PARA ELEGIR AL CONSEJO DIRECTIVO Y DEMÁS ÓRGANOS ELECTIVOS PERÍODO 2011-2013
Más de 7.000 socios de la HGV tienen derecho a voto este domingo, 1 de mayo
El próximo domingo, 1 de mayo, se celebrarán Elecciones Generales en la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), donde 7.616 socios con derecho a voto podrán sufragar para elegir a la nueva Junta Directiva y demás Órganos Electivos, para el período comprendido 2011-2013.

El próximo domingo, 1 de mayo, se celebrarán Elecciones Generales en la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), donde 7.616 socios con derecho a voto podrán sufragar para elegir a la nueva Junta Directiva y demás Órganos Electivos, para el período comprendido 2011-2013.
Desde 1960 –año de fundación de la HGV tras la fusión de la Casa Galicia, Centro Gallego y Lar Gallego– históricamente se presentan dos planchas que rivalizan por el control de la entidad, la Agrupación Galaica, Plancha 1, que en esta oportunidad vuelve a estar liderada por Carlos José Carreira Quintas como candidato presidencial; y el Grupo Unión, Plancha 2, que en estos comicios también vuelve a estar encabezado por Antonio ‘Toñín’ Piñón Martín, como candidato a la reelección.
Por tal motivo, la Comisión Electoral, emitió un instructivo donde recomendaba verificar el nombre y número de socio en el listado colocado en la cartelera, instando que en caso de error se dirijan a la Comisión Electoral.
El día de la votación, el socio deberá dirigirse al recinto de votación y en la entrada del mismo ubicará la mesa donde le corresponde votar. Una vez en la mesa, el votante se identificará con su carné o cédula de identidad, y, al menos con el recibo de febrero de 2011 pagado, y le será entregado un (1) tarjetón sellado por la Comisión Electoral. En caso de no poseer carné ni recibo, el interesado deberá solicitar una solvencia identificándose con su cédula de identidad.
En el tarjetón figuran las Planchas con los nombres de los candidatos para el Consejo Directivo, y los Órganos Electivos: Cámara de Representantes, Comisión Electoral, Comisión de Finanzas y Contraloría, Comisión Social y Tribunal Disciplinario. Tras la entrega del material electoral, el elector se dirigirá al reservado donde estampará el sello al Consejo Directivo de su preferencia, igualmente a los Órganos Electivos de su preferencia, en el horario de votación comprendido de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Asimismo, la Comisión Electoral advirtió que el voto será nulo, sí el tarjetón no tiene el sello de la Comisión Electoral, si no tiene el sello en ninguna de las planchas, si el sello aparece en más de una plancha para el Consejo Directivo, si el sello aparece en más de una plancha de los Órganos Electivos, o, si el tarjetón está roto o deteriorado.
Los 7.616 socios elegirán el domingo 1 de mayo a los 12 integrantes del Consejo Directivo, y a 68 componentes de los Órganos Electivos: 38 miembros de la Cámara de Representantes, 7 integrantes de la Comisión Social, 5 consejeros de la Comisión de Finanzas y Contraloría, 7 rectores de la Comisión Electoral, y los 7 miembros del Tribunal Disciplinario.
La actual Comisión Electoral está integrada por Francisco Suárez Bertoa, Manuel Traba, Cándido Veiga, Manuel González, Manuel Suárez, José Manuel Carpintero Cortés y Manuel Blanco.
Desde 1960 –año de fundación de la HGV tras la fusión de la Casa Galicia, Centro Gallego y Lar Gallego– históricamente se presentan dos planchas que rivalizan por el control de la entidad, la Agrupación Galaica, Plancha 1, que en esta oportunidad vuelve a estar liderada por Carlos José Carreira Quintas como candidato presidencial; y el Grupo Unión, Plancha 2, que en estos comicios también vuelve a estar encabezado por Antonio ‘Toñín’ Piñón Martín, como candidato a la reelección.
Por tal motivo, la Comisión Electoral, emitió un instructivo donde recomendaba verificar el nombre y número de socio en el listado colocado en la cartelera, instando que en caso de error se dirijan a la Comisión Electoral.
El día de la votación, el socio deberá dirigirse al recinto de votación y en la entrada del mismo ubicará la mesa donde le corresponde votar. Una vez en la mesa, el votante se identificará con su carné o cédula de identidad, y, al menos con el recibo de febrero de 2011 pagado, y le será entregado un (1) tarjetón sellado por la Comisión Electoral. En caso de no poseer carné ni recibo, el interesado deberá solicitar una solvencia identificándose con su cédula de identidad.
En el tarjetón figuran las Planchas con los nombres de los candidatos para el Consejo Directivo, y los Órganos Electivos: Cámara de Representantes, Comisión Electoral, Comisión de Finanzas y Contraloría, Comisión Social y Tribunal Disciplinario. Tras la entrega del material electoral, el elector se dirigirá al reservado donde estampará el sello al Consejo Directivo de su preferencia, igualmente a los Órganos Electivos de su preferencia, en el horario de votación comprendido de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Asimismo, la Comisión Electoral advirtió que el voto será nulo, sí el tarjetón no tiene el sello de la Comisión Electoral, si no tiene el sello en ninguna de las planchas, si el sello aparece en más de una plancha para el Consejo Directivo, si el sello aparece en más de una plancha de los Órganos Electivos, o, si el tarjetón está roto o deteriorado.
Los 7.616 socios elegirán el domingo 1 de mayo a los 12 integrantes del Consejo Directivo, y a 68 componentes de los Órganos Electivos: 38 miembros de la Cámara de Representantes, 7 integrantes de la Comisión Social, 5 consejeros de la Comisión de Finanzas y Contraloría, 7 rectores de la Comisión Electoral, y los 7 miembros del Tribunal Disciplinario.
La actual Comisión Electoral está integrada por Francisco Suárez Bertoa, Manuel Traba, Cándido Veiga, Manuel González, Manuel Suárez, José Manuel Carpintero Cortés y Manuel Blanco.