Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
La Asociación de Emigrantes Retornados de Almería (Asaler) ha recibido una subvención de 6.000 euros de la Diputación Provincial que les servirá para sufragar los gastos derivados del mantenimiento de su sede, mantener activos los ciclos de conferencias en la provincia y la asistencia a emigrantes que no pueden desplazarse a la capital, y continuar con sus distintos programas de atención al emigrante retornado.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha recibido en San Telmo a los integrantes del pleno del IX Consejo de Comunidades Andaluzas, organismo que agrupa a las asociaciones de andaluces en el exterior. Actualmente, existen 360 comunidades andaluzas, que aglutinan a unos 90.000 socios.
El director de Cooperación con las Comunidades Andaluzas en el Mundo, Víctor Bellido, defendió en el Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) que una vez constatado el “fracaso de la supuesta mejora del voto en el exterior” se tiene que avanzar en las mejoras que se pueden llevar ya a cabo sin necesidad de esperar a la supresión del voto rogado como son “la inscripción única, la solicitud permanente y la utilización de medios electrónicos”.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha suscrito con el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes Retornados (FAER), Mario Alonso, un nuevo convenio para el establecimiento de un punto de información y asistencia jurídica a emigrantes retornados durante 2017.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (Fecacv) celebró, los días 9, 10 y 11 de junio, la XXXV Romería del Rocío en la Comunidad Valenciana. Una manifestación de religiosidad popular católica andaluza en honor de la Virgen del Rocío, que cada año cuenta con más seguidores.
El secretario general de Cultura, Eduardo Tamarit; la directora del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), María Ángeles Carrasco; la directora artística de Arte Flamenco, Sandrine Rabassa; y el director de Comunicación del Conseil Départamental des Landes, Lionel Niedzwiecki, han presentado la 29ª edición de Arte Flamenco Mont-de-Marsan en la sede del IAF. El programa de este evento lo abrirá el Ballet Flamenco de Andalucía con el espectáculo ‘...Aquel Silverio’.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad de Valencia (Fecacv) se trasladó a Onteniente, invitada por la Asociación Cultural Andaluza de esta localidad, para asistir al encuentro con la presidenta de Andalucía, Susana Díaz.
La presidenta de la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (AGER), María José Hueltes Aceituno, recibió recientemente el premio Comunidades Andaluzas en la modalidad de persona ‘Andaluza Retornada’. El acto de entrega tuvo lugar en el Salón de los Espejos del Palacio de San Telmo (sede del Parlamento Andaluz) y contó con la presencia de la presidenta de la Comunidad, Susana Díaz.
Del 21 de junio al 2 de julio, el bailaor sevillano Marcos Jiménez dictó una capacitación sobre flamenco en las instalaciones del Centro Cultural Español perteneciente a la Asociación Española de Socorros Mutuos de Neuquén.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca realizó su Asamblea General Ordinaria, en las instalaciones de Casa de España, el pasado 23 de junio. Como punto importante, se renovó su comisión directiva, la cual seguirá presidida por un nuevo período, por José Francisco Ruiz Cano, además de aprobarse la memoria y balance del ejercicio cerrado.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha informado en el Parlamento andaluz de las líneas de actuación a desarrollar por la Consejería en los próximos años. Respecto al área de Acción Exterior y en lo relativo a las comunidades andaluzas en el exterior, ha señalado que se apuesta por reforzar su apoyo a través de un mayor esfuerzo presupuestario y que se va a potenciar el proceso del retorno, facilitando a través de las asociaciones de retornados todo tipo de ayudas para hacerlo posible.
El Centro Andaluz de Bahía Blanca realizó, ante buena concurrencia de público, un chocolate con entretenimientos el domingo 25 de junio, en las instalaciones de Casa de España, en Lamadrid 458.
El Ministerio de Gestión Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires edita, a través del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, el libro ‘Los Andaluces en el Buenos Aires Hispánico (1536-1810)’, de Guillermo Eduardo Pilía, investigador del Archivo y director de la Cátedra Libre de Cultura Andaluza de la Universidad Nacional de La Plata.
Mario Alonso, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes y Retornados (FAER) y Alberto Sáez, director comercial de la empresa Viajes Azul Marino S.L., han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades este miércoles, 21 de junio.
Más de 200 personas, entre socios y amigos, celebraron en el Centro Andaluz de Mendoza la fiesta de la ‘Cruz de Mayo’, el pasado fin de semana.
Miembros de la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (AGER) y técnicos de este ayuntamiento ofrecerá el viernes, día 23, información y asesoramiento a los emigrantes retornados de países como Francia, Alemania, Suiza o diferentes países de Hispanoamérica interesados en gestionar y actualizar su documentos.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha nombrado a los miembros de su nuevo Gobierno, que mantiene en 13 el número de consejerías e incorpora cinco caras nuevas y un cambio de cartera, ya que la hasta ahora consejera de Cultura, Rosa Aguilar, asume Justicia e Interior, mientras que el que era portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel Vázquez, pasa a ser el nuevo consejero de Cultura.