ASISTIÓ EL JEFE DE TRABAJO E INMIGRACIÓN, PABLO PUERTAS

La Casa de Galicia en la ciudad argentina de Córdoba celebró su décimo aniversario

La Casa de Galicia en Córdoba (Argentina) convocó a sus asociados y autoridades a celebrar el décimo aniversario de la fundación de la institución. El acto tuvo lugar el mediodía del domingo 3 de abril en Villa Warcalde, a las afueras de la ciudad.
La Casa de Galicia en la ciudad argentina de Córdoba celebró su décimo aniversario
 La celebración consistió en una ‘romería gallega’ en la que cada familia llevaba su almuerzo.
La celebración consistió en una ‘romería gallega’ en la que cada familia llevaba su almuerzo.
La Casa de Galicia en Córdoba (Argentina) convocó a sus asociados y autoridades a celebrar el décimo aniversario de la fundación de la institución. El acto tuvo lugar el mediodía del domingo 3 de abril en Villa Warcalde, a las afueras de la ciudad.
La conmemoración se llevó a cabo en recordatorio del 25 de marzo de 2001, fecha en que se reunió por primera vez la Comisión Directiva, dejando atrás la llamada ‘Peña Gallega’ que carecía de personería jurídica.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del nuevo presidente, Juan Martínez Atanes, quien agradeció a los asistentes su presencia y realizó un breve recorrido histórico desde la fundación del centro. Además rindió un homenaje a los ex presidentes y miembros fallecidos, y presentó a la nueva Comisión Directiva, haciendo mención de la inclusión mayoritaria de jóvenes descendientes de gallegos.
Entre la concurrencia estuvieron presentes autoridades de los diferentes centros españoles locales, la presidenta de la Fundación Mujer, Paz y Desarrollo, María Teresa Puga; y el jefe de la sección de Trabajo e Inmigración en Córdoba, Pablo Puertas.
La celebración se configuró como una ‘Romería Gallega’, que consistió en que cada familia llevaba su almuerzo, siendo la protagonista la empanada gallega. Cada empanada participó de un concurso, con un jurado elegido para la ocasión, que probó alrededor de veinte variedades de este plato tradicional y los calificó evaluando la masa, el relleno y la presentación. El primer premio fue para Sara de Touriño, la esposa del ex presidente de la asociación, el segundo para Margarita Martínez, y el tercero para Pablo Puertas.
Amenizó el evento el Grupo de Gaitas de Casa de Galicia, dirigido por Emanuel Castiñeira, que hizo disfrutar y bailar a los asistentes.
El soleado domingo y el ambiente festivo se completó con diferentes juegos, un partido de fútbol muy solicitado por los miembros más jóvenes, y la tradicional queimada gallega.