SEGÚN LOS DATOS PROVISIONALES A DÍA 5 DE MAYO

Un total de 49.135 solicitudes de voto de los residentes en el exterior han sido aceptadas

Según los datos hecho públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a día 5 de mayo han sido aceptadas un total de 49.135 solicitudes de voto de los residentes en el exterior, lo que supone el 7,03% del total de los emigrantes que tenían derecho a voto en las próximas elecciones autonómicas del 22 de mayo.
Un total de 49.135 solicitudes de voto de los residentes en el exterior han sido aceptadas
Según los datos hecho públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a día 5 de mayo han sido aceptadas un total de 49.135 solicitudes de voto de los residentes en el exterior, lo que supone el 7,03% del total de los emigrantes que tenían derecho a voto en las próximas elecciones autonómicas del 22 de mayo.
Las provincias donde se han registrado más solicitudes son Madrid, con un total de 12.088; seguida de Asturias, con 6.893; Valencia, con 2.935; y León, con 2.417. Por encima de las mil solicitudes aprobadas están Las Palmas, con 1.850; Salamanca, con 1.791; Cantabria, con 1.788; Santa Cruz de Tenerife, con 1.754; Alicante, con 1.604; Zaragoza, con 1.486; Murcia, con 1.431; Navarra, con 1.307; Zamora, con 1.137; Cáceres, con 1.012; e Islas Baleares, con 1.009.
En cuento a los países de procedencia de las solicitudes, el mayor número llegó desde Francia, con un total de 11.362; seguido de Argentina, con 8.529; Cuba, con 4.288; Alemania, con 3.024; Suiza, con 2.793; Estados Unidos, con 2.693; y Bélgica, con 2.174.