La letra recoge la dureza de la partida, la esperanza del regreso y el orgullo de Galicia

La Secretaría Xeral de Emigración se suma al homenaje del Celta a la emigración con el himno ‘Voltarei’ en su regreso a Europa

El Real Club Celta de Vigo inicia, este jueves 25, su andadura europea tras varios años de ausencia, y lo hace con un recuerdo muy especial a la emigración gallega a través del vídeo oficial de la campaña ‘Voltarei’. Se trata de un himno que conecta la pasión por el celtismo con la memoria de miles de gallegos que, en los años 50 y 60, tuvieron que marcharse a países como Suiza o Alemania en busca de un futuro mejor.

La Secretaría Xeral de Emigración se suma al homenaje del Celta a la emigración con el himno ‘Voltarei’ en su regreso a Europa

El tema, que combina música urbana con raíces tradicionales, simboliza la promesa de regresar: la de los emigrantes que soñaban con volver a su tierra, la del club que retorna a las competiciones europeas y la de una afición que nunca abandona a su equipo. La letra recoge con emoción la dureza de la partida, la esperanza del regreso y el orgullo de Galicia, convirtiéndose así en un homenaje a la memoria colectiva de la diáspora.

“Desde la Secretaría Xeral de Emigración queremos hacernos eco de esta iniciativa, que pone en valor una parte esencial de la historia de Galicia y rinde tributo a quienes, lejos de su tierra, mantuvieron viva la cultura gallega”, afirman desde el departamento de Emigración. Fruto de esta colaboración con el Celta, un grupo de gallegos residentes en el exterior tendrá también la oportunidad de compartir un encuentro con la plantilla celeste en el hotel y de seguir juntos el partido, reforzando ese lazo que une al equipo con la emigración.

De este modo, el regreso del Celta a Europa se convierte también en un símbolo del vínculo permanente entre Galicia y su diáspora, una relación hecha de sentimiento, orgullo y compromiso, que sigue creciendo con el paso de los años y que se proyecta hacia el futuro con un mismo latido: ‘Voltarei’.