EL ACTO SE REALIZÓ EN EL TEATRO ROSALÍA DE CASTRO

Grupo Unión presentó sus candidatos a la Junta Directiva de la Hermandad Gallega de Venezuela

La entrada del Grupo de Gaitas ‘Agarimo Do Deza’, de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) en Caracas, anunció el inicio del acto de presentación de los candidatos del Grupo Unión, Plancha 2, para las elecciones que se celebrarán el 1 de mayo en la institución.
Grupo Unión presentó sus candidatos a la Junta Directiva de la Hermandad Gallega de Venezuela
 Piñón Martín, rodeado de sus compañeros de fórmula electoral, durante el acto.
Piñón Martín, rodeado de sus compañeros de fórmula electoral, durante el acto.
La entrada del Grupo de Gaitas ‘Agarimo Do Deza’, de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) en Caracas, anunció el inicio del acto de presentación de los candidatos del Grupo Unión, Plancha 2, para las elecciones que se celebrarán el 1 de mayo en la institución.
La presentación de los candidatos a Junta Directiva, Cámara de Representantes, Comisión de Finanzas y Contraloría, Tribunal Disciplinario, Comisión Social y Comisión Electoral contó con una introducción cultural por parte de los grupos folklóricos que hacen vida en la HGV.
Los primeros en subir al escenario fueron los bailarines de ‘Eiras Nosas’, ganadores del Festival de Danzas Folklóricas Internacionales 2010, ejecutando una coreografía impecable. Seguidamente, subió al escenario ‘Lembranzas’, quienes hicieron vibrar las tablas del ‘Rosalía de Castro’ con enérgicas coreografías. El cierre del acto cultural correspondió a ‘Semente Nova’ y Danzas ‘Mextura’, quienes hicieron un homenaje a Venezuela danzando los temas clásicos ‘En este País’ y ‘Alma Llanera’.
Los candidatos a la Junta Directiva fueron llamados uno a uno a subir al escenario acompañados por sus parejas. El último en ser nombrado fue Antonio Piñón Martín, candidato a presidente de la HCV por la Plancha 2, Grupo Unión, y quien preside la institución desde hace dos años, completando el cuadro de candidatos.
Antonio Piñón Martín, presidente; Juan Suárez Lemos, vicepresidente; María de los Ángeles Rodríguez Sarmiento, secretaria general; Alejandro Vázquez Barbazán, tesorero; José Scires Fernández, vicetesorero; Josefina Barro de Ferreño, secretaria de Relaciones Públicas y Sociales; Óscar Vila Martínez, secretario de Cultura y Arte; José Luis Cerdeira Domínguez, secretario de Asistencia Social; Alberto Bello Coucelo, secretario de Fiestas; David Gómez Barreiro, secretario de Deportes; Santiago Fernández Sesto, secretario de Admisión y Orden Social; y Alejandro González Fernández, secretario de Obras y Mantenimiento.
Como vocero de todos los candidatos, Piñón Martín dio un discurso en donde expuso sus propuestas para el período 2011-2013 y recordó “a todos los grandes ex presidentes del Grupo Unión que hicieron de la Hermandad Gallega esta gran institución”. Recordó también a sus rivales, la Agrupación Galaica, a quienes felicitó “porque es muy difícil conseguir gente que quiera formar parte de una Junta Directiva y que sea afín a su proyecto”, y a quienes también llamó la atención por la aparición de panfletos acusando a la plancha 2 de “mentirosos” sin estar en campaña oficialmente.
El candidato a la reelección como presidente reconoció que “quizás cuatro años sean muchos como presidente de la institución pero dos de verdad no alcanzan”, habló de las obras importantes que se han logrado en la HGV gracias al Grupo Unión “piscinas, teatro, estacionamiento, salones de ensayos, dotaciones, remodelación de oficinas, Bar de La Marina, la tasca, el edificio central, Colegio Castelao, el Centro de Día y todas las grandes obras han sido del Grupo Unión”.
Explicó que una de las obras que debía ejecutar la junta que preside, “como la remodelación de la piscina, no la hicimos porque el flujo de caja de la institución es lento, no entra rápidamente el dinero y ésta es una obra que requiere una gran inversión “, resaltó que es una de las propuestas en la continuidad de la gestión.
Otra propuesta es la puesta en marcha de la Fundación Hermandad Gallega, “que ya está totalmente hecha y lo que nos falta es tener una Junta Directiva que seguramente será nombrada la semana entrante. Éste es uno de los mayores logros para ayudar al colectivo gallego, nos preocupamos porque los gallegos que no tengan recursos puedan seguir formando parte de este colectivo y seguir gozando de sus beneficios”.
A las mujeres que forman parte del Comité de Damas dio un especial agradecimiento por involucrarse aún sin quererlo, “es su esposo (cónyuge) el que las compromete a esto, ellas hacen una gran labor social y recientemente ganaron un premio en donde las distinguieron dentro de los Comités de Damas de Venezuela como las más trabajadoras”.
Finalmente, invitó a los socios a participar en las elecciones. “Vamos a votar el primero de mayo por el Grupo Unión, plancha 2, no hay otra opción, sé que hay un desgaste de tiempo, que algunos dicen que estamos sobrados pero se necesitan cada uno de los votos”. Al finalizar el acto protocolar, los asistentes pasaron a un brindis.


Antonio Piñón Martín
El actual presidente de la HGV nació en Caracas el 10 de junio de 1959, hijo de Antonio Piñón Ferreiro, natural de Viveiro, Provincia de Lugo, y de Francisca Martín, nacida en Madrid.
Antonio Piñón egresó como Administrador Mención Recursos Materiales de la Universidad Simón Rodríguez. Formó parte del equipo creativo de la empresa de publicidad Estudio ‘G’ Unión de Diseño Gráfico, se desempeñó como administrador en Laboratorios Farmaquímica; actualmente se desempeña como gerente de ventas y comercialización de Extrudal, extrusión de aluminio.
Desde muy joven comenzó a participar en la vida cultural de la Hermandad Gallega, formando parte del Grupo de Teatro ‘Rosalía de Castro’ y fundando el Grupo de Teatro Infantil ‘Pelegrín’. Se desempeñó como diseñador de escena para los diversos grupos culturales que hacen vida en la Hermandad.
Toñín formó parte del Comité Juvenil y comité Coordinador del Grupo Unión. Fue miembro de la Cámara de Representantes de la HGV; desde 1991 al 2001, formó parte del Comité de Secretaría de Cultura, en el 2001 pasaría a ser secretario de Cultura y Arte durante dos períodos. En 2005 fue electo como secretario general de la institución y en 2007 pasó a ser vicepresidente. Desde mayo de 2009 se posesionó como presidente de la HGV y aspira a la reelección.