PP, PSdeG y BNG luchan por la hegemonía en las principales ciudades de Galicia
PP, PSdeG y BNG se enfrentan hasta el 22 de mayo en una lucha por las alcaldías de los 315 municipios gallegos, pero la batalla central se juega en las siete principales ciudades: Santiago, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Vigo, Ferrol y Vilagarcía. Socialistas y nacionalistas se juegan su hegemonía en las principales urbes, mientras el PP aspira a rentabilizar sus dos años de Gobierno al frente de la Xunta. La campaña arrancó a las 00,00 horas del viernes de la pasada semana. El PP eligió Lugo para la pegada de carteles; el PSdeG-PSOE se inclinó por Ourense; y los nacionalistas eligieron Santiago.
El destino de los municipios gallegos y de las cuatro diputaciones provinciales se juega una vez más en las urnas, en esta ocasión, en la convocatoria electoral que tendrá lugar el próximo 22 de mayo. Ese día los gallegos podrán decidir la formación que decidirá sobre sus asuntos más inmediatos y para atraer el voto de los todavía indecisos, los partidos políticos han puesto la maquinaria a funcionar con el fin de hacer llegar sus mensajes al electorado.
PP, PSdeG y BNG acaparan la mayoría del respaldo del electorado gallego, pero las elecciones del 22-M cuentan con otras formaciones como Esquerda Unida-Izquierda Unida, con importante presencia en la zona de Ferrol; Converxencia Galega (antiguos miembros de Terra Galega que recuperaron estas siglas); TeGa; y Unión, Progreso y Democracia (UPyD), que aspiran a “estar” en las localidades allí donde se presentan. Entre todas ellas, la convocatoria electoral del día 22 contabiliza más de un millar de candidaturas.
Para lograr alcaldías urbanas los ‘populares’ necesitarán mayoría absoluta para hacer frente a los previsibles pactos postelectorales de socialistas y nacionalistas, salvo en Ferrol, donde teóricamente podría recibir el respaldo de los independientes.