CAMBA EXPLICÓ POR CARTA AL SUBSECRETARIO DE EXTERIORES LOS PROBLEMAS PARA SU TRAMITACIÓN

Emigración denuncia obstáculos para la tarjeta sanitaria gallega en los consulados

El secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, solicitó por carta oficial al subsecretario de Asuntos Exteriores y Cooperación, Antonio López, que se agilicen y desatasquen los trámites en el Consulado Español en México, de manera que los emigrantes gallegos con derecho a la tarjeta sanitaria puedan tramitarla de inmediato.
Emigración denuncia obstáculos para la tarjeta sanitaria gallega en los consulados
 Luis Piñeiro, presidente del Centro Gallego de México, y Santiago Camba firman el convenio sobre la tarjeta sanitaria, en presencia del embajador, Manuel Alabart, y el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, en abril de 2010.
Luis Piñeiro, presidente del Centro Gallego de México, y Santiago Camba firman el convenio sobre la tarjeta sanitaria, en presencia del embajador, Manuel Alabart, y el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, en abril de 2010.

El secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, solicitó por carta oficial al subsecretario de Asuntos Exteriores y Cooperación, Antonio López, que se agilicen y desatasquen los trámites en el Consulado Español en México, de manera que los emigrantes gallegos con derecho a la tarjeta sanitaria puedan tramitarla de inmediato. Esta tarjeta, recuerda la Secretaría Xeral de Emigración, le garantiza al emigrante cuando se encuentra en su tierra de origen los mismos derechos que a los gallegos residentes en la Galicia territorial.

 

Estos problemas y retrasos que se están dando en México son, según denuncia la Xunta, similares a los registrados hace meses en la legación diplomática española en la República Oriental del Uruguay. Las comprobaciones y certificaciones del PERE (Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero) y del CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes), documentos necesarios para la expedición de la tarjeta al beneficiario, se retrasan o incluso resultan imposibles, sin que medie por parte del Consulado ninguna explicación, según explica la Secretaría Xeral de Emigración.
En la misiva remitida al subsecretario de Exteriores, Camba reconoce que en un primer momento “fueron numerosos los beneficiarios de esta prestación que (...) pudieron tramitarla con éxito”, pero también afirma que recibe “desde el Centro Gallego en México, la preocupante información referente a la imposibilidad que desde hace unos días tienen los ciudadanos españoles para conseguir los citados certificados a través del Consulado General”, motivo por el cual solicita la urgente intervención del departamento estatal de Exteriores.

Sin respuesta
Pese al tiempo transcurrido desde el envío de la misiva oficial, más de una semana, la Secretaría Xeral de Emigración no ha recibido respuesta, y a la Xunta le consta que la situación sobre la que alertaba Camba está empeorando día tras día, y eso que, como recuerda el secretario xeral en su carta, “cualquier ciudadano español” tiene derecho a “acreditarse como tal ante cualquier administración pública española, a través de los mencionados certificados”.
Asimismo, en el caso de México, como anteriormente en el de Uruguay, según revela la Secretaría Xeral de Emigración, fueron muchos más los emigrantes gallegos que solicitaron la tarjeta sanitaria gallega (la emitida por el Servizo Galego de Saúde, Sergas) que los que pidieron la homónima expedida por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Según Emigración, la emitida por la Comunidad gallega resulta más operativa, razón por la cual el secretario xeral de Emigración urge a Exteriores a colaborar en la tramitación ágil de los referidos certificados.