LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EXPORTÓ AL PAÍS CENTROAMERICANO MÁS DE 114 MILLONES DE EUROS EN 2010

Galicia y México se benefician de la reciprocidad del intercambio comercial

El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra Fernández, destacó la pasada semana la importancia de México en el programa de apoyo a la internacionalización de la economía gallega, diseñado por el Gobierno gallego. El conselleiro hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración de una jornada de la Confederación de Empresarios de Galicia sobre las oportunidades de negocio en México, en la que también participó el embajador de México en España, Jorge Zermeño Infante, quien también se reunió con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
Galicia y México se benefician de la reciprocidad del intercambio comercial
 Feijóo recibió al embajador de México en España, Jorge Zermeño.
Feijóo recibió al embajador de México en España, Jorge Zermeño.

El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra Fernández, destacó la pasada semana la importancia de México en el programa de apoyo a la internacionalización de la economía gallega, diseñado por el Gobierno gallego. El conselleiro hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración de una jornada de la Confederación de Empresarios de Galicia sobre las oportunidades de negocio en México, en la que también participó el embajador de México en España, Jorge Zermeño Infante, quien también se reunió con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

 

Guerra destacó que la economía mexicana “ofrece grandes oportunidades de negocio, de igual modo que Galicia se está convirtiendo en un lugar especialmente atractivo para los inversores mexicanos”, y recordó que las exportaciones de la Comunidad Autónoma a este país norteamericano ascendieron a más de 114 millones de euros en el pasado ejercicio.
Según el titular de Economía e Industria, “rentabilizar al máximo las relaciones comerciales con países como México es el objetivo del programa integral de apoyo a las estrategias de internacionalización de la Xunta; que supone cerca de 48,5 millones, puestos a disposición de las empresas gallegas. De hecho, sólo las iniciativas apoyadas por el Igape en este área que tienen como objetivo el mercado mexicano, están movilizando inversiones por valores superiores al millón de euros, en empresas gallegas”.
Además de las líneas de apoyo directo a la internacionalización de las empresas, Guerra apuntó a la importancia de otras iniciativas de colaboración en este ámbito, entre las que quiso destacar la celebración de una misión empresarial de empresas TIC con el Ineo, en el marco del Plan de Internacionalización de las empresas innovadoras de base tecnológica, de la Dirección General de I+D+i, en colaboración con el Igape.
En este sentido, adelantó también el desarrollo de dos nuevas misiones empresariales sectoriales a México, una del sector TIC, que ofrece interesantes vías de colaboración y potenciales alianzas para las empresas gallegas, y otra en el sector de la automoción.
Guerra se refirió también a la reciente misión comercial organizada por la Confederación de Empresarios de Galicia, en la que participaron una docena de empresas gallegas, y que sirvió para el establecimiento de nuevos canales de colaboración entre el Igape y Proméxico y, por otra parte, recordó que, la finales de mayo, el Instituto gallego también colaborará con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, para promocionar los vinos gallegos en la Feria Alimentaria de México.
En este programa diseñado por la Xunta, el conselleiro de Economía e Industria apuntó a la importancia del Plan de Fomento de las Exportaciones Gallegas, reforzado desde la Dirección Xeral de Comercio, en colaboración con las cámaras de comercio gallegas; con un incremento presupuestario del 38%.