‘Rosalía de Castro’ premia la difusión de la cultura española

El Centro Cultural Rosalía de Castro conmemoró el ‘Día Internacional de la Mujer’ con un acto cultural y artístico en el que homenajeó a distintas personalidades por su contribución a la difusión de la cultura española.
‘Rosalía de Castro’ premia la difusión de la cultura española
 Algunas de las premiadas de la Asociación Cultural, con la presidenta, Stella Maris Latorre –en el centro–.
Algunas de las premiadas de la Asociación Cultural, con la presidenta, Stella Maris Latorre –en el centro–.
El Centro Cultural Rosalía de Castro conmemoró el ‘Día Internacional de la Mujer’ con un acto cultural y artístico en el que homenajeó a distintas personalidades por su contribución a la difusión de la cultura española.
Inaugurando la reunión, que tuvo lugar en la sede del PSOE Buenos Aires, la escritora y directora del Centro Cultural, Stella Maris Latorre, presentó a los escritores Daniel Rilo, de Santiago de Compostela; Eduardo Jopia Luis Zuluaga, de Gualeguaychú, Entre Ríos.
Las homenajeadas en el Día de la Mujer 2011 fueron Patricia Álvarez Valles, sección de acción electoral del PSOE de Buenos Aires; Lorena Suárez, encargada del departamento de comunicación del PSOE de Buenos Aires; Rebeca Alegre, encargada del departamento de la juventud del PSOE porteño; Lilian Yarde Buller, presidenta de organización de pueblos y culturas, actriz, cantante, escritora; María Teresa Michelón Martínez, presidenta del Consejo de Residentes Españoles de Buenos Aires; Carmen Miñones, mujer ejemplar, madre, esposa, abuela de la comisión de la ABC del Partido de Corcubión; Victoria Pazos, mujer trabajadora, dedicada y voluntariosa de la ABC del Partido de Corcubión; Herbas de Prata, grupo de mujeres que con sus talleres forman a otras mujeres por la defensa de sus derechos y sobre todo del maltrato y trata de personas; Delfina Blanco, actriz, periodista, autora de obras de teatro en gallego, representante de la Asociación ‘Hijos del Ayuntamiento de Zas’; Alba Quiroga, profesora de Folklore de todas las edades del Partido de Merlo, donde fue nombrada ‘ciudadana ilustre’, representa al folklore argentino en todo el país; Angela Ramírez, enfermera especializada en diálisis y secciones del Instituto del C. Chileno Bernardo O’Higgins, el más antiguo en Buenos Aires; Aurora Ibarray Núñez, poeta y miembro del Consulado chileno en Buenos Aires; Fátima Tuffaha, bailarina de tango (Peter y Fátima), artista plástica, profesora de danza, actriz autora de la Varieté presentada en el Homenaje a Rosalía de Castro 2010 en el teatro Castelao de Buenos Aires; Flora Lefbad, mujer ejemplar madre de una niña con síndrome de Down, a la cual dedica todo su tiempo; Isabel Irigoytia, abogada mujer de Gualeguaychú, Entre Ríos, que trabaja por el bien de la gente, tramitando gratuitamente las jubilaciones y demás trámites a las personas de bajos recursos; María Elena Vitale, mujer destacada en la docencia de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos; Irma Sellanes, mujer trabajadora de la ciudad de Larroque, Entre Ríos; María González Rouco, periodista, escritora, nieta de gallegos de Lugo, por su gran actividad en recoger las memorias de los inmigrantes gallegos; y Agelina Wolos, una gran mujer dedicada al estudio e informaciones en general.