Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
Las ayudas que concede la Junta de Castilla y León para atender a los residentes en el exterior que se encuentren en situación de especial necesidad beneficiaron en 2017 a un total de 385 personas que, en su mayoría, percibieron 289,31 euros, según se recoge en el Boletín Oficial de Castilla y León de este martes, 25 de julio.
El Museo Etnográfico de Castilla y León (MECyL) ofrece este miércoles, 19 de julio, el panel titulado ‘Zamora: Guerra Civil y exilios’. Este panel está organizado por la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos (ALDEEU), que entre los días 18 y 21 de julio se reúnen en Zamora para celebrar su 37ª Asamblea General y Congreso Internacional.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha intervenido en la 5ª Conferencia sobre la Cooperación Descentralizada, celebrada este martes 11 en el Comité de las Regiones, en Bruselas. Este foro monográfico reúne a más de 600 representantes públicos europeos y de otros continentes. Herrero ha reivindicado el protagonismo que deben desempeñar las comunidades autónomas en esta modalidad de cooperación.
Cinco jóvenes, dos procedentes de Argentina, dos de Cuba y uno de Brasil, han obtenido la beca para cursar estudios másteres oficiales en universidades públicas de Castilla y León convocadas para el curso 2017-2018 por la AUIP (Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado) con el apoyo de la Junta. Este programa se convoca anualmente y está dirigido a castellanos y leoneses o descendientes, menores de 36 años que residan en América latina.
El Consejo de Gobierno de la Junta autorizó a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión de una subvención de 20.000 euros a la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, destinada a financiar actividades culturales. Esta fundación fue constituida por la Universidad de Salamanca y la Embajada de Brasil en España como una entidad cultural para fomentar y desarrollar la cultura brasileña en España.
La directora general de Políticas Culturales y Comisionado para la Lengua Española de la Junta, Mar Sancho, ha inaugurado la Conferencia Anual 2017 de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP), que se celebra en Chicago (Estados Unidos), hasta el domingo 9 de julio, como preámbulo y apoyo a la celebración en Salamanca en 2018 del V Congreso Internacional del Español, junto con el centenario de la Conferencia Anual de la AATSP.
El departamento de Emigración de Castilla y León está tratando de contactar con los jóvenes que residen en aquellas ciudades del exterior, principalmente de Europa, donde carecen de asociaciones propias, con el objeto de vincularlos a la comunidad autónoma, puesto que se trata de un “activo” importante para dar mayor impulso económico a la región, dijo el secretario general de la Consejería de Presidencia, José Manuel Herrero, durante su intervención en el I Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), celebrado los pasados días 26 y 27 de junio en Madrid.
El Centro Salamanca de Buenos Aires celebró su 95º aniversario con un almuerzo que reunió en su sede, en el barrio porteño de San Cristóbal, a 250 invitados (lo que permite la capacidad máxima del salón de fiestas).En el marco de este encuentro, la institución entregó una placa a los socios que cumplieron 50 años de socios.
Valladolid acogió el pasado viernes 23 un encuentro de la muestra itinerante ‘Sabores de Navarra, los de siempre, de nuestra tierra, de nuestros pueblos’, en el que participó el secretario general de la Presidencia, José Manuel Herrero, y que a lo largo del año recorre las ciudades españolas con presencia de hogares y centros navarros para difundir y divulgar los productos gastronómicos de Navarra más representativos.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, mantuvo, en Bruselas, un encuentro con los jóvenes castellanos y leoneses residentes en diferentes países de Europa para conocer sus inquietudes y dar a conocer las políticas de la Junta en esta materia. Durante su estancia en la capital belga, Herrero también conoció el programa Hispasanté con el que la Junta está estudiando colaborar.
El pasado lunes, 12 de junio, tuvo lugar la segunda de las Charlas de Sobremesa, que organiza la Casa de Palencia en Argentina y que se centró en la relación de Alberti y Gardel, así como su paso por Palencia en mayo de 1928.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha visitado esta semana el CEIP Melquíades Hidalgo, en la localidad vallisoletana de Cabezón de Pisuerga, por ser uno de los nueve centros educativos con proyecto financiado en la convocatoria de premios de Educación para el Desarrollo.
El Centro Región Leonesa y el Centro Castilla y León de La Plata conmemoraron el Milenario de los Fueros de León con una disertación, que tuvo lugar el 5 de julio, en el Salón Quijote del Centro Región Leonesa en Buenos Aires. La conferencia, que estuvo a cargo de Manuel Díez Selva y Carlos Ricardo Ceccherelli, contó con la presencia de una importante delegación de directivos y socios de la asociación platense.
En el año de su centenario, el Centro Burgalés de Buenos Aires celebró las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo con un homenaje “a los que fundaron la asociación y a todos los que a lo largo de estos cien años pensaron generosamente en el otro”, destacó la presidenta de la entidad, Julia Hernando, el domingo pasado.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Manuel Herrero, ha intervenido este miércoles, día 5, en el Congreso de los Diputados en la presentación a la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del documento de recomendaciones de los actores sociales del Consejo de Cooperación al Desarrollo sobre el diseño del V Plan Director de la Cooperación Española, que debe ser un plan audaz y comprometido, explicó el dirigente de la Junta.
El Centro Castellano y Leonés de Bahía Blanca realizó un ‘choco pizza’ con entretenimientos el pasado domingo 2 de julio, en las instalaciones de Casa de España. Más de 200 personas colmaron las instalaciones del salón de Casa de España.
El Centro Zamorano de Buenos Aires agasajó a Petra San Román, en su cumpleaños número cien. Durante la celebración, que tuvo lugar en la sede del Club, el vicepresidente de la institución, Néstor Seijas, y su esposa le entregaron unos presentes, en nombre de la asociación. Entre ellos, un ejemplar de ‘Memorias de un sueño’, un ramo de rosas y una medalla recordatoria.
El pasado sábado, día 24 de junio, y festividad de San Juan, el secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, visitó la Casa de Soria en Valladolid con motivo de la celebración de dicha fiesta, tan arraigada en la ciudad de Soria y en muchos de los pueblos de la provincia.
El programa ‘Jóvenes Solidarios’ de la Junta de Castilla y León ha permitido, en sus diez años de existencia, la participación de más de 300 jóvenes en proyectos de cooperación para el desarrollo como voluntarios en países empobrecidos, colaborando en acciones solidarias que desempeñan distintas organizaciones no gubernamentales y, a su regreso, promoviendo actividades de sensibilización y de difusión de la experiencia.
La sala de Exposiciones del Instituto Cervantes de Roma se ha llenado este jueves 15 de personajes extraños: zangarrones, diablos, tafarrones y caballicos, surgidos de antiguas tradiciones que luchan por sobrevivir en los pueblos de Zamora. Las fotografías y textos de Miguel Ángel Sánchez y Nuria Tesón que la Diputación de Zamora ha llevado a Roma hablan de esas fiestas invernales.
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta ha organizado, en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en el Reino Unido e Irlanda, las jornadas de español para profesorado de Primaria, Secundaria y educación de adultos, que tienen lugar este sábado en Londres.
El vicepresidente y consejero de la Presidencia de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, recibió en Valladolid a la presidenta de la Casa de Castilla y León en Brasil, María Covadonga López, en un encuentro al que también asistió el secretario general de la Consejería, José Manuel Herrero.
La Consejería de la Presidencia ha creado el ‘Álbum de la Memoria’, un proyecto a través del cual se pretende construir, en formato digital, la memoria de la emigración, recopilando cientos de fotos, recortes de prensa y otros documentos que reflejan cómo fue la emigración de los castellanos y leoneses en el siglo XX.