Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas extraordinarias a emigrantes gallegos retornados, que tienen por finalidad ayudar a hacer frente a los gastos extraordinarios derivados de su regreso a la Comunidad Autónoma de Galicia, en caso de familias con dificultades para esta acción.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, concluyó su primer viaje de la legislatura a Argentina y Uruguay compartiendo con la importante colectividad gallega presente en Montevideo una de las grandes celebraciones de la diáspora gallega en el mundo, la Romería del Centro Gallego de la capital charrúa, en su sede del Campo de Carrasco.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, explicó este jueves en Buenos Aires la puesta en marcha del programa de becas de estudios de posgrado, destinados a jóvenes descendientes que quieran radicarse en Galicia.
Con la fecha confirmada para el próximo 7 de octubre, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el delegado del Gobierno gallego en Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro, se reunieron con la comisión organizadora del ‘Buenos Aires celebra Galicia’. Rodríguez Miranda también mantuvo un encuentro con directivos de asociaciones gallegas del país, en la sede de la Asociación Parroquial de Vedra.
El Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside José Luis Quiven Justo, ubicado en la Avenida Principal de Lechería, norte del estado Anzoátegui, inició su tradicional ‘Entroido’ la tarde del lunes 27 de febrero, donde fue coronada su nueva reina: ‘Uxía I’.
El ‘Obradoiro Manuel Curros Enríquez’ realizó un homenaje por el Día Internacional de la Mujer en la inauguración de la exposición ‘Margarita en Primavera’, del taller de arte ‘Olorumbí’ del municipio Centro-Habana, dedicado a la licenciada Margarita González, donde presentaron sus obras artesanales distintas féminas pertenecientes a dicho taller dirigido por Gladys Castañeda como saludo al Día Internacional de la Mujer.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentó este lunes en Bilbao la campaña promocional ‘Vinos y Camelias’, una experiencia turística creada a un lado de la Ruta de la Camelia de Galicia y las bodegas que forman parte de la Denominación de Origen Rías Baixas y que se extenderá durante todo el mes de marzo en Bilbao y durante el mes de abril en San Sebastián.
Con la intención de promocionar la Ruta Xacobea en el norte de Italia, la sala Biroli, situada en pleno corazón de la ciudad italiana de Verona, acogerá hasta el 31 de marzo una muestra de fotografías sobre el Camino de Santiago organizada por Turismo de Galicia en colaboración con la Oficina de Turismo de España en Milán y el Ayuntamiento de Verona.
Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Galega (CCG), fue investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad de Rennes 2, en la Bretaña francesa, en la mañana del martes 7 de marzo.
El secretario Xeral de la Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, presidió el 50º Capítulo Xeral da Enxebre Orde da Vieira, de la que fueron nombrados, entre otros nuevos damas y caballeros, la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el director general de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ildefonso de la Campa. Actuó como maestro de ceremonias el gran canciller de la entidad, el empresario gallego asentado en Madrid, Enrique Santín.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, finalizó su primer viaje del año a Venezuela, destino prioritario en la actualidad del titular de Emigración de la Xunta, debido al punto convulso que atraviesa el país y, por consiguiente, la colectividad gallega, a la que la Xunta de Galicia está prestando especial atención en estos momentos.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, comenzó en Valencia un nuevo viaje por Venezuela con el que renovar, de primera mano, su conocimiento de la realidad y actualidad de la situación que atraviesa el país, y especialmente la de las comunidades gallegas residentes en el país.
Turismo de Galicia está promoviendo la oferta turística gallega general y el Camino de Santiago en la 24ª edición del certamen turístico Moscow International Exhibition Travel & Tourism (MITT), que se celebra en la capital de Rusia.
La Secretaría Xeral de Emigración destaca que Galicia continúa creciendo en el exterior, lo hizo en más de 8.000 personas en 2016, según datos del INE. Explica que este aumento no puede identificarse con el número de personas que ‘dejaron’ Galicia, por cuanto engloba todo tipo de nuevas inscripciones en el PERE. El número de gallegos nacidos en Galicia y residentes en el exterior (emigrantes) se reduce en un 0,40%.
Los gallegos residentes en Suiza, alrededor de unos 40.000, se enfrentan a un nuevo desafío, después de que el pasado día 1 de enero comenzara el intercambio automático de datos bancarios entre la Unión Europea y el país helvético a propósito de los extranjeros residentes con propiedades en sus lugares de origen.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se refirió al escritor Xosé Carlos Caneiro como un ejemplo de la literatura gallega sin murallas, que brota de un pueblo tolerante y amigo de la palabra. Durante la presentación del libro ‘Todas las vidas de Madame Bovary’, Feijóo aseveró, este lunes 13, que esta obra de Caneiro pone de manifiesto la riqueza literaria y expansiva de Galicia
Tras pulsar la actualidad de la diáspora gallega en la Argentina, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el delegado de la Xunta en Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro, iniciaron en Montevideo su agenda oficial acercándose hasta el Centro Pontevedrés Social y Deportivo, donde mantuvieron una reunión con todos los representantes de las distintas comunidades gallegas en el país.
Mantener y ahondar en el contacto con las principales empresas organizadoras de viajes turísticos de Nueva Zelanda y Australia era el objetivo de las presentaciones de la oferta turística gallega que desarrolló Turismo de Galicia la semana pasada en las ciudades de Auckland, Melbourne y Sidney.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó este jueves, durante el acto de bienvenida al grupo de jóvenes de la prefectura de Wakayama (Japón), que visitan Galicia dentro del programa de intercambio ‘La Juventud en el mundo’, el papel de estas iniciativas para que los jóvenes vivan nuevas experiencias, aprendan idiomas y conozcan culturas diferentes.
Un año más, y con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, el Lar Gallego de Sevilla convoca el Concurso de Cortos ‘María Teresa Rodríguez’, que ya se ha convertido por número de participantes y por dotación del premio, en uno de los más destacados de la capital hispalense. El ganador recibirá un premio de 1.000 euros y la publicación del relato en la revista ‘Anduriña’ de la entidad y en la página web del Lar www.largallegosevilla.com
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó el valor histórico y cultural de los más de 600 libros del fondo documental del Banco Gallego que, desde este lunes, estarán a disposición de todos los gallegos en el Archivo de Galicia. Feijóo resaltó el valor de estos documentos como testigos de la emigración a América.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y una delegación de más de treinta empresarios pertenecientes al Clúster gallego del sector encabezan desde este miércoles la misión turística gallega presente en la Internationale Tourism Börse (ITB) de Berlín, para promover la oferta y los espacios turísticos gallegos en el mercado alemán, el segundo mercado emisor más importante en Galicia.
La Casa de Galicia en Madrid ha sido nuevamente el escenario de la Asamblea General anual de la Federación de Asociaciones Gallegas en Madrid (Fagama), que preside Ovidio Cadenas, en este caso la correspondiente a 2017.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó a los socios y las instalaciones de la Hermandad Gallega de Venezuela en Caracas, entidad con la que firmó dos acuerdos de colaboración, uno para la atención de las necesidades sociosanitarias y asistenciales básicas de los ciudadanos gallegos residentes en la capital y su entorno, y otro para el mantenimiento de una oficina de información y asesoramiento a la colectividad gallega.
Tras el fracaso de la asamblea del viernes 24, el interventor judicial del Centro Gallego de Buenos Aires, Martín Moyano Barro, anunció que en los próximos días convocará a todas las agrupaciones políticas de la institución a integrar una mesa de trabajo para buscar consensos posibles y analizar de qué manera se puede destrabar el conflicto institucional que atraviesa la entidad.
Hércules de Ediciones ha presentado este viernes, día 3, en la Casa de Galicia en Madrid la obra ‘Gallegos universales. La influencia de Galicia en el mundo’/‘Galegos universais. Influencia de Galicia no mundo’, editada en castellano y gallego, una publicación que tiene como objetivo demostrar la decisiva vinculación que con Galicia han tenido episodios y personajes de la Historia Universal.