa, actor y cantante, integrantes del dúo ‘Queiman e Pousa’

“Nuestro espectáculo es un guiño a nuestros emigrantes; Galicia es la que es gracias a ellos”

Bruxo Queiman y Andrea Pousa.
Bruxo Queiman y Andrea Pousa.
Elena Fernández,Vigo -

Mostrar “Galicia en pura esencia” es una constante en la representación artística con la que el dúo ‘Queiman e Pousa’ sorprende al respetable. La ‘fuerza’ del Breogán mitológico y la ‘riqueza’ de los poetas gallegos se conjugan en escena para dar origen a lo que definen como un “espectáculo de raíz”, pensado para despertar la sensibilidad de cualquiera, no importa su origen.

La mayoría de las personas participantes proceden de Argentina y Uruguay

Llegan a Galicia las 135 personas participantes en el programa ‘Reencontros na Terra 2017’

Miranda, recibiendo en Peinador a los participantes en ediciones anteriores.
Miranda, recibiendo en Peinador a los participantes en ediciones anteriores.
Redacción, Vigo -

Las personas participantes en el programa ‘Reencontros na Terra’, en su edición de este año 2017, aterrizan este viernes en los aeropuertos de Alvedro, Lavacolla y Peinador, en vuelos procedentes de Argentina, Brasil, Cuba, Uruguay y Venezuela, tras escala en Madrid.

Espera que se imponga el ‘seny’ o cordura catalana que “tanto admiramos”

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña defiende en un comunicado el cumplimiento de las leyes

Redacción, Barcelona -

El cumplimiento de las leyes, la libertad y la democracia es lo que defiende en un comunicado la Asociación de Empresario Gallegos de Cataluña (AEGA-CAT) que también espera que “en estos días convulsos”, el ‘seny’ o cordura catalana, “que tanto admiramos, se imponga”.

Acudió a la presentación de un libro de Manuel Losa, gallego afincado en Uruguay

Rodríguez Miranda exalta las “aportaciones fundamentales de la emigración” a la historia de “nuestra cultura”

De izda. a dcha, Víctor Freixanes, María Hurtado de Mendoza, Manuel Losa y Antonio Rodríguez Miranda.
De izda. a dcha, Víctor Freixanes, María Hurtado de Mendoza, Manuel Losa y Antonio Rodríguez Miranda.
Redacción, Santiago -

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, asistió este jueves 28 a la presentación del libro ‘De Compostela y el Camino de Santiago’ del escritor Manuel Losa, gallego afincado en Montevideo, y que tuvo lugar en la Librería Couceiro de la capital gallega. El evento contó también con la presencia del secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, entre otras autoridades.

La exposición permanecerá hasta el próximo 7 de octubre

El Museo de la Emigración Gallega en la Argentina acoge la muestra colectiva ‘Arte sin fronteras’

Mariana Ruiz, Buenos Aires -

El Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA) acoge, hasta el próximo 7 de octubre, la muestra colectiva denominada ‘Arte sin fronteras’, en su sede, ubicada en Chacabuco 955, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ‘Arte sin fronteras’ da cuenta de lo universal e inacabable de la dimensión creadora y sensible de los seres humanos.

Explicó la socióloga en un congreso internacional sobre Emigración en Vimianzo

Laura Oso: “Actualmente, hay continuidad con las cadenas migratorias que se desarrollaron en los años 60 y 70”

Participantes en el Congreso sobre emigración e inmigración en Vimianzo.
Participantes en el Congreso sobre emigración e inmigración en Vimianzo.
E. Carbajales, Vigo -

El Congreso Internacional sobre Emigración e Inmigración celebrado la pasada semana en Vimianzo analizó la situación actual de la emigración en la Costa da Morte “que vuelve a nutrir los mismos nichos laborales tradicionales de empleo”, aseguró Laura Oso, coordinadora del Equipo de Sociología de las Migraciones Internacionales (ESOMI) de la Universidad de A Coruña, entidad que colaboró con el Ayuntamiento de Vimianzo en la organización del Congreso.

 

Durante la visita que hicieron al Centro Gallego de La Plata

Rueda y Miranda destacan la capacidad integradora de los centros gallegos de la diáspora

Redacción, Santiago -

El vicepresidente de la Xunta, Alfono Rueda, y el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitaron el Centro Gallego de La Plata donde destacaron la capacidad integradora de estos centros de la diáspora.

Alfonso Rueda presidió la cuarta edición de este mega festival en pleno corazón porteño

Buenos Aires volvió a impregnarse de Galicia y se pobló de ‘recunchos galegos’

Mariana Ruiz, Buenos Aires -

La Avenida de Mayo se pobló este pasado sábado de ‘recunchos galegos’. Los paisajes de Galicia anidaron en las pupilas de los porteños y visitantes que disfrutaron de la cuarta edición del ‘Buenos Aires celebra Galicia’; el mega festival artístico, cultural y gastronómico que organiza el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires junto a la comunidad gallega con la colaboración de la Xunta de Galicia, cuyo vicepresidente, Alfonso Rueda, presidió el evento.

Se reunieron con el CRE y entregaron ‘compostelas’ a jóvenes que hicieron el Camino

De la Campa y Miranda participan en el centenario de la Casa de Galicia de Montevideo

Redacción, Montevideo -

El director general de Migraciones, Ildefonso de la Campa, y el secretario xeral de Emigración de la Xunta, Antonio Rodríguez Miranda, asistieron el pasado viernes al acto de celebración del centenario de la fundación de la Casa de Galicia de Montevideo, una de las instituciones sociales y asistenciales más singulares de Uruguay y también una de las más relevantes de la ‘galeguidade’ en todo el mundo.

El Consello de la Xunta dio el visto bueno a este convenio

Educación renueva la colaboración con la Universidad de Cork para la promoción del gallego

Redacción, Santiago -

La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria renovará su colaboración con la Universidad de Cork (Irlanda) para la docencia, la investigación y la promoción de la lengua, de la literatura y de la cultura gallegas, y dar así continuidad a un acuerdo que se mantiene desde 1998.

El presidente del Centro Gallego de Barcelona se suma a las voces que piden diálogo para poner fin al conflicto

Carlos Mandianes: “Muchos hijos y nietos de gallegos en Cataluña son independentistas”

Carlos Mandianes.
Carlos Mandianes.
E. Fernández, Vigo -

La tensión que el proceso independentista está generando en Cataluña invita a la reflexión y lo mejor que se puede hacer para resolver este “problema político” que mantiene “dividida” a la sociedad catalana es “sentarse a negociar”.

El objetivo es difundir los valores xacobeos en la Vía de la Plata

Turismo de Galicia lleva a Sevilla la muestra ‘Acogida y hospitalidad en el Camino de Santiago’

Vista de la exposición sobre la hospitalidad y acogida en el Camino de Santiago.
Vista de la exposición sobre la hospitalidad y acogida en el Camino de Santiago.
Redacción, Santiago -

La ciudad de Sevilla acogerá hasta el próximo 28 de octubre la exposición itinerante ‘Acogida y hospitalidad en el Camino de Santiago’, una muestra que está recorriendo con éxito varias ciudades, donde está poniendo en valor la esencia de los valores xacobeos a través del arte.

 

‘Quise ser la barca comprimida en tus remos’, en edición bilingüe español-gallego

La escritora ferrolana Rosa María Milleiro presenta su último poemario en la Casa de Galicia en Madrid

La escritora Rosa María Milleiro, en la presentación de su último  poemario.
La escritora Rosa María Milleiro, en la presentación de su último poemario.
Redacción, Madrid -

La escritora, publicista y profesional de la comunicación ferrolana Rosa María Milleiro Domínguez presentó este miércoles en la Casa de Galicia en Madrid su último poemario, ‘Quise ser la barca comprimida en tus remos/Quixen ser a barca comprimida nos teus remos’, en edición bilingüe español-gallego realizada por el Grupo Editorial Sial Pigmalión en su Colección de Poesía.

El conselleiro asistió a la inauguración del festival ‘Remover Roma con Santiago’

Román Rodríguez destaca en Roma “el enorme talento cultural de Galicia”

Román Rodríguez, durante su intervención en la inauguración del festival Remover Roma con Santiago.
Román Rodríguez, durante su intervención en la inauguración del festival Remover Roma con Santiago.
Redacción, Roma -

El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria se refirió en la Real Academia de España en Roma al “enorme talento cultural de Galicia”, en el acto de inauguración del festival ‘Remover Roma con Santiago’. Un programa con una relevante participación gallega que, desde este lunes y hasta el próximo 2 de noviembre, ofrecerá diversas actividades de música, teatro, cine, arte y ciencia, para

La artista gallega afincada en Madrid ofrece una selección de sus obras

La Casa de Galicia en Madrid acoge la exposición ‘Pintura 1997-2017’ de Carmen Iglesias

Carmen Iglesias, Ramón Jiménez y Jaime Pereira, durante la inauguración.
Carmen Iglesias, Ramón Jiménez y Jaime Pereira, durante la inauguración.
Redacción, Madrid -

La Casa de Galicia en Madrid acoge la exposición ‘Pintura 1997-2017’ de Carmen Iglesias hasta el día 30 de este mes de octubre. La artista santiaguesa afincada en Madrid y que pasa largas temporadas en el pueblo de su infancia, Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa), ofrece una selección de sus obras más representativas, en las que predominan bodegones, paisajes y retratos relacionados con su origen galaico, el mar y el jardín de la casa familiar, temas en los que sigue encontrando inspiración.

Un grupo de alumnos del Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires visitó el Consello da Cultura Galega

Ramón Villares, con los alumnos del Colegio Santiago Apóstol.
Ramón Villares, con los alumnos del Colegio Santiago Apóstol.
Redacción, Santiago -

El presidente del Consello da Cultura Galega (CCG), Ramón Villares, recibió el pasado día 22 al grupo de alumnos del Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol que están de visita por Galicia. Los alumnos fueron recibidos en la biblioteca, donde el presidente les hizo una presentación del Consello da Cultura y de algunas de sus actividades. 

Boletín de noticias

Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín

Próximos actos de la colectividad

2017-10-11. La subcomisión femenina del Centro de Castilla y León organiza un te canasta, burako y juegos de salón. Ha...
2017-10-12. La red de profesionales de habla hispana de Múnich invita a todos aquellos profesionales hispanohablantes a un encuentro donde pre...
2017-10-25. La Consejería de Empleo en Alemania organiza la jornada ‘Vivir y trabajar en Núremberg' ...
2017-11-05. El Centro Asturiano de Cangas de Narcea celebra la Fiesta de la Amistad. ...

Opinion

Rafael del Naranco

Rafael del Naranco

Somos durmientes de profesión, es decir, amantes de la siesta, ya que desde siempre hemos...
Roberto Mansilla Blanco

Roberto Mansilla Blanco

Con la atención (y la tensión) mundial enfocada en Donald John Trump, Corea del...
Edmundo Moure

Edmundo Moure

Te preguntarás, avisado lector, por qué escribo esta crónica sobre un tema...
Isaac Otero

Isaac Otero

Nos hallamos frente al monasterio de Carboeiro, cercano a la catarata del río Toxa,...

Libros de Crónicas de la Emigración

Hemeroteca

 

Facebook