Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El conseller Manuel Alcaraz ha señalado que “los valencianos y valencianas residentes en el exterior sois los mejores embajadores de nuestras fiestas y nuestra tierra”. Alcaraz ha realizado estas declaraciones en la recepción celebrada en el Ayuntamiento de Valencia a la delegación de los Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX) que visitan la ciudad con motivo de las Fallas.
El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.406.611 a 1 de enero de 2017, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE). Esta cifra supone un incremento del 4,4% (101.581 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2016.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, concluyó su primer viaje de la legislatura a Argentina y Uruguay compartiendo con la importante colectividad gallega presente en Montevideo una de las grandes celebraciones de la diáspora gallega en el mundo, la Romería del Centro Gallego de la capital charrúa, en su sede del Campo de Carrasco.
Tras pulsar la actualidad de la diáspora gallega en la Argentina, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el delegado de la Xunta en Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro, iniciaron en Montevideo su agenda oficial acercándose hasta el Centro Pontevedrés Social y Deportivo, donde mantuvieron una reunión con todos los representantes de las distintas comunidades gallegas en el país.
Con la fecha confirmada para el próximo 7 de octubre, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el delegado del Gobierno gallego en Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro, se reunieron con la comisión organizadora del ‘Buenos Aires celebra Galicia’. Rodríguez Miranda también mantuvo un encuentro con directivos de asociaciones gallegas del país, en la sede de la Asociación Parroquial de Vedra.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, explicó este jueves en Buenos Aires la puesta en marcha del programa de becas de estudios de posgrado, destinados a jóvenes descendientes que quieran radicarse en Galicia.
La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados dio este miércoles el visto bueno a la creación de una subcomisión para estudiar una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) con la finalidad de “adaptarla” a las actuales demandas sociales. Entre las reformas, está contemplada la modificación del voto rogado de los españoles en el exterior.
Las comisiones electorales de las diferentes demarcaciones consulares que celebrarán elecciones al Consejo de Residentes Españoles (CRE) en el mes de marzo ya han fijado las fechas para la votación. Las últimas en hacerlo han sido Santa Cruz de la Sierra, Londres, Tánger y Lima.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, considera que cualquier reforma del calado de la que se ha llevado a cabo en 2011 sobre el voto exterior requiere “sin duda, de las iniciativas de muchos grupos políticos”, que son los que, entiende, deberán realizar las propuestas al respecto.
La Casa de Galicia en Madrid ha sido nuevamente el escenario de la Asamblea General anual de la Federación de Asociaciones Gallegas en Madrid (Fagama), que preside Ovidio Cadenas, en este caso la correspondiente a 2017.
Las comunidades extremeñas en el exterior y sus federaciones pueden solicitar ya las ayudas de la Dirección General de Acción Exterior para financiar sus actividades. Además, también pueden solicitarse las ayudas para facilitar el retorno a Extremadura de extremeños en el exterior y sus familias para el año 2017.
El Instituto Cervantes divulgará la obra poética de Miguel Hernández para que se conozca en todo el mundo, según anunció su director, Juan Manuel Bonet, en la apertura del Año Hernandiano en Orihuela (Alicante), localidad natal del autor de ‘Viento del pueblo’.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, finalizó su primer viaje del año a Venezuela, destino prioritario en la actualidad del titular de Emigración de la Xunta, debido al punto convulso que atraviesa el país y, por consiguiente, la colectividad gallega, a la que la Xunta de Galicia está prestando especial atención en estos momentos.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó a los socios y las instalaciones de la Hermandad Gallega de Venezuela en Caracas, entidad con la que firmó dos acuerdos de colaboración, uno para la atención de las necesidades sociosanitarias y asistenciales básicas de los ciudadanos gallegos residentes en la capital y su entorno, y otro para el mantenimiento de una oficina de información y asesoramiento a la colectividad gallega.
El equipo del ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez ha exigido este viernes, día 3, a la gestora que dirige el partido que no obligue a “reafiliarse” a los militantes en el exterior para poder votar en las primarias de mayo.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, recibió este viernes, 3 de marzo, junto al director general de Emigración del Ejecutivo, José Téllez, a la nueva Reina del Carnaval del Hogar Canario Venezolano, Zoribel Fernández Arteaga.
Los eurodiputados socialistas Ramón Jáuregui y Jonás Fernández han entregado una carta a la embajadora de Venezuela ante la Unión Europea, Claudia Salermo, para informarle de que a miles españoles retornados de Venezuela no se les están abonando sus pensiones.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas extraordinarias a emigrantes gallegos retornados, que tienen por finalidad ayudar a hacer frente a los gastos extraordinarios derivados de su regreso a la Comunidad Autónoma de Galicia, en caso de familias con dificultades para esta acción.
El Consejo de Gobierno ha concedido el rango de comunidades andaluzas en el exterior a cuatro entidades que así lo habían solicitado. Se trata del Centro Cultural Andaluz La Taxonera, de Barcelona; la Asociación Cultural Rociera Andaluza Ciudad de Badalona (Barcelona); la Casa de Andalucía de Castellar del Vallés (Barcelona), y la Asociación Cultural Andaluza Alboraya, de la localidad valenciana del mismo nombre.
La Dirección General de Migraciones convoca a los centros de día y residencias del exterior dedicados a prestar atención a los mayores y dependientes a solicitar las ayudas de que dispone para que puedan cumplir con su cometido. El departamento que dirige Ildefonso de la Campa cuenta para el presente ejercicio con un importe de 2.100.000 euros para subvencionar dicho apartado. Los solicitantes disponen, para pedir la ayuda, de plazo hasta el 31 de marzo.
Contribuir a la financiación de los gastos de funcionamiento de las federaciones, asociaciones y centros de españoles en el exterior, cuya finalidad sea asistencial y social, sanitaria y sociocultural es el objetivo de las subvenciones del Programa de Asociaciones que la Dirección General de Migraciones concede a estas instituciones con más de 50 asociados.
Las federaciones, asociaciones o centros de españoles en el exterior que cuenten con un número de asociados mayor de 50 y que desarrollen una labor sociocultural, sanitaria o asistencial a favor de los españoles en el exterior podrán solicitar las ayudas del Programa de Centros que la Dirección General de Migraciones concede para contribuir a sufragar gastos de obra nueva, así como de rehabilitación y adaptación de los edificios e instalaciones.
El Consejo de Ministros de este viernes nombró, a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a Aurora Díaz-Rato, Jesús Silva y Alejandro Abellán, nuevos embajadores en Suiza, Venezuela y República Dominicana, respectivamente. Además, también aprobaron los nombramientos para las legaciones diplomáticas en Arabia Saudí, Guinea Ecuatorial, la India y Vietnam.
El Boletín Oficial del Principado (BOPA) publica este viernes, día 10, la convocatoria y regulación del procedimiento de selección de las personas beneficiadas de la atención sanitaria fruto del convenio entre el Gobierno de Asturias y la Fundación España Salud (FES) de Venezuela.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, mantuvo en la tarde de este miércoles, día 8, un encuentro con residentes canarios en Hamburgo. Es el primero de estas características que se celebra en la ciudad-estado alemana donde hay censados según datos del Consulado de España en Hamburgo un total de 242 canarios, pero no es el primero que convoca el Gobierno de Canarias en Alemania, ya que le precede una cita similar con residentes en Berlín que tuvo lugar hace unos meses y a la que también asistió el presidente canario.
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó este martes, día 7, el Plan Estratégico de Subvenciones de la Viceconsejería de Acción Exterior en el que se recogen las diferentes ayudas del Gobierno canario para las entidades y canarios en el exterior por un importe total de 870.000 euros para este año 2017.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó el valor histórico y cultural de los más de 600 libros del fondo documental del Banco Gallego que, desde este lunes, estarán a disposición de todos los gallegos en el Archivo de Galicia. Feijóo resaltó el valor de estos documentos como testigos de la emigración a América.
Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Galega (CCG), fue investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad de Rennes 2, en la Bretaña francesa, en la mañana del martes 7 de marzo.
El secretario Xeral de la Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, presidió el 50º Capítulo Xeral da Enxebre Orde da Vieira, de la que fueron nombrados, entre otros nuevos damas y caballeros, la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el director general de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ildefonso de la Campa. Actuó como maestro de ceremonias el gran canciller de la entidad, el empresario gallego asentado en Madrid, Enrique Santín.
La Gestora que dirige el PSOE ha ampliado el plazo para que los militantes en el exterior puedan actualizar sus datos y, así, participar en el proceso de primarias que se abrirá en abril, después de que las agrupaciones socialistas en América denunciaran que les resultaba “totalmente imposible” cumplir con los requerimientos.
Tras el fracaso de la asamblea del viernes 24, el interventor judicial del Centro Gallego de Buenos Aires, Martín Moyano Barro, anunció que en los próximos días convocará a todas las agrupaciones políticas de la institución a integrar una mesa de trabajo para buscar consensos posibles y analizar de qué manera se puede destrabar el conflicto institucional que atraviesa la entidad.
Los castellanos y leoneses en el exterior que soliciten una ayuda a la Administración autonómica por encontrarse en situación de especial necesidad deberán estar inscritos en algún municipio de la comunidad, y así deberá constar en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), según figura en el artículo 4 de la Orden aprobada el pasado 23 de febrero sobre la concesión de ayudas individuales a los residentes en el exterior.
El Defensor del Pueblo ha formulado una recomendación al Gobierno con el fin de “agilizar el voto por correo desde el extranjero”, según se recoge en el informe anual de la institución, que fue presentado este martes por Soledad Becerril a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para su debate en las Cortes.
El Gobierno del Principado ha aprobado la convocatoria de subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo en concurrencia competitiva. Así, se ha autorizado un gasto de 2.780.000 euros distribuidos en dos líneas de actuación: proyectos de cooperación al desarrollo (2.530.000 euros) y proyectos de educación y sensibilización para el desarrollo (250.000).
La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, ha ensalzado “la dedicación y el tesón” de los emigrantes castellanos y leoneses que fueron causa del “desarrollo económico” de sus países de destino y que contribuyeron “de manera decisiva” al nacimiento de una nueva sociedad. Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el Parlamento regional con motivo de la celebración del XXXIV Estatuto de Autonomía y la entrega de la Medalla de Oro de las Cortes a los emigrantes castellanos y leoneses. La Medalla se ha entregado a Pedro Bello Díaz, Sergio Rabanillo Dámera y Pedro José Díez y Díez –en este caso, recogida por una familiar– como representantes de las comunidades de emigrantes en Argentina, Cuba y México.