DESTACARON ALGUNAS CONFUSIONES Y QUEJAS POR LOS CAMBIOS REALIZADOS EN EL PROCESO DE VOTACIÓN

El voto por correo gana al sufragio en urna en el Consulado de Zürich

Los españoles censados en el Consulado General de España en Zürich han podido votar los días 18, 19 y 20 de mayo en las dependencias del mismo. Para ello se instaló una urna en la segunda planta del Consulado que estuvo abierto de 8:00 a 16:00 el miércoles y el jueves y hasta las 18:00 el viernes.
El voto por correo gana al sufragio en urna en el Consulado de Zürich
 Una persona deposita su voto en el Consulado General de Zurich.
Una persona deposita su voto en el Consulado General de Zurich.
Los españoles censados en el Consulado General de España en Zürich han podido votar los días 18, 19 y 20 de mayo en las dependencias del mismo. Para ello se instaló una urna en la segunda planta del Consulado y se prolongó el horario habitual de apertura del centro que normalmente es de 8:00 a 13:00 de martes y sábado y el lunes con cita previa. Así, el Consulado ha estado abierto de 8:00 a 16:00 el miércoles y el jueves y hasta las 18:00 el viernes.
Pocas han sido las personas que han acudido a votar ya que muchas de ellas han ejercido su derecho al voto a través del correo, especialmente aquellos que no viven en la ciudad de Zürich o en sus alrededores, aunque en general la participación ha sido baja. Hay que destacar algunas confusiones y quejas por la falta de información, por los cambios realizados en el proceso de votación y por no poder votar en las elecciones municipales. Así, hay andaluces que se han presentado a votar en el Consulado o han llamado por teléfono para saber cómo podían ejercer su derecho a voto.
Para poder votar, ha sido necesario solicitar el voto por correo a España, lo que se conoce como voto rogado. Las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral remitieron un sencillo formulario que había que firmar y enviar a España junto a una fotocopia del DNI o del pasaporte antes del día 23 de abril. Las personas que así lo solicitaron han recibido en su domicilio un sobre con la documentación necesaria, es decir, las papeletas, los sobres correspondientes para ejercer el derecho a voto en urna en el Consulado o por correo con destino al Consulado y dos certificados de inscripción en el censo. Las listas electorales estuvieron expuestas para su consulta en el Consulado del 4 al 11 de abril para que cualquier persona pudiera presentar la oportuna reclamación por causa de exclusión o inclusión indebida así como actualizar los datos si no eran correctos.
En el Consulado no existía un censo que los votantes pudieran consultar sino que los dos funcionarios encargados del proceso electoral eran los encargados de comprobar que las personas podían ejercer su derecho a voto y que presentaban la documentación correcta. Una vez incluido el voto en el sobre adecuado éste se cierra, se introduce en el sobre correspondiente dirigido al punto de España donde vota el elector y se sella con el sello del Consulado de Zürich y la fecha en que ha sido depositado el voto. Los votantes han recibido un acuse de recibo de haber votado.
Muchos de los que han acudido a votar no llevaban una fotocopia del DNI o del pasaporte que era necesaria incluir en el sobre en el que iba el voto y el certificado de inscripción en el censo, pero en esos casos los funcionarios del Consulado se han prestado a realizar la fotocopia.
El Consulado de España en Zürich es uno de los más importantes de la red consular española puesto que en él están inscritos los españoles que viven en 16 de los 26 cantones de Suiza. El número total de censados mayores de 18 años es de 23.646, aunque solamente tenían derecho a voto en estas elecciones 9.362 personas por ser el resto andaluces, catalanes, gallegos o vascos. Asimismo, también tiene bajo su cargo a los españoles residentes en Liechtenstein, cuyo número asciende a 364, de los cuales 289 son mayores de edad.
Una gran cantidad de los censados en el Consulado General de España en Zürich es de procedencia gallega lo que explica, en parte, que el número de personas con derecho a voto en este Consulado sea algo menor proporcionalmente al número de personas inscritas. Suiza es el quinto país del mundo con más españoles censados después de Argentina, Francia, Venezuela y Alemania con casi 100.000 españoles de los cuales cerca de la mitad también tienen la ciudadanía suiza.