RECONOCE SU TRAYECTORIA LIGADA A LA SOLIDARIDAD
La Federación de Sociedades Gallegas rinde homenaje a Carmen Feans
La Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina homenajeó a Carmen Feans, con motivo del Día de la Mujer, por su trayectoria de vida ligada a la solidaridad y a la lucha por los derechos de los más necesitados.

La Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina homenajeó a Carmen Feans, con motivo del Día de la Mujer, por su trayectoria de vida ligada a la solidaridad y a la lucha por los derechos de los más necesitados.
El presidente de la Federación, Francisco Lores, le entregó en nombre de la institución una placa conmemorativa y se proyectaron dos vídeos, elaborados por socias de la institución.
Uno de ellos recordando, a través de imágenes, el aporte de numerosas “luchadoras sociales” anónimas y el otro, titulado ‘As mulleres das maletas’, recordando la experiencia de la emigración.
Además, un panel de mujeres profesionales reflexionó sobre la importancia de las nuevas Tecnologías de la Comunicación (TIC) como una herramienta a la hora de insertarse en la vida social y laboral y como un instrumento que permite acortar distancias en los casos de migraciones familiares.
Bajo el lema ‘migrantes tecnológicas, las nuevas fronteras femeninas’, el panel integrado por María del Carmen Rodríguez Carracedo, Micaela Fernández Darriba, Aixa García e Inés Arribillaga ahondaron en las posibilidades que ofrecen las TIC. En el encuentro, que coordinaron Adela Fernández Cruz y Marcela Torres, también hicieron su aporte –vía videoconferencia– Montse Boix, desde Valencia, y Micaela Fernández, desde Costa Rica.
Finalmente, el conjunto de gaitas de la Federación ‘Duas beiras’ cerró el encuentro con un concierto de melodías tradicionales, en el salón ‘Airiños’ de la Federación, sede también de una muestra de fotografía digital y montaje fotográfico del Grupo artístico ‘Otro rollo’.
La muestra expuso trabajos de Isaura Rey, Susana Pires, Ana Baccalino y la obra ‘Farrapos pola no violencia’ de la artista uruguayo-argentina Luz Darriba.
El presidente de la Federación, Francisco Lores, le entregó en nombre de la institución una placa conmemorativa y se proyectaron dos vídeos, elaborados por socias de la institución.
Uno de ellos recordando, a través de imágenes, el aporte de numerosas “luchadoras sociales” anónimas y el otro, titulado ‘As mulleres das maletas’, recordando la experiencia de la emigración.
Además, un panel de mujeres profesionales reflexionó sobre la importancia de las nuevas Tecnologías de la Comunicación (TIC) como una herramienta a la hora de insertarse en la vida social y laboral y como un instrumento que permite acortar distancias en los casos de migraciones familiares.
Bajo el lema ‘migrantes tecnológicas, las nuevas fronteras femeninas’, el panel integrado por María del Carmen Rodríguez Carracedo, Micaela Fernández Darriba, Aixa García e Inés Arribillaga ahondaron en las posibilidades que ofrecen las TIC. En el encuentro, que coordinaron Adela Fernández Cruz y Marcela Torres, también hicieron su aporte –vía videoconferencia– Montse Boix, desde Valencia, y Micaela Fernández, desde Costa Rica.
Finalmente, el conjunto de gaitas de la Federación ‘Duas beiras’ cerró el encuentro con un concierto de melodías tradicionales, en el salón ‘Airiños’ de la Federación, sede también de una muestra de fotografía digital y montaje fotográfico del Grupo artístico ‘Otro rollo’.
La muestra expuso trabajos de Isaura Rey, Susana Pires, Ana Baccalino y la obra ‘Farrapos pola no violencia’ de la artista uruguayo-argentina Luz Darriba.