La Casa do Desenho en Lisboa acoge el proyecto ‘Artesanía no Prato’, que combina gastronomía y artesanía de Galicia
La Fundación Artesanía de Galicia organiza desde este fin de semana en Lisboa un evento exclusivamente profesional centrado en el proyecto ‘Artesanía no Prato’, en el que se buscan las sinergias entre los ámbitos de la artesanía y de la gastronomía. ‘Artesanía no Prato. O sabor da Galicia em Lisboa’ tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de septiembre en la Casa do Desenho (Armazén 115, Cais da Rocha. Conde d'Óbidos) y está dirigido a profesionales de la gastronomía, de la hostelería y del contract, así como a prescriptores de medios especializados.
El objetivo de este evento es impulsar la promoción y la comercialización de la gastronomía, del producto y de la artesanía de Galicia en Portugal. Se trata de una propuesta diseñada para generar conexiones, inspirar colaboraciones y consolidar vínculos entre ambos territorios a través de dos lenguajes universales: la cocina y la artesanía.
En el evento participarán seis cocineros gallegos –Javier Olleros (Culler de Pau, O Grove), Jorge Gago (A Maceta, Santiago de Compostela), Héctor López (Restaurante España, Lugo), Lucía Freitas (A Tafona, Santiago de Compostela), Pablo Morales (Habaziro Concept, A Coruña) y Pepe Solla (Casa Solla, Poio)–, el chef portugués Henrique Sá Pessoa (Alma, Lisboa) y las ceramistas Ana Tenorio, del taller Wichtneeds (Vigo) y Laura Delgado (Cambre), ambas ganadoras del Premio Artesanía de Galicia en los años 2018 y 2022 respectivamente.
En las sesiones de demostraciones y degustaciones se emplearán productos de calidad y marcas gallegas reconocidas, cuyos soportes serán piezas de cerámica, alfarería, madera y cuero elaboradas por 14 talleres inscritos en el Rexistro Xeral de Artesanía de Galicia: los talleres de Buño (Malpica de Bergantiños) Alberto Lista y Alfarería Rulo, los de Vigo Ana Tenorio y Ojea Studio, los de Santiago de Compostela Degerónimo y Sangiovanni Lorenzo, Atalanta Madera (A Estrada), Cunqueiro (Palas de Rei), Carballo Estrella (Pontevedra), Celso Ferreiro (A Fonsagrada), Eferro (Vila de Cruces), Raposiñas (A Pobra do Caramiñal) y Susana Anta (A Coruña).
‘Artesanía no Prato’ es un proyecto pionero en España con el que se consigue unir dos ámbitos vinculados al territorio y a la producción local de manera que se ensalcen mutuamente, mejorando la experiencia sensorial para el consumidor y añadiendo singularidad y exclusividad. A través de la gastronomía, Artesanía de Galicia consigue llegar a públicos que aprecian la autenticidad y la autoría que hay detrás de las piezas y de los menús, mientras que los cocineros consiguen que el diseño de los soportes artesanales se ajuste a sus necesidades y les permitan destacar lo que quieren comunicar en cada plato.
Programa
‘Artesanía no Prato. O sabor da Galicia em Lisboa’ combinará sesiones gastronómicas, encuentros profesionales y actividades divulgativas para mostrar la estrecha relación entre artesanía, diseño y cocina. El evento reunirá a chefs, artesanos, productores, diseñadores, periodistas, distribuidores, representantes institucionales, agentes culturales y otros perfiles vinculados al mundo de la gastronomía, de la artesanía y de la creación portuguesa. Además, el director de Turismo de Galicia participará en el evento, en el que intervendrá para poner en valor el destino Galicia como experiencia gastronómica.
En el programa de actividades se incluye una exposición permanente de piezas de Artesanía de Galicia en la que participarán las ceramistas Ana Tenorio y Laura Delgado, que también intervendrán en los ‘showcookings’ para hablar de su experiencia de colaboración con los cocineros. El domingo comienza con una sesión, a las 11:00 horas, de Jorge Gago (A Maceta) en la que empleará productos de Conservas Peperetes (Carril) y de Estrella Galicia. A partir de las 13:00 horas tendrá lugar el ‘showcooking’ de Pepe Solla (Casa Solla) y a las 18:00 horas, la sesión merienda con Pablo Morales (Habarizo Concept), especializado en pastelería.
El lunes 15 comienza de nuevo con Jorge Gago y una sesión gastronómica acompañada de vermú Lodeiros (Santiago de Compostela). A partir de las 13:30 h., habrá un ‘showcooking’ con Lucía Freitas (A Tafona) y el portugués Henrique Sá Pessoa (Alma). Por la tarde, tendrá lugar la presentación del libro ‘Artesanía no Prato’, reeditado a comienzos de este año y que muestra un recorrido por el proyecto homónimo desde su inicio en el año 2013. En esta publicación –editada en gallego, en castellano y en inglés, con textos de Macarena Navarro-Reverter– se incluye una antología de fotografías de Stephane Lutier en las que se muestran piezas de 33 talleres de Artesanía de Galicia y menús de 15 restaurantes gallegos.