El plazo para solicitar la participación en esta iniciativa finaliza el próximo 21 de abril

Convocado el programa ‘Conecta con Galicia no Camiño’, con 96 plazas para que los jóvenes del exterior recorran la Ruta Xacobea

Desde este sábado, día 22, y hasta el 21 de abril los jóvenes del exterior pueden solicitar la participación en el programa de ocio ‘Conecta con Galicia no Camiño’, una iniciativa que ofrece 120 plazas para la juventud gallega de entre 18 y 21 años. El programa se desarrollará entre los días 19 y 31 de julio de 2025.

Convocado el programa ‘Conecta con Galicia no Camiño’, con 96 plazas para que los jóvenes del exterior recorran la Ruta Xacobea
Reencontros
Los conselleiros José González y López Campos y Rodríguez Miranda, con los jóvenes de 'Conecta con Galicia' de la pasada edición.

La orden, que fue publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de este viernes 19, unifica las iniciativas ‘Conecta con Galicia’ y ‘Conecta co Camiño’ en un único programa que tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos de la juventud gallega del exterior con su tierra de origen, promoviendo el contacto con la cultura, la historia y la realidad de la Galicia actual a través de la experiencia del Camino de Santiago.

En total, se ofertan 120 plazas, de las cuales 96 están reservadas para jóvenes residentes en el exterior y 24 para aquellos que residen en Galicia. Los beneficiarios se alojarán en la residencia juvenil ‘Altamar’, en Vigo, o en la residencia juvenil ‘Florentino López Cuevillas’, en Ourense, ambas dependientes de la Dirección Xeral de Xuventude de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

El programa incluye la realización de un tramo de 100 kilómetros del Camino de Santiago, a pie, por el Camino Portugués o por el Camino Mozárabe-Vía de la Plata, dependiendo del lugar de alojamiento. Además, se organizarán actividades complementarias para dar a conocer el patrimonio cultural, la situación socioeconómica y el sistema educativo superior de Galicia.

Para muchos de los participantes, este programa representa la primera oportunidad de visitar Galicia y de reencontrarse con la tierra de sus ancestros. Además, aquellos que lo soliciten podrán ampliar su estadía en Galicia hasta 15 días después de la finalización del programa para fortalecer los lazos con su familia gallega.

En el marco de esta convocatoria, la Xunta de Galicia asume la organización del viaje, los traslados de los participantes y el costo de los billetes de avión según el nivel de renta de los beneficiarios. También cubre los desplazamientos terrestres, el alojamiento y el mantenimiento en Galicia.