Alfonso Rueda destacó la importancia de la Estratexia Retorna para ayudar a resolver la cuestión demográfica

Entre otros temas tratados en el coloquio, Alfonso Rueda puso el foco en una Galicia de futuro abrazo y con identidad, en la que destaca hoy la calidad de vida, con una de las esperanzas de vida más altas de Europa. Además, destacó la importancia de la Estratexia Retorna para ayudar a resolver la cuestión demográfica: “Nosotros vamos a hacer todo lo posible para que el que se quiera quedar, pueda hacerlo, y para que el que quiera venir a Galicia lo haga en las mejores condiciones”, destacó el presidente.
Rueda también puso en valor las políticas de la Xunta en materia de vivienda, servicios socias y financiación autonómico, frente a un contexto ante el que reclamó más cooperación y mayor lealtad institucional por parte del Gobierno central: “Quien está promoviendo vivienda pública en Galicia es la Xunta. Y estamos estimulando la colaboración público-privada desde la Administración para que los promotores hagan vivienda”, destacó.
Financiación autonómica
Respeto a la financiación autonómica, Rueda reclamó una reforma multilateral y justa, rechazando privilegios para una sola comunidad, que supondría la pérdida de más de 2.000 millones de euros al año para Galicia: “Me niego a aceptar que, si decimos que sí a la condonación, se acabó todo el debate sobre la financiación autonómica. En el financiamiento es donde Galicia se juega muchísimo”, apuntó.
Pidió que se tenga en cuenta el envejecimiento, la dispersión y el coste real de los servicios, y alertó contra la condonación de deuda, que considera que solo penaliza a las comunidades que gestionan con rigor: “Galicia tiene una deuda muy contenida y planificada, y no tenemos problemas de amortización que sí tienen otros y que quieren endosársela al resto”, remarcó el presidente.