Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El vicepresidente y consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha recibido este miércoles al embajador de la República de Italia en España, Stefano Sannino, y al vicecónsul, Giancarlo Federighi.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha acompañado a las comunidades de Castilla y León en Andalucía en su encuentro anual presidido por Agustín Álvarez, presidente de la Federación de Casas de Castilla y León en Andalucía, y celebrado el pasado sábado, 11 de marzo.
La emigrante zamorana María del Amparo Porris Herrero falleció a la edad de 110 años en la ciudad de Carhué, en donde residía, el pasado 14 de enero.
Andoni Paredes, de la Casa Palentina de Barakaldo, continuará al frente de la Federación de Centros de Castilla y León en el País Vasco tras la celebración este domingo, día 5, de la Asamblea General Ordinaria en la que se votó a una nueva Junta Directiva para el periodo 2017-2019.
La directora general de Políticas Culturales y Comisionado para la Lengua Española, Mar Sancho, ha mantenido un encuentro con representantes de instituciones educativas de Canadá que visitan la Comunidad hasta el 5 de marzo, a través de una estancia organizada por la Consejería de Cultura y Turismo.
La Junta de Castilla y León está presente este fin de semana en dos ferias turísticas: FIO, en Cáceres, y Navartur, en Pamplona, donde promocionará su oferta turística como destino rural y de observación de la naturaleza, además de la de turismo activo y deportivo en el medio rural.
La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado, este miércoles 22, las bases por las que se concederán las subvenciones a las Casas de Zamora para la organización de actividades culturales y cuya cuantía es de 25.000 euros.
La reunión del Grupo de Trabajo de emigración en Castilla y León permitió ahondar en cuatro objetivos primordiales para la Junta en materia de emigración, como son revisar las medidas de la Agenda para la Población que afectan a la emigración; iniciar los trabajos del III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellano y Leonesa en el Exterior; comenzar la tramitación de un proyecto de decreto para regular el funcionamiento y competencias de las casas regionales y revisar los programas dirigidos a los ciudadanos en el exterior.
El conocido como Grupo de Trabajo de emigración en Castilla y León tiene como objetivo de actuar como cauce de participación de las distintas instituciones y agentes sociales en relación con las políticas que pone en marcha el Gobierno autonómico. Con este objetivo reúne, entre otros, a representantes de las distintas entidades con presencia fuera de la comunidad y en el extranjero.
La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, anunció la concesión de la Medalla de Oro a los emigrantes que tuvieron que abandonar la Comunidad a finales del siglo XIX y durante el siglo XX y, especialmente, a los que se fueron a América.
La Junta de Gobierno de la Diputación de León ha aprobado concederle la Medalla de Oro de la Provincia al Centro Región Leonesa de Ayuda Mutua de Buenos Aires y a la Colonia Leonesa de Cuba, que cumplen este año su centenario. Además, durante el acto de entrega de esta distinción, que previsiblemente tendrá lugar durante la primavera, también habrá un reconocimiento a la Agrupación Leonesa de México.
El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, ha inaugurado este miércoles las Jornadas ‘Contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del Consumo Responsable y del Comercio Justo’, donde ha resaltado la importancia de fortalecer el compromiso de todos en el consumo responsable y el comercio justo, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030.
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presentado en Madrid la campaña promocional de la Semana Santa de la Comunidad bajo el lema ‘Vive la Semana Santa en Castilla y León. Díez días para emocionarte’. El acto también ha contado con la participación del director general de comunicación del Grupo Vocento, el leonés Óscar Campillo.
La Junta de Castilla y León está presente en la 24ª edición de la Feria MITT de Moscú, la feria turística de referencia en Rusia, que este año recibe a unas 1.800 empresas y 192 destinos turísticos. En la pasada edición, recibió más de 28.000 visitantes, de los que más del 75% eran representantes de agencias de viaje de 77 regiones rusas.
El miércoles 8 de marzo, en la ciudad de Tres Lomas, se realizó un reconocimiento a las mujeres treslomenses por su labor comunitaria, enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Fueron homenajeadas 40 mujeres, eligiéndose a la ‘Mujer destacada del año’.
Este martes día 7, se celebró la Cátedra Asturias-León, organizado por la Casa de León y el Centro Asturiano de Madrid. El acto comenzó con unas palabras de introducción del presidente adjunto del Centro Asturiano, Andrés Menéndez, y del presidente de la Casa de León, Alfredo Canal.
Los castellanos y leoneses en el exterior que soliciten una ayuda a la Administración autonómica por encontrarse en situación de especial necesidad deberán estar inscritos en algún municipio de la comunidad, y así deberá constar en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), según figura en el artículo 4 de la Orden aprobada el pasado 23 de febrero sobre la concesión de ayudas individuales a los residentes en el exterior.
La Consejería de Presidencia de Castilla y León ha introducido modificaciones en las bases reguladoras de las ayudas que concede a los emigrantes que deseen retornar e integrarse en la Comunidad y las ha dado a conocer en el Boletín Oficial de Castilla y León de este jueves, 2 de marzo.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión directa de una ayuda de 35.000 euros destinada a jóvenes castellanos y leoneses que residen en América Latina para la realización de estudios de másteres en universidades públicas de Castilla y León durante el curso académico 2017-2018.
La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, ha ensalzado “la dedicación y el tesón” de los emigrantes castellanos y leoneses que fueron causa del “desarrollo económico” de sus países de destino y que contribuyeron “de manera decisiva” al nacimiento de una nueva sociedad. Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el Parlamento regional con motivo de la celebración del XXXIV Estatuto de Autonomía y la entrega de la Medalla de Oro de las Cortes a los emigrantes castellanos y leoneses. La Medalla se ha entregado a Pedro Bello Díaz, Sergio Rabanillo Dámera y Pedro José Díez y Díez –en este caso, recogida por una familiar– como representantes de las comunidades de emigrantes en Argentina, Cuba y México.
El secretario general de la Presidencia de Castilla y León, José Manuel Herrero, visitará este verano México y Guatemala para reunirse con las colectividades castellano y leonesas en ambos países, y también para hacer seguimiento de los proyectos de cooperación al desarrollo en los que participa el Gobierno que preside Juan Vicente Herrera.
La eliminación del voto rogado y la creación de una circunscripción para la diáspora, así como buscar soluciones a los problemas que creó en las familias del exterior la Ley de Memoria Histórica en lo que atañe a la nacionalidad fueron algunos de los principales asuntos abordados en la reunión que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el vicepresidente y consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, mantuvieron este lunes con representantes de la colectividad en España y en el exterior.
La Asociación de Bercianos en Cataluña (ASOBECAT), que preside Juan Pedro Sánchez, celebró el pasado 11 de febrero la 14ª edición del Festival del Botillo Berciano en Cataluña, en el que se distinguió, como ‘Berciano Ilustre 2017’, a Manoel Carrete Rivera, y en el que también se homenajeó al Ayuntamiento de Cacabelos.