Celanovenses celebraron su IX Romería en honor a la Virgen de la Encarnación, la ‘Ramallosa’
El pasado domingo 3 de abril se llevó a cabo la tradicional romería en honor de la Virgen de la Encarnación, cariñosamente conocida como la ‘Ramallosa’, patrona de la localidad gallega de Celanova (Provincia de Ourense), que organiza la Asociación Civil Fillos de Celanova e Baixa Limia, que preside Benito Álvarez Nieto.

El pasado domingo 3 de abril se llevó a cabo la tradicional romería en honor de la Virgen de la Encarnación, cariñosamente conocida como la ‘Ramallosa’, patrona de la localidad gallega de Celanova (Provincia de Ourense), que organiza la Asociación Civil Fillos de Celanova e Baixa Limia, que preside Benito Álvarez Nieto.
Esta novena edición de la popular celebración se desarrolló como de costumbre en la sede campestre de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) ubicada en Valle Fresco, donde se ofrecieron distintos manjares típicos de la gastronomía galaica, destacando la ‘Carne o Caldeiro’, plato emblema de Celanova, elaborado por los cocineros José López López, Luis Noval Fernández y Manuel Casal, acompañados de unos buenos caldos del Ribeiro, y otros suculentos platos de la gastronomía gallega como empanada, costillas, pollo, pernil, chorizos, tocineta, tortilla y postres.
Para amenizar el evento festivo, desde la mañana dominical, estuvieron presentes los gaiteros de la HGV. Asimismo, la misa en honor a la patrona de Celanova se realizó en la Capilla Santiago Apóstol, estando acompañada de los cantos sacros de la Coral ‘Aires Galegos’, que dirige José María Matas Axpe.
Tras el acto religioso se presentaron diferentes grupos culturales que hacen vida en la Hermandad Gallega de Venezuela, destacando los grupos folklóricos ‘Eiras Nosas’, ‘Lembranzas’ y ‘Semente Nova’, así como el Grupo ‘Mestura’ del Colegio Castelao, éstos últimos ejecutaron estampas venezolanas.
También participó como grupo folklórico invitado el Centro Portugués de Caracas, que animaron la finalización de la Romería con gran aceptación por parte del público.
Posteriormente a la presentación de estos grupos, se procedió a realizar la procesión de la ‘Ramallosa’ con la participación de gran parte de los asistentes.
La Asociación, aparte de promover los valores y cultura de esta comarca, edita la revista ‘Aires da Miña Terra’, que coordina el secretario general, Manuel Álvarez Quiroga, publicación que ya llegó a su 19ª edición.
La Asociación Terras de Celanova y Baixa Limia patrocina varias categorías de equipos de fútbol sala bajo la denominación ‘Sporting Celanova,’ en las categorías Sub 9, Sub 11 y Sub 13, que participan en el campeonato interno de la HGV, cuyos uniformes fueron diseñados por Antonio Mujica.
Junta Directiva de Terras de Celanova y Baixa Limia: Benito Álvarez Nieto, presidente; Lizardo Gómez Álvarez, vicepresidente; Manuel Álvarez Quiroga, secretario general; Manuel Casal, vicesecretario; Benito Vispo Trujilo, tesorero; Claudio Álvarez Castro, vicetesorero; Manuel Pérez Lorenzo, secretario de Relaciones Públicas; Jesús Salgado Prieto, secretario de Beneficencia; Andrés Manuel Reza, secretario de Cultura; José López López, secretario de Festejos; Elías Méndez Álvarez, secretario de Deportes; José Pérez López , secretario de Disciplina.
Esta novena edición de la popular celebración se desarrolló como de costumbre en la sede campestre de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) ubicada en Valle Fresco, donde se ofrecieron distintos manjares típicos de la gastronomía galaica, destacando la ‘Carne o Caldeiro’, plato emblema de Celanova, elaborado por los cocineros José López López, Luis Noval Fernández y Manuel Casal, acompañados de unos buenos caldos del Ribeiro, y otros suculentos platos de la gastronomía gallega como empanada, costillas, pollo, pernil, chorizos, tocineta, tortilla y postres.
Para amenizar el evento festivo, desde la mañana dominical, estuvieron presentes los gaiteros de la HGV. Asimismo, la misa en honor a la patrona de Celanova se realizó en la Capilla Santiago Apóstol, estando acompañada de los cantos sacros de la Coral ‘Aires Galegos’, que dirige José María Matas Axpe.
Tras el acto religioso se presentaron diferentes grupos culturales que hacen vida en la Hermandad Gallega de Venezuela, destacando los grupos folklóricos ‘Eiras Nosas’, ‘Lembranzas’ y ‘Semente Nova’, así como el Grupo ‘Mestura’ del Colegio Castelao, éstos últimos ejecutaron estampas venezolanas.
También participó como grupo folklórico invitado el Centro Portugués de Caracas, que animaron la finalización de la Romería con gran aceptación por parte del público.
Posteriormente a la presentación de estos grupos, se procedió a realizar la procesión de la ‘Ramallosa’ con la participación de gran parte de los asistentes.
La Asociación, aparte de promover los valores y cultura de esta comarca, edita la revista ‘Aires da Miña Terra’, que coordina el secretario general, Manuel Álvarez Quiroga, publicación que ya llegó a su 19ª edición.
La Asociación Terras de Celanova y Baixa Limia patrocina varias categorías de equipos de fútbol sala bajo la denominación ‘Sporting Celanova,’ en las categorías Sub 9, Sub 11 y Sub 13, que participan en el campeonato interno de la HGV, cuyos uniformes fueron diseñados por Antonio Mujica.
Junta Directiva de Terras de Celanova y Baixa Limia: Benito Álvarez Nieto, presidente; Lizardo Gómez Álvarez, vicepresidente; Manuel Álvarez Quiroga, secretario general; Manuel Casal, vicesecretario; Benito Vispo Trujilo, tesorero; Claudio Álvarez Castro, vicetesorero; Manuel Pérez Lorenzo, secretario de Relaciones Públicas; Jesús Salgado Prieto, secretario de Beneficencia; Andrés Manuel Reza, secretario de Cultura; José López López, secretario de Festejos; Elías Méndez Álvarez, secretario de Deportes; José Pérez López , secretario de Disciplina.