Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, visitó la Casa de Soria en Valladolid con motivo de la celebración de San Saturio, patrono de la capital numantina. También estuvo presente en la inauguración de la nueva sede de la Casa de Castilla y León en la sierra de Guadarrama.
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha recibido en el salón de plenos la visita de los emigrantes que participan en el viaje del programa ‘Siente Castilla y León’, organizado por la Junta de Castilla y León. Se trata de 26 personas, procedentes de Argentina, que recorren la Comunidad y estos días visitan la provincia, y entre los que se encuentran 3 descendientes de leoneses.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha recibido este viernes en la sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca a los participantes del Programa ‘Añoranza’ 2017, organizado por el Ayuntamiento de Salamanca y apoyado por la Junta. En los últimos años un total de 585 castellanos y leoneses han participado en el programa ‘Añoranza’.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha recibido este martes al grupo de personas residentes en Argentina que forman parte del programa ‘Siente Castilla y León 2017’, quienes, desde el pasado sábado y hasta el próximo 7 de octubre, se encuentran en Castilla y León visitando lugares emblemáticos de sus nueve provincias y teniendo oportunidad de entrar en contacto con las instituciones.
En el marco del ciclo de actividades culturales que organiza la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina, María Laura Casanueva, doctora en Arqueología y profesora en Ciencias Antropológicas, presentó su libro ‘Maragatos a través de los mares’.
Representantes de 16 casas regionales, asociadas a la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina, reflexionaron en conjunto sobre los desafíos que tienen los centros regionales de cara a un futuro próximo, en el I Encuentro de Centros Castellanos y Leoneses del país, que tuvo lugar el sábado 16 en la ciudad de Buenos Aires.
El vicepresidente de la Diputación de León, Francisco Castañón, ha recibido este lunes al presidente de la Casa de León en México, Pedro José Díez, quien le ha trasladado el programa de actividades que se llevan a cabo desde la colonia leonesa en este país, y también las actividades que se han desarrollado para celebrar los 75 años de la fundación de la Agrupación en México.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha presentado este miércoles en Valladolid el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2018, el más elevado de la historia del Gobierno autonómico. Las cuentas de la Comunidad para el próximo ejercicio ascienden a 10.859,2 millones de euros, el 5,5% más que éste.
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha recibido al nuevo presidente de la Casa de León en Sevilla, Saturnino de la Iglesia, que ha llegado acompañado por Pepe Colinas, quien acaba de dejar el puesto tras 20 años, desde su constitución, durante todo este tiempo.
Castilla y León estará presente en la cuarta edición del Festival de Cine Español de Edimburgo, promocionando a los cineastas de la Comunidad, conjuntamente con el español como valor cultural y su enseñanza como recurso económico. La inauguración, este jueves, contará con la presencia de representantes de la Junta de Castilla y León, de la Embajada de España, autoridades locales y miembros del festival.
El Centro de Castilla y León de Mar del Plata realizó una magnífica paella y baile de primavera a la que asistieron gran cantidad de socios y amigos de la Institución que se acercaron para compartir la cultura, folklore y tradiciones, además de un grato momento y un estupendo almuerzo, espectáculo y baile .
Este próximo lunes, 2 de octubre, se presentará en la Real Academia de España en Roma el proyecto ‘Remover Roma con Santiago’, cuyo objetivo es revalorizar un itinerario cultural único como es el Camino de Santiago Francés, con ocasión del 30º aniversario de la declaración de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, que otorgó el título de ‘Primer Itinerario Cultural Europeo’ al Camino de Santiago Francés en el año 1987.
El vicepresidente y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, y el director del Centro Asociado de la UNED en Zamora, Juan Andrés Blanco, han formalizado un convenio de colaboración cuyo objeto es la realización conjunta de actuaciones en materia de emigración. Se centrará en la convocatoria de premios en materia de emigración, la construcción del atlas de la memoria de la emigración castellana y leonesa y la convocatoria de una beca.
La Consejería de Cultura y Turismo participa hasta el viernes 29 de septiembre en la feria IFTM-Top Resa de París, considerado el encuentro profesional del sector turístico más importante de Francia. Francia es el primer emisor internacional de turistas a Castilla y León, con una cuota de mercado del 19,8% el pasado año.
La Junta de Castilla y León participa estos días en diferentes acciones promocionales dentro de su ‘Estrategia de Promoción Turística 2017’, que está llevando el destino Castilla y León hasta 13 ferias internacionales y 9 a nivel nacional. De esta forma, la oferta turística de la Comunidad está presente en la feria internacional ‘JATA Tourism Expo’, de Tokio (Japón) del 21 al 24 de septiembre.
Con motivo del Día del Niño, miembros de la Comisión Directiva y de la Subcomisión de Jóvenes del Centro de Castilla y León de Mar del Plata entregaron regalos a los niños del Jardín Municipal N°13, que apadrina esta Institución, y al Hogar de la Hermana Marta.
El vicepresidente y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha expuesto este miércoles en las Cortes el alto grado de cumplimiento de los objetivos marcados en su departamento al inicio de la presente legislatura.
El Consejo de Gobierno ha aprobado más de 1,8 millones de euros para desarrollar tres programas, a través de los agentes económicos y sociales de la Comunidad, para la integración social y laboral de la población inmigrante y emigrante, para desarrollar acciones de orientación destinada a trabajadores ocupados y para divulgar la II Estrategia Integrada de Empleo 2016-2020.