‘Casa de Galicia’ de Las Palmas celebra su 60º aniversario con la presencia de Camba

El secretario xeral de Emigración de la Xunta, Santiago Camba, visitó el pasado sábado las Islas Canarias para asistir a los actos de celebración del 60º aniversario de la Casa Galicia de Las Palmas, que consisten en la entrega de premios a personas vinculadas con la institución, así como en una comida a base de productos gallegos y palmeros. El secretario xeral, que visita la entidad por primera vez, recibió el cálido recibimiento de la colonia gallega en la provincia de Las Palmas, formada por las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, y cuya capital es la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
La Casa de Galicia de Las Palmas cumple 60 años en vigencia y para celebrarlo, los responsables de la entidad han querido contar con la presencia del actual secretario xeral de Emigración de la Xunta, Santiago Camba. Ésta es la primera vez que el actual responsable de Emigración del Gobierno gallego se reúne con la colectividad gallega en Las Palmas.
Alrededor de 600 personas confirmaron su asistencia a los actos de celebración, que se iniciaron a las 12,00 del pasado sábado, en la Institución Ferial de Canarias, donde se hizo entrega a diversas personas de un reconocimiento por su labor en apoyo de las iniciativas que desarrolla la Casa, entre ellas, la Cabalgata de Reyes que, desde hace 60 años, convoca la entidad, y una campaña benéfica para ayudar a las más de 64.000 personas en situación de necesidad que existen actualmente en la provincia de Las Palmas.
Durante la última campaña, se han distribuido un total de 150 toneladas de alimentos no perecederos recogidos por la Casa, gracias a la colaboración de los socios.
El acto de entrega de premios estuvo amenizado por la actuación de la música de la Escuela de Gaitas de la Casa; así como de una coral polifónica y un grupo de baile.
Empanada y pulpo
Además de la entrega de premios, la conmemoración incluyó una comida, a la que también asistió el secretario xeral, en la que no faltaron los productos típicos de Galicia, como la empanada o el pulpo ‘á feira’, y de Las Palmas, como las patas de cerdo al horno.
Los presentes también pudieron saborear una queimada típica gallega y asistir al conjuro.
La jornada se cerró con una verbena en la que no faltó la actuación de una orquesta.