EL FONDO SOCIAL EUROPEO AVALA EL DESARROLLO DE 87 DE LOS MÁS DE 150 CURSOS DE ESTE 2011
Emigración destina cerca de un millón de euros al plan de formación de inmigrantes y retornados
La Secretaría Xeral de Emigración resolverá en los próximos días la convocatoria de ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de cursos de formación dirigidos a inmigrantes y retornados, que fuera publicada en el Diario Oficial de Galicia del pasado 12 de enero.
La Secretaría Xeral de Emigración resolverá en los próximos días la convocatoria de ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de cursos de formación dirigidos a inmigrantes y retornados, que fuera publicada en el Diario Oficial de Galicia del pasado 12 de enero.
Esta convocatoria estaba dotada inicialmente con medio millón de euros, pero Emigración no descarta la posibilidad de realizar un esfuerzo complementario y asumir un aumento del 20% de la partida presupuestaria, con el fin de reforzar los programas de integración social y laboral del colectivo de inmigrantes y retornados a través de esos cursos impartidos directamente por entidades sin ánimo de lucro.
Asimismo, merced a este aumento presupuestario, Emigración podrá incrementar el abanico de cursos inicialmente proyectados con otros organizados y desarrollados por la propia Secretaría Xeral. De esta manera, es intención del departamento que dirige Santiago Camba que, a lo largo de este año, se desenvuelvan cerca de 150 cursos para inmigrantes y retornados, esparcidos por toda la geografía gallega.
Otras líneas
La impartición de cursos específicos por parte de entidades sin ánimo de lucro es uno de los pilares básicos del Plan de Formación que desenvuelve la Secretaría Xeral de Emigración. Pero, además, en breve se resolverá una orden de axudas a entidades locales y ayuntamientos, uno de cuyos ejes de financiamiento es la impartición de cursos de formación y refuerzo educativo al colectivo inmigrante. Mediante esta acción, e aguarda que se lleven a cabo por lo menos otros 60 cursos formativos para este colectivo.
A través de estos pilares del Plan de Formación, Emigración destina en conjunto cerca de un millón de euros a la enseñanza en habilidades y capacidades laborales con el objetivo de la integración de inmigrantes y retornados, bien mediante la impartición de cursos directamente realizados por la Administración autonómica, o a través de la colaboración activa de entidades sociales y ayuntamientos. Este dinero ya incluye el dotado para cursos de formación avalados directamente por el Fondo Social Europeo (un total de 87, a los que se destinarán en torno a los 600.000 euros, impartidos por entidades sin ánimo de lucro o directamente por la Secretaría, y que corresponden a la referida convocatoria del DOG de 12 de enero), y también las acciones señaladas en el parráfo anterior.
Esta convocatoria estaba dotada inicialmente con medio millón de euros, pero Emigración no descarta la posibilidad de realizar un esfuerzo complementario y asumir un aumento del 20% de la partida presupuestaria, con el fin de reforzar los programas de integración social y laboral del colectivo de inmigrantes y retornados a través de esos cursos impartidos directamente por entidades sin ánimo de lucro.
Asimismo, merced a este aumento presupuestario, Emigración podrá incrementar el abanico de cursos inicialmente proyectados con otros organizados y desarrollados por la propia Secretaría Xeral. De esta manera, es intención del departamento que dirige Santiago Camba que, a lo largo de este año, se desenvuelvan cerca de 150 cursos para inmigrantes y retornados, esparcidos por toda la geografía gallega.
Otras líneas
La impartición de cursos específicos por parte de entidades sin ánimo de lucro es uno de los pilares básicos del Plan de Formación que desenvuelve la Secretaría Xeral de Emigración. Pero, además, en breve se resolverá una orden de axudas a entidades locales y ayuntamientos, uno de cuyos ejes de financiamiento es la impartición de cursos de formación y refuerzo educativo al colectivo inmigrante. Mediante esta acción, e aguarda que se lleven a cabo por lo menos otros 60 cursos formativos para este colectivo.
A través de estos pilares del Plan de Formación, Emigración destina en conjunto cerca de un millón de euros a la enseñanza en habilidades y capacidades laborales con el objetivo de la integración de inmigrantes y retornados, bien mediante la impartición de cursos directamente realizados por la Administración autonómica, o a través de la colaboración activa de entidades sociales y ayuntamientos. Este dinero ya incluye el dotado para cursos de formación avalados directamente por el Fondo Social Europeo (un total de 87, a los que se destinarán en torno a los 600.000 euros, impartidos por entidades sin ánimo de lucro o directamente por la Secretaría, y que corresponden a la referida convocatoria del DOG de 12 de enero), y también las acciones señaladas en el parráfo anterior.