Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, ha reiterado que el Gobierno continuará trabajando para que los presos españoles en el extranjero que “deseen continuar su condena” en España puedan volver lo más rápido posible.
El escritor Julio Martínez Mesanza, que actualmente dirige el Instituto Cervantes de Estocolmo y fue director Académico de la institución, ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía por la obra ‘Gloria’.
Los 54 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que participaron en las labores de búsqueda y rescate tras el seísmo en México del 19 de septiembre aterrizaron este jueves, día 5, en la base aérea de Torrejón, donde fueron recibidos por el secretario de Estado, Fernando García Casas, y por la embajadora de México en España, Roberta Lajous.
En el mediodía del domingo 8 de octubre, la Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Pringles llevó a cabo la programada venta de paella de mariscos en porciones. El evento resultó muy exitoso, ya que se agotaron todas las porciones preparadas para su venta.
Decenas de integrantes de la comunidad catalana en Argentina se congregaron el domingo frente al Obelisco de Buenos Aires en “defensa del derecho de Cataluña a decidir su futuro” y en repudio a la “represión estatal indiscriminada” que trató de impedir por la fuerza la realización del referendo autonómico.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Pringles realizó un desfile de modas primavera-verano, en su salón de Altos del Teatro Español, el viernes 6 de octubre a partir de las 20 horas.
La Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Bélgica ha convocado una plaza de personal laboral fijo, con la categoría de auxiliar administrativo, para Bruselas y otra para La Haya.
Españoles, italianos y argentinos celebraron una comida de confraternidad. Más de 1.000 personas, algunas con trajes típicos, poblaron, el domingo pasado, el tercer piso del Centro Galicia, en el barrio porteño de Balvanera, para celebrar ‘La gran reunión’.
El Instituto Cervantes presenta la primera edición del Festival de Flamenco (FFHH) de Hamburgo, organizado por Varuma Teatro y el grupo Ypsilon, y que se celebrará este sábado, día 7.
La Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania organizó un viaje con 20 aficionados al partido de Liga de Campeones entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una huelga general del Servicio Exterior español para el próximo 16 de octubre, que incluye la paralización de todas las oficinas, en todos los países con presencia de la Administración General del Estado, incluidos el Instituto Cervantes, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Instituto Español de Comercio Exterior.
Los empleados públicos del servicio exterior de España en Argentina iniciaron esta semana una nueva huelga, por tiempo indeterminado, para reclamar una recomposición salarial del 25%. Tras el fracaso de la reunión de la Comisión del Personal Laboral en el Exterior, realizada el pasado 20 de junio, los trabajadores denuncian que no han vuelto a ser convocados para retomar el diálogo.
El actual presidente del Centre Català de Caracas, Roberto Serrano i Puig, fue designado consejero por Centroamérica en el Consejo de la Cataluña Exterior. El área de Atención de Casales y Centros de Exteriores de la Generalitat (CCE) informó sobre el resultado de la votación de quienes formarán parte del Consejo de la Cataluña Exterior por parte de los CCE.
El Instituto Cervantes abrirá tres nuevos centros y dedicará el esperado incremento presupuestario al Plan de Choque Cultural, que prevé múltiples actividades para “tomar un nuevo impulso”. Son algunos de los asuntos abordados este miércoles en la reunión del Patronato celebrada en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) en ausencia de los Reyes y del presidente del Gobierno debida a la “zozobra nacional” creada por la situación en Cataluña, según afirmó el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet.
Teófila Martínez, diputada del Grupo Parlamentario Popular, ha asegurado, durante la sesión de Control al Gobierno, que el Ejecutivo “sitúa a los españoles que están en otros países en el centro de su política exterior y tiene como objetivo la defensa de sus intereses”.
La Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Berlín recuerda a los españoles que trabajan por cuenta ajena en Alemania que disponen de un seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales que cubre los riesgos derivados de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo. También podrán beneficiarse de este seguro estudiantes y voluntarios, con independencia de su edad, nacionalidad o remuneración y de la duración del contrato.
Un grupo de anarquistas irrumpió este miércoles en la Embajada de España en Atenas, donde lanzó panfletos a favor de la independencia de Cataluña, según confirmaron fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
El director general de Migraciones, Ildefonso de la Campa Montenegro, participó este sábado en el ‘Buenos Aires celebra Galicia’, en el marco de una gira de tres días a la Argentina y Uruguay; la primera desde su designación al frente de la Dirección General de Migraciones. De la Campa llegó a la capital argentina para mantener una serie de contactos “necesarios e imprescindibles” con el colectivo residente en la ciudad.
El secretario ejecutivo del PP en el Exterior, Ramón Moreno, mantuvo el pasado jueves una reunión en la sede nacional del Partido Popular con la presidenta del PP de España en Ecuador, Mª del Carmen de la Cal, donde analizaron la actualidad política y organizaron la próxima visita de Ramón Moreno a Ecuador.
El domingo 8 de octubre, en las instalaciones del histórico tinglado de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Dorrego, se realizó un gran almuerzo para conmemorar el Día de la Hispanidad, ante muy buena cantidad de comensales.
En la soleada mañana sabatina del pasado 30 de septiembre fue inaugurada la nueva sede del Consulado Honorario de España en el estado Aragua, localizado en la ‘Ciudad Jardín’ de Venezuela: Maracay, cuyo titular es Emilio López Pablos.
El Instituto Cervantes acaba de publicar en su página web el nuevo Manual para la preparación de la prueba CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), en el que ha modificado 75 de las 300 preguntas. El Manual 2018, que ya se puede descargar gratuitamente, se utilizará en las convocatorias del próximo año. Para las dos convocatorias pendientes de 2017 (de octubre y noviembre), el Manual de referencia seguirá siendo el actual de 2016.
Los representantes de la Confederación Europea por Francia, José María Oliver y Manuel Vilas; por Suiza, Miguel Ángel García; y por Bélgica, José Antonio Arranz, se reunieron con el director general de Emigración, Ildefonso De La Campa, y la subdirectora, Yolanda Gómez, el pasado 27 de septiembre.
La XXIX Semana Cultural de la Federación de Casas Regionales en Navarra se celebra en Pamplona entre el 19 y 22 de octubre.
El Recreo Parque España acogió, el sábado 30 de septiembre, la gran cena-show por el 109º aniversario de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Trelew, a la que concurrieron 250 comensales.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Tornquist presentó al grupo bahiense ‘Lua Nova’ con el espectáculo denominado ‘Aires da nosa Galicia’, de folklore gallego y música celta, que tuvo lugar el sábado 30 de septiembre en las instalaciones del Teatro Rodolfo Funke.
Bajo el título ‘Operas Primeras. Historias y canciones’, el Instituto Cervantes de Atenas proyectará, durante el 25 y 26 de octubre, cuatro películas de directores emergentes españoles en las que la música y las canciones tiene una configuración argumental y temática.
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Javier Celdrán Lorente, firmaron este martes en la sede del Cervantes un acuerdo de colaboración para divulgar internacionalmente la cultura de esa comunidad autónoma.
El fundador y primer director de la única Escuela Europea de España, en Alicante, el profesor cordobés Antonio Pino Romero falleció a finales del pasado mes de septiembre en Bruselas, a los 72 años, a consecuencia de una larga enfermedad agravada desde su jubilación a mediados de 2016 pero contra la que luchó durante casi una década en Bélgica y España.