LA SEMANA GASTRONÓMICA Y CULTURAL DEL MARISCO SE CELEBRARÁ ENTRE EL 19 DE ABRIL Y EL 2 DE MAYO

Rueda y Camba asistirán a la fiesta del marisco de los gallegos en Alcobendas

El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, y el secretario xeral de Emigración de la Xunta, Santiago Camba, participarán este martes, 19 de abril, en la inauguración de la XVI ‘Semana Gastronómica y Cultural del Marisco de Xuntanza de Galegos en Alcobendas’, que se celebrará en el recinto ferial de Alcobendas.
Rueda y Camba asistirán a la fiesta del marisco de los gallegos en Alcobendas
 Algunos de los asistentes a la presentación degustaron los productos típicos.
Algunos de los asistentes a la presentación degustaron los productos típicos.

El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, y el secretario xeral de Emigración de la Xunta, Santiago Camba, participarán este martes, 19 de abril, en la inauguración de la XVI ‘Semana Gastronómica y Cultural del Marisco de Xuntanza de Galegos en Alcobendas’, que se celebrará en el recinto ferial de Alcobendas. Al acto, que será presentado por el periodista gallego Elías Rodríguez, asistirá el alcalde de este municipio madrileño, Ignacio García de Vinuesa, y concejales del Ayuntamiento. La lectura del pregón correrá a cargo de la viceconsejera de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Belén Prado.

 

La lectura del pregón tendrá lugar a las ocho y media de la tarde tras la actuación del grupo folclórico de Xuntanza. El acto finalizará con la intervención del alcalde del Ayuntamiento de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa. A las nueve de la noche volverá actuar el grupo folclórico de Xuntanza.
Tras la inauguración dará comienzo la celebración de la XVI ‘Semana Gastronómica y Cultural del Marisco de Xuntanza de Galegos en Alcobendas’. Las instalaciones permanecerán abiertas de forma ininterrumpida desde las doce del mediodía hasta las doce de la noche. 
A lo largo de toda la semana, los asistentes al recinto ferial podrán observar la exposición fotográfica ‘Cruces da maré’, la muestra artesanal das Collareiras de A Toxa, una exposición sobre la Cidade da Cultura en Santiago de Compostela y la muestra fotográfica ‘Artes de pesca antigua’ en las Rías Baixas. Asimismo, se celebrará el XIV Festival Celta y el X Encontro de Gaitas Tradicionales e Percusións en Alcobendas.
Este miércoles, día 20, a las doce del mediodía dará comienzo en el recinto ferial un taller de cocina gallega.
Para este jueves está programada una jornada dedicada al mar. A lo largo de este día se proyectarán diversos documentales cedidos por el Centro Galego das Artes da Imaxe. Así pues, se podrán ver los documentales: ‘Percebeiros’ (1999), ‘Os oficios do mar de Galicia’ (2003), ‘A Costa da Morte’ (1991), ‘Illas Sisargas’ (1993), ‘Algas’ (2000) y ‘Arquitectura da Auga’ (2002). Además, estará expuesta una muestra sobre las artes de pesca tradicionales empleadas en las Rías Baixas.
Este viernes será el turno de la ‘Noite Meiga’, que contará con la tradicional ‘queimada’ y su mágico ‘conxuro’. La celebración estará amenizada con música tradicional gallega.
El grupo folclórico de Xuntanza actuará este sábado a las nueve de la noche y el domingo a las dos de la tarde.
La jornada del lunes 25 estará dedicada al ‘Día del Pulpo’. Los asistentes al recinto ferial de Alcobendas podrán degustar diversos platos elaborados con pulpos de Galicia, cuyo precio será rebajado.
El martes 26 se celebrará, desde las dos y hasta las seis de la tarde, la ‘Romería Galega’. En esta ocasión, el auditorio de la carpa tendrá ambientación de feria y contará con música, puestos, charanga y grupo de gaitas. Además, se elaborará un menú especial a base de los mejores productos.
Las tradiciones florales en Galicia centrarán la jornada del miércoles 27. Se realizarán ‘maios’ y se confeccionará una alfombra de sales, tradicional del Corpus. Además, se mostrarán las costumbres de la ‘Noite de San Xoan’ y se mostrarán distintos videos y presentaciones.
El jueves 28 se volverá a celebrar la ‘Noite Meiga’ y el viernes 29 tendrá lugar la XIV Noche Celta, que será presentada por el periodista y director de la revista ‘Zona Norte’, Pepe Machado. A las nueve de la noche actuará la banda de gaitas de Xuntanza y a las diez será el turno del grupo de Ourense Kérkennai.
El sábado 30, a las dos de la tarde, tendrá lugar la actuación del Grupo Folclórico de Xuntanza. Mientras, el X Encontro de Gaitas Tradicionales e Percusións en Alcobendas comenzará a las seis menos cuarto de la tarde con una interpretación conjunta, por parte de todos los grupos folclóricos, del pasodoble de Xuntanza en la Plaza del Ayuntamiento. A las seis de la tarde comenzará el pasacalles desde la Plaza Mayor al recinto ferial. La actuación de los grupos tendrá lugar entre las siete y veinte de la tarde y las once de la noche. La entrega de placas conmemorativas se realizará a las doce de la noche.
El 1 de mayo estará dedicado al folclore gallego. De esta forma, el recinto ferial acogerá actuaciones de diversos grupos de gaita y danza llegados desde diversas comunidades autónomas. A las doce del mediodía volverán a actuar los grupos participanetes en el X Encontro de Gaitas Tradicionales e Percusión.
La XVI ‘Semana Gastronómica y Cultural del Marisco de Xuntanza de Galegos en Alcobendas’ pondrá su punto final el 2 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunidad de Madrid. A las siete y media de la tarde, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, recibirá el Reconocimiento de Honor de ‘Xuntanza de Galegos’ y a las diez de la noche se clausurará esta edición.


La presentación
Esta programación fue presentada el pasado jueves en la Casa de Galicia. El acto contó con la intervención del delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega; el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa; el presidente de  Xuntanza de Galegos en Alcobendas, Ovidio Cadenas Queipo y el director de Gourmet La Toja, Javier Padín.
“Alcobendas no es una ciudad cualquiera”, dijo Ónega, encargado de la presentación, “¡Madrid, es un barrio de Alcobendas!”, ocurrencia que sintonizó con el público provocando sonrisas y despertando espontáneos aplausos en los asistentes.
El presidente de ‘Xuntanza’, Ovidio Cadenas, agradeció a todas las instituciones su colaboración, “sin ellas no habríamos llegado hasta aquí”, y también aprovechó para invitar a todo el mundo a disfrutar de esta cita.
Por su parte, el alcalde Vinuesa evocó los años de su infancia que transcurrieron en Galicia donde disfrutó de todo, especialmente del mar y de las playas gallegas: “Fue tan buena y tan entrañable mi experiencia que cuando tuve hijos pequeños quise que ellos también disfrutaran de lo mismo”. En relación a Alcobendas, manifestó sentirse orgulloso de lo que aportan los gallegos de ‘Xuntanza’. “Han aportado mucho y les estamos muy agradecidos por conservar y compartir con nosotros su cultura, su gastronomía su folclore… que enriquece cada día nuestra localidad”.
El acto finalizó con la presentación del audiovisual ‘Galicia en tu paladar’ de la XVI Semana Gastronómica y una degustación de productos.