Emoción, lágrimas y aplausos entre los peregrinos de ‘Conecta con Galicia no Camiño’ al llegar a Santiago

La plaza del Obradoiro es testigo día tras día de la emoción de los peregrinos por estar al final de su camino, pero en esta ocasión el júbilo fue doble, ya que los participantes en el programa ‘Conecta con Galicia no Camiño’ sumaron a la euforia por llegar a Santiago los sentimientos de reencuentro con la tierra de sus ancestros.

Emoción, lágrimas y aplausos entre los peregrinos de ‘Conecta con Galicia no Camiño’ al llegar a Santiago
a73e0628-1e29-4cd7-a01a-0a57a9247bca
Los participantes en el programa 'Conecta con Galicia no Camiño', acompañados de José González y Antonio Rodríguez Miranda, ante la fachada de la catedral.

El grupo estaba formado por cerca de un centenar de jóvenes de entre 18 y 21 años que provenían de siete países diferentes, pero todos con un sustrato común: el amor por Galicia que provocó que la llegada a la emblemática Catedral de Santiago se hiciera entre emoción, aplausos y lágrimas.

Para una gran mayoría esta era la primera vez que estaban en la tierra de sus abuelos o bisabuelos y poder conectar con esta historia familiar ha sido muy especial por eso solo tienen elogios para este programa de la Xunta que ya va por su 35ª edición y que en todos estos años ha permitido que unos 3.500 jóvenes refuercen los vínculos con Galicia y tengan contacto de primera mano con su cultura, historia y realidad.  

Tras recorrer más de 100 kilómetros de la ruta Xacobea –unos por la Vía de la Plata y otros por el Camino Portugués– los peregrinos se juntaron ante la sede de la Secretaría Xeral de Emigración para hacer el último tramo hasta la catedral todos juntos y acompañados por el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda.

González les recordó que Galicia es una tierra de oportunidades y mostró su deseo de que esta comunidad sea la primera opción si desean moverse de sus países de residencia.

Muchos de los jóvenes allí presentes tomaron nota de esta invitación y aseguraron que sí entra dentro de sus planes solicitar alguna de las becas de formación de la Xunta para descendientes y quedarse a vivir en Galicia.