La Universidad Nacional de La Plata dicta un curso de tradiciones vascas

Por tercer año consecutivo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) pondrá en marcha las clases gratuitas del Lectorado de Euskera y Cultura Vasca.
La Universidad Nacional de La Plata dicta un curso de tradiciones vascas
Por tercer año consecutivo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) pondrá en marcha las clases gratuitas del Lectorado de Euskera y Cultura Vasca. La iniciativa, impulsada en colaboración con el Gobierno vasco, busca no sólo difundir las nociones básicas del idioma más antiguo de Europa, sino también rescatar y consolidar las tradiciones de una colectividad con gran presencia en el país austral.
Desde que la Unidad de Relaciones Internacionales de la UNLP implementó el programa en 2008, más de 250 personas de diferentes edades y nivel educativo participaron de los cursos. En la primera edición la propuesta incluía la enseñanza elemental del euskera y una aproximación a la cultura vasca, su geografía, historia y origen del idioma. Sin embargo, a partir de la creciente demanda de los alumnos los responsables del lectorado resolvieron instrumentará un tercer nivel para aquellos estudiantes que vienen dando continuidad a este aprendizaje.
Por lo tanto, el curso irá más allá de la propia enseñanza del idioma e incluirá difusión general de la cultura vasca, su literatura, su geografía y un acercamiento a la historia del pueblo vasco desde sus orígenes hasta la actualidad.
Esta tercera edición del Lectorado de Euskera tendrá su clase inaugural el miércoles 28 de abril a las 16 horas en la sede del Rectorado de la UNLP. Luego las clases se dictarán una vez por semana.
Los interesados pueden inscribirse hasta este jueves, 22 de abril, personalmente en la Unidad de Relaciones Internacionales Universitarias UNLP o contactándose con el responsable del curso Pedro Mauregui vía ‘e-mail’ a pedro.mauregui@presi.unlp.edu.ar. En el correo se deberá consignar nombre y apellido, DNI, domicilio y teléfono.