Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El director del Igape, Fernando Guldrís, destacó este jueves que la Xunta seguirá apoyando el fortalecimiento de los intercambios comerciales entre el tejido empresarial gallego y el de Estados Unidos e impulsando la presencia de las empresas de la Comunidad en este destino. Guldrís participó en la apertura de la quinta jornada del ciclo Webinarios País, organizados con el objetivo de ahondar en las oportunidades de negocio para el tejido empresarial gallego en ocho mercados mundiales, ofreciendo de este modo también asesoramiento en línea.
Las ventas al exterior gallegas sumaron el año pasado un total de 20.871,7 millones de euros, lo que supone quedar por cuarto año consecutivo por encima de los 20.000 millones. Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la buena evolución de sectores estratégicos para Galicia como la automoción o el conservero ha permitido a Galicia cerrar 2020 con un mejor comportamiento de las exportaciones que el del conjunto del Estado. Así, en la Comunidad las exportaciones bajaron el año pasado un -6% con respecto a 2019, mientras que el promedio de España es del -10%, cuatro puntos más.
La Administración autonómica activa este año apoyos por cerca de 23 millones de euros para impulsar la internacionalización de las empresas gallegas, contribuyendo así a que el tejido productivo de la Comunidad disponga de más recursos para hacer frente a las consecuencias de la pandemia e impulsando su reactivación económica.
El director del Igape, Fernando Guldrís, participó este jueves en la jornada organizada por la Xunta en colaboración con la plataforma exportadigital.es con el objetivo de fomentar la internacionalización digital de las pequeñas y medianas empresas gallegas. El encuentro complementa el programa Galicia Exporta Digital, reforzado y redefinido para dar respuesta a las necesidades de las pymes gallegas de mantener y reforzar su presencia en los mercados exteriores en el actual contexto.
La Xunta activará, en las próximas semanas, una nueva convocatoria de Galicia Exporta Digital, una línea de ayudas centrada en la internacionalización digital de la empresa gallega que en 2020 se reforzó y adaptó a las necesidades del tejido empresarial como consecuencia del nuevo contexto económico provocado por la pandemia del Covid-19.
El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, señaló este miércoles, durante la entrega del II Premio José Manuel Pérez Canal a la internacionalización, organizado por la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO), que seguir apostando por la internacionalización es una de las claves que ayudará a reactivar lo antes posible la economía gallega.
El director del Igape, Fernando Guldrís, subrayó este miércoles por videoconferencia que la Xunta seguirá impulsando el fortalecimiento de la presencia de las empresas gallegas en Estados Unidos en la nueva etapa política que comenzará este país en los próximos meses. Guldrís hizo estas declaraciones en la apertura del X Foro Empresarial España-Estados Unidos, que inauguró junto con los presidentes del Consejo de Administración de la Cámara de Comercio España-EE UU en Nueva York, Alan D. Solomont, y de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro.
El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, destacó el pasado jueves durante su participación por vía telemática en el congreso ‘on line’ Maritime Trends Summit, organizado por Asime en Vigo, que los fondos de la Unión Europea son una oportunidad para dar el impulso definitivo a la modernización de la industria naval e identificar proyectos de transformación.