Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El personal laboral del Consulado de España en Sidney ha enviado al Defensor del Pueblo un escrito de queja en el que señala que, tras un mes de huelga para reclamar una subida salarial, ningún representante de la Embajada en Canberra ni del Ministerio de Exteriores se ha puesto en contacto con ellos para ofrecerles una solución.
El Instituto Cervantes firmará próximamente un acuerdo con la Fundación Picasso Museo Casa Natal para exhibir en algunos de sus centros libros de artista originales con grabados y/o litografías del genio malagueño. Se trata de unos 50 libros con obra gráfica original (no son reproducciones) seriada de Pablo Ruiz Picasso, una valiosa colección que “tiene escala cervantina acorde con nuestras salas”, anunció el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, en Málaga.
El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha participado este martes 25 en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio, en el acto de toma de posesión de numerosos altos cargos de su departamento nombrados en los últimos meses. Entre los que han tomado posesión destaca la subsecretaria de Exteriores y Cooperación, Beatriz Larrotcha, que ha sustituido a Cristóbal González-Aller.
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.770,7 millones de euros el pasado 1 de julio. El incremento interanual se sitúa de esta manera en el 3%.La pensión media de jubilación asciende a 1.064,2 euros, lo que representa un aumento del 1,99% respecto al año pasado.
El Consejo Directivo de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Punta Alta, presidido por Estela Menéndez, se encuentra abocado a poner en valor el teatro español de la entidad.
El secretario ejecutivo del PP en el Exterior, Ramón Moreno, se reunió en Puerto Rico con algunas de las instancias gubernamentales más importantes del país, así como con los afiliados y simpatizantes españoles del PP. En un acto en la Sociedad Española de Auxilio Mutuo y Beneficencia, Moreno afirmó que, para la labor de los españoles en el exterior, “nuestro reconocimiento será infinito”.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes varios reales decretos con distintos nombramientos en el Ministerio de Exteriores, entre ellos el de la nueva subsecretaria, Beatriz Larrotcha, y el de nuevos embajadores en Austria, Bolivia, Grecia y los organismos de la ONU en Ginebra. Se trata de Juan Sunyé (Austria), Enrique Viguera (Grecia), Enrique Ojeda (Bolivia), Cristóbal González-Aller (ONU-Ginebra).
España participará de forma activa, a través de la Embajada, en la Feria del Libro de Lima, que celebra este año la 22ª edición, con una programación de actividades entre las que destacan una exposición rotativa de libros, talleres, encuentros con escritores e intervenciones artísticas en su estand. La Feria, que se inauguró este viernes 21, se prolongará hasta el próximo 6 de agosto.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha hecho entrega este miércoles, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de dos Medallas de Honor de la Emigración, en su categoría de Oro, a Aurelio Miras Portugal y a Fernando Amarelo de Castro, a título póstumo, en un acto que ha tenido lugar en el Pazo de Raxoi.
El presidente de Unión Española, Francisco Ceresuela, hizo entrega de una camiseta oficial del club al embajador de España en Chile, Carlos Robles Fraga, en una ceremonia oficial en la Embajada de España, dentro de las celebraciones por el 120º aniversario del club deportivo Unión Española, fundado el 18 de mayo de 1897 por los inmigrantes españoles.
El ministro de Educación del Gobierno de Bolivia, Roberto Aguilar, entregó una placa de reconocimiento al embajador de España en Bolivia, Ángel María Vázquez Díaz de Tuesta, por su apoyo al sector educativo boliviano. El acto de reconocimiento se llevó a cabo en el nuevo salón del Ministerio de Educación, donde la primera autoridad educativa del país entregó la distinción al diplomático español, que concluye sus funciones en Bolivia.
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha nombrado a nueve directores de centros, así como a dos directores de área en la sede central. Los centros con nuevo director son los de El Cairo/Alejandría, Londres, Lyon, Orán, París, Porto Alegre, Río de Janeiro, Roma y Utrecht, mientras que en Madrid se incorporan los directores de Análisis y Estrategia y de Cultura.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha agradecido a los emigrantes riojanos residentes en Chile “vuestro amor incondicional a nuestra querida Rioja” y les ha animado a “seguir con vuestra encomiable labor para abrir La Rioja al mundo”. Ceniceros se encuentra de viaje oficial en Chile, acompañado por la consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Begoña Martínez Arregui.
En una de sus primeras actividades tras su designación al frente de la diplomacia española en Argentina, Javier Sandomingo Núñez, visitó el edificio de la Asociación Patriótica y Cultural Española en la Ciudad de Buenos Aires, inaugurado en 1912 y recientemente restaurado. El diplomático conversó con el director nacional de Mecenazgo y directivos de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina y otras instituciones de la colectividad.
Los Reyes de España, de visita oficial a Reino Unido, recibieron este jueves a una representación de 600 miembros de la colectividad española en una recepción en la Embajada en Londres. Don Felipe dijo que confía en que “el acuerdo de retirada del Reino Unido de la Unión Europea –más conocido como Brexit–, que se negocia ya entre ambos, os dé pronto la necesaria certidumbre que os permita continuar con tranquilidad y confianza vuestras vidas en este país”.
El pasado 28 de junio, se celebró la Asamblea General de Socios de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa) en la sede de la misma, en Caracas. Durante la sesión, se aprobaron el Balance General y los Estados de Ganancias y Pérdidas correspondiente al ejercicio económico cerrado al 31 de diciembre de 2016, así como el Presupuesto de Ingresos y Gastos para el año 2017.
El secretario ejecutivo del PP en el Exterior, Ramón Moreno Bustos, inició este jueves una gira por Centroamérica que contempla visitas a Costa Rica, Miami y Puerto Rico. Moreno planea reunirse con los colectivos españoles residentes en los tres países y visitará diferentes entidades españolas. También tiene previsto mantener diversos encuentros con autoridades locales y dirigentes y afiliados de su partido.
El Espacio Baltasar Gracián del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) acogió el pasado fin de semana el VII Encuentro de Jóvenes de las Comunidades Aragonesas en el Exterior, una cita que no se celebraba desde 2007. El director general de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado, Miguel Miranda, ha destacado que “hay un relevo generacional en muchas de las Casas de Aragón".
El Gobierno de España ha condenado el vertido de frutas llevado a cabo por un grupo de agricultores franceses ante el Consulado General de España en Perpiñán este pasado martes. En un comunicado, el Gobierno español afirma que “este hecho constituye un acto inaceptable de presión y una amenaza al libre ejercicio de las funciones consulares de acuerdo con el Convenio de Viena de Relaciones Consulares de 1963”.
‘El Ministerio en el Tiempo’ es el título genérico de una colección de documentos del Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que contribuye a difundir el conocimiento de la historia y de la actividad del Servicio Exterior y de la Diplomacia española.
Manuel Vicente Rodríguez Álvarez se cuenta entre los jóvenes que, atendiendo a la llamada de políticos e instituciones, se han incorporado al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), en su caso, en representación de Venezuela. Preocupado por la situación política en su país, pide a España que acoja a los que emigran para labrarse un futuro en la tierra de sus antepasados.
En el Cine Teatro Español de la Asociación Española de Cinco Saltos se presentó Lizy Tagliani, el pasado domingo, 9 de julio.
La Dirección General de Migraciones concedió en el primer trimestre del año un total de 251 pensiones asistenciales por ancianidad a retornados por importe de 294.739 euros, según el informe elaborado por la Secretaría del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) para el periodo de 2012 a 2017 –el secretario del CGCEE es el director general de Migraciones, Ildefonso de la Campa–.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Dorrego, entidad presidida por Santiago González, realizó, el viernes 7 de julio, un acto para conmemorar su 116º aniversario, el mismo día del cumpleaños.
Los alumnos de nacionalidad no española interesados en cursar estudios en los centros docentes españoles del exterior de titularidad del Estado deberán abonar unas cuantías fijadas por el Ministerio de Educación en virtud del Real Decreto de 5 de julio de 2017, que regula la acción educativa en el exterior.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Río Gallegos ha informado del fallecimiento, este pasado jueves 6 de julio, del expresidente de la entidad Emilio García Pacheco, cuando contaba con 93 años de edad.
En los últimos años, varios municipios de la provincia de Buenos Aires han implementado el programa ‘Presupuesto participativo’, por el cual entidades presentan proyectos de obras o actividades, en los cuales la población elige mediante el voto cuál deberá ser realizado con fondos del gobierno comunal.
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, pronunció la conferencia inaugural de la III Convención del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, titulada ‘Reflexiones sobre Iberoamérica hoy’, en la que resaltó “el momento promisorio de entusiasmo y de revolución que vive Iberoamérica”.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido con su homóloga de Perú, María Soledad Pérez Tello, con quien ha analizado el marco de las relaciones bilaterales y los diferentes tratados y convenios internacionales que sirven como base jurídica para mantener una eficaz colaboración entre ambos países en diversos campos, como el relativo al traslado de personas condenadas, las extradiciones y la asistencia judicial civil y penal.
Siguiendo con los festejos por el centenario de la Asociación Española Mutualista y Cultural del Alto Valle del Río Negro, en General Roca, en sus instalaciones se desarrolló un nuevo torneo de tenis en categoría dobles compensado A-B, durante el fin de semana del 24 y 25 de junio.
El Partido Popular defendió en el Senado la tramitación telemática de las solicitudes de nacionalidad a través de la web del Ministerio de Justicia por lo que votó en contra de la moción presentada el pasado martes por el Grupo Socialista para que esa plataforma telemática se abra a los registros civiles y sean estos los encargados de realizar la instrucción y resolución de los expedientes.
La Asociación Española Mutualista y Cultural de Carmen de Patagones y Biblioteca Popular Cervantes informa, mediante su cuenta oficial de Facebook, que se puede “seguir soñando con la reapertura de nuestro Teatro España, ya falta poco”.
Nació en Madrid pero desde los cuatro años vive en Australia y por eso Margarita Ros, consejera por ese país en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), asegura que puede “entender las dos culturas”.
Fernando Villalonga, nuevo embajador de España en Brasil, presentó las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales ante el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Marcos Galvão, en el Palacio de Itamaraty, sede de este ministerio.
La Universidad de Keio albergará durante los próximos 8 y 9 de julio el Simposio ‘Arquitectura Sostenible y Smart City: Rehumanización de los espacios urbanos’ en el que participarán representantes de Japón y de siete países europeos y en el que se discutirán e intercambiarán ideas sobre la arquitectura y las ciudades del futuro.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha presentado la campaña informativa ‘Viaja Informado, Viaja Seguro’ que, cada año, se dirige a los españoles que viajan al extranjero, con el fin de sensibilizar sobre las precauciones que se deben adoptar antes de iniciar un viaje y dar a conocer los servicios consulares a los que pueden acudir en caso de necesidad.
El Consejo de Ministros reunido el pasado lunes, día 3, ha aprobado el nombramiento de Eduardo Gutiérrez Saénz de Buruaga como nuevo embajador de España en Portugal. En el misma reunión, se designó a Manuel Hernández Ruigómez, para la Embajada en Angola, y a Gerardo Ángel Bugallo Ottone, para la de la Santa Sede.
La Comisión de Justicia del Senado rechazó por 14 votos en contra frente a 10 a favor la moción presentada por la senadora de Foro Asturias Rosa María Domínguez de Posada para que se modificaran aquellos artículos del Código Civil que impiden a algunos descendientes de españoles acceder a la nacionalidad.
El Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior aprobó por mayoría de sus miembros la propuesta de la Comisión Delegada de Asuntos Sociolaborales en la que se pide revisar las condiciones laborales del personal contratado laboral de las embajadas y consulados españoles en el exterior.
Con cinco votos en contra y una abstención, el Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) aprobó la propuesta de la Comisión de Juventud y Mujeres en la que insta al Gobierno a que informe de manera personal a los jóvenes que tienen que declarar su voluntad de seguir teniendo la nacionalidad ante el Registro Civil.
Las comunidades que participaron en el I Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior se comprometieron a apoyar a sus colectivos residentes en el exterior.
Dormir con el enemigo. Esa es la sensación que van dejando los recientes atentados terroristas en Europa. Sus autores son personas que nacieron y crecieron en los países donde los llevan a cabo. La amenaza obliga a repensar las políticas de seguridad en el contexto europeo, pero su éxito será incompleto sin la otra ecuación de la balanza: las políticas de integración...
La Reina presidió este lunes en Málaga la inauguración de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en una ceremonia en la que intervinieron el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis; la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet; y el alcalde de la ciudad anfitriona, Francisco de la Torre.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Alpachiri, en la provincia de La Pampa, entidad presidida por Fabián Mangas, se encuentra buscando alternativas para recuperar su salón de eventos, que cuenta con 870 metros cuadrados, contando el salón con escenario, baños y vestuarios, estos últimos sin terminar.
En el Centro Cultural de Betanzos en Buenos Aires, que gestionan conjuntamente el Centro Betanzos y la Fundación Xeito Novo, se realizó el II Encuentro Coral de 2017 organizado por la Federación de Sociedades Españolas de Argentina. La siguiente cita será el 11 de agosto próximo, con un encuentro de agrupaciones infantiles
Un total de 56.145 residentes en el extranjero retornaron a España en el año 2016, lo que supone un 21,53% más que en 2015 (44.057) y un 50,70% más que en 2012 (27.675), según datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de los que se desprende que es Venezuela, con 12.282, el país que mayor número de retornados aporta.
José Julio Rodríguez Hernández, nuevo consejero de Empleo y Seguridad Social en Cuba, con sede en México, fue presentado en el Centro Gallego de La Habana a la comunidad de emigrantes y directivos en Cuba. Rodríguez Hernández ocupa igual cargo para Centroamérica y Panamá. Jesús Chacón, jefe de la Oficina Laboral en Cuba, realizó la presentación.
En una reunión celebrada en la ciudad de Cochabamba, los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la demarcación de La Paz eligieron como presidenta a Claudia Gamarra Paz, residente en Cochabamba y anterior secretaria de la institución. Esta elección se produce tras la renuncia por razones personales de la anterior presidenta, Margarita Rodríguez Martín
El Consejo de Ministros ha remitido a las Cortes Generales para su ratificación el Convenio de Seguridad Social entre España y China, que se firmó en Alemania el pasado 19 de mayo, con ocasión de la reunión del G-20 en Alemania, en la que participaron la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y su homólogo chino, Yin Weimin.
Aprovechando su estancia en Madrid para asistir al Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), el presidente de la Fundación Casa de España en México A.C., José María Benarroch, mantuvo un encuentro, el pasado 6 de Julio, en la Embajada de México en España, con la embajadora, Roberta Lajous, y con el cónsul, Víctor Koyoc.
Coincidiendo con las vacaciones de invierno, la Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Pringles realizó una clase abierta de danzas españolas, el jueves 20, a partir de las 15 horas, en el salón de Altos del Teatro, en calle Stegmann 640.
En la ciudad de General Roca, en la provincia de Río Negro, desde el 17 y hasta el 28 de julio, organizado por la Asociación Española Mutualista y Cultural del Alto Valle del Río Negro, se expone la muestra ‘Los barcos de la emigración y sus protagonistas’.
El portavoz y diputado de Ciudadanos (Cs) Baleares en el Parlament, Xavier Pericay, ha criticado que el Govern no haya asistido a las dos reuniones del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) convocadas este año –en enero y en junio–.
El secretario ejecutivo del Partido Popular en el Exterior, Ramón Moreno, ha mantenido un encuentro con el alcalde de Miami, Tomás Regalado, y el secretario general del PP de España en Estados Unidos, Juan José Núñez. Durante la reunión, Moreno ha podido explicar la labor que realiza al frente de la Secretaría Ejecutiva desde que el presidente, Mariano Rajoy, le nombrara en el pasado Congreso Nacional del PP.
La Asociación Española de Coronel Pringles realizó una cena para conmemorar el Día del Amigo, en el Mesón del Prado Español, el sábado 15 de julio, contando con una importante concurrencia de público que colmó las instalaciones.
Beatriz Larrotcha Palma, hasta la fecha secretaria general técnica del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, será la nueva subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación, en sustitución de Cristóbal González-Aller, último cargo del ministerio que quedaba sin relevar de la etapa de José Manuel García Margallo como ministro de Exteriores. Beatriz Larrotcha es la tercera mujer que se ocupará de dirigir la Subsecretaría, de la que con anterioridad se encargaron María Victoria Morera y María Jesús Figa.
Este viernes se celebran en todo el mundo los exámenes para obtener el Diploma de Español DELE en la convocatoria de julio. Un total de 10.393 candidatos realizarán las pruebas en 154 centros de examen de España y del extranjero y en 45 Institutos Cervantes.
El Centre Català de Caracas conmemoró la Noche de San Juan el sábado 24 de junio. El acto se inició con unas palabras del presidente del Centre Català de Caracas, Roberto Serrano Puig, explicando el porqué de esta popular fiesta pagana y sobre su celebracion en toda Catalunya y otras partes de España. Luego, se procedió a la designación del padre del año.
La Asociación Española de Coronel Dorrego realizó, el sábado 15 de julio, la entrega de la paella sorteada en el mes de mayo, como premio del bono contribución que la entidad tuvo a la venta. La ganadora, Amelia de Torrado, gentilmente la donó al Hogar de Ancianos.
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, ha visitado Jamaica, en la primera etapa de la gira que realiza por varios países del Caribe.
El Instituto Cervantes dará a conocer la obra de Miguel Hernández (1910-1942) a través de sus centros repartidos por todo el mundo así como con un gran acto central en la sede de Madrid, según anunció el director, Juan Manuel Bonet, tras firmar en Orihuela (Alicante) un acuerdo de colaboración con el alcalde de la localidad natal del poeta, Emilio Bascuñana.
La Unión General de Trabajadores (UGT), con motivo del Día Mundial de la Población, que se celebra el 11 de julio, denuncia que cada vez hay más población española en el exterior (2.406.611 personas, produciéndose un aumento de los inscritos entre 2009 y 2017 de 934.920 personas), pero sin embargo cada vez están menos protegidos y tienen menos derechos.
La Guardia Real del Club Español de Tres Arroyos, dirigida por Andrea Tolosa, tuvo una jornada movida el pasado domingo 9 de julio, dado que se presentó en dos lugares, en De la Garma y en su ciudad, en los actos oficiales por los 201 años de la independencia argentina.
La nueva emigración se está haciendo un hueco en los órganos de representación de este colectivo y así lo demuestra Alberto Nieto, un joven y preparado español residente en Países Bajos y representante por este país en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
El trabajo realizado por el Consulado de España en Montpellier para aumentar el número de alumnos en las ALCE (Aulas de Lengua y Cultura Española) y evitar su cierre está siendo elogiado desde la Confederación de Asociaciones de Padres de Familia Españolas Residentes en Francia (Apferf), cuyos miembros viven con preocupación la amenaza que se cierne sobre estas clases debido a la escasa demanda, que achacan a la falta de información suficiente.
Pablo Cáceres Silva presentó su tercer libro, ‘Cuentos y leyendas celtas’, el pasado viernes 7 de julio, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la UNS de Bahía Blanca, a sala llena.
Los reyes Felipe y Letizia viajarán la próxima semana a Reino Unido con el propósito de subrayar el deseo de España de mantener las mejores relaciones bilaterales con este país después del Brexit, destacar la aportación de los ciudadanos españoles que residen allí y dedicarles a estos un mensaje de tranquilidad y optimismo en un momento que es de incertidumbre, puesto que las negociaciones para la salida británica de la UE están recién empezadas.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, recomienda a todos los pasajeros que vayan a volar a Estados Unidos a partir del 19 de julio que consulten con su compañía aérea por si hay cambios en los tiempos de embarque debido a los nuevos requisitos de seguridad que la autoridad de seguridad estadounidense (TSA) ha exigido a las aerolíneas.
Ana Rocío Pérez, consejera por Chile en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), explica que actualmente sí hay una nueva emigración de jóvenes que se van a Chile pero “está sobreestimada” aunque comenta que es imposible saber exactamente cuántos hay.
Un total de 327.906 personas abandonaron España en 2016, de las cuales, 86.112 son españolas, según los datos proporcionados por el INE (Instituto Nacional de Estadística), correspondientes al 1 de enero de 2017, de los que se desprende que 54.300 (el 63,1%) habían nacido en España, mientras que 31.812 lo habían hecho en el extranjero.
El inicio del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) contó con muchas caras nuevas y con nuevas colectividades de españoles representadas. Una de esas colectividades es la que corresponde a la demarcación consular de Edimburgo que por primera vez formó un Consejo de Residentes en el Exterior (CRE) y cuyo representante en el Pleno fue David Casarejos.
Más de 70 directivos del Instituto Cervantes ‒en España y en todo el mundo‒ se reunirán en Málaga del 24 al 27 de julio para estudiar las líneas de trabajo en el próximo curso académico y, en especial, el plan de choque cultural diseñado por el nuevo director del organismo, Juan Manuel Bonet. Este será uno de los asuntos centrales de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que este martes 4 han presentado Bonet, el alcalde de la ciudad andaluza, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo.
Las instalaciones de la Asociación Española Mutualista y Cultural del Alto Valle del Río Negro, en General Roca, acogieron un encuentro coral, a salón lleno, el pasado domingo, 2 de julio.
El 1 de julio ha entrado en vigor el programa de vacaciones y actividades laborales esporádicas entre los gobiernos de España y Japón. Este programa, más conocido como ‘Working Holiday’, permitirá a jóvenes japoneses y españoles conocer, durante un máximo de 1 año, España y Japón respectivamente, gracias a la obtención gratuita de un visado.
La Asociación Hispano Argentina Mutual, Social y Cultural de Santa Rosa realizó una nueva edición de lo que han denominado como la ‘Cena de la Amistad’, el viernes 30 de junio en horas de la noche, en sus instalaciones.
En España, el Día de las Fuerzas Armadas (FAS) se celebra el 28 de mayo. Para conmemorar esa efeméride, la delegación de diplomáticos y militares españoles destinados en Venezuela, se reunieron en la Residencia del Embajador de España en Caracas, en horas del mediodía del martes 6 de junio.
La subcomisión del Congreso que se encargará de estudiar posibles cambios en la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG) ha empezado este jueves a definir su plan de trabajo y ha adoptado dos acuerdos: empezar a solicitar toda la documentación demandada por los distintos grupos y arrancar en septiembre una ronda de comparecencias de expertos que, en principio, se prolongarán hasta final de año.
El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en su sede de Paraná 1159, acoge hasta el próximo 25 de agosto la muestra ‘Ilustradores españoles’. Durante la inauguración, que tuvo lugar el jueves pasado, estuvo presente el nuevo embajador, Francisco Santodomingo, recién llegado al país, quien, acompañado por la consejera de Cultura y responsable del CCEBA, Pilar Ruiz, recorrió la sede Paraná del Centro y se interiorizó sobre sus actividades.
El 28 y 29 de junio, se realizó una Jornada de Seguridad Vial en instalaciones de la Sociedad Española de Adolfo Gonzales Chaves. Personal de la Superintendencia Policía de Seguridad Vial de la Provincia visitó la ciudad para realizar diversas jornadas sobre la temática vial llegando a distintos sectores de la sociedad; estudiantes, docentes, entre otros actores sociales.
Tras cinco años sustentando el cargo de director del Instituto Cervantes más grande del mundo, el de Tokio, Antonio Gil de Carrasco dijo adiós a Japón, rodeado de todos los que han colaborado con él y, como no podía ser de otra manera, al ritmo de flamenco.
La propuesta para que los emigrantes cuenten con un servicio gratuito para la traducción de documentos fue aprobada por el Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) con un total de 10 votos en contra y 7 abstenciones.