PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE LA FUNDACIÓN CAROLINA
Terrón desgrana la política de inmigración a jóvenes líderes iberoamericanos
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, participó el pasado jueves en Madrid en un coloquio con los participantes en el programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina. En el acto, Anna Terrón repasó la política de inmigración española de los últimos siete años.
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, participó el pasado jueves en Madrid en un coloquio con los participantes en el programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina. En el acto, Anna Terrón repasó la política de inmigración española de los últimos siete años.
La secretaria de Estado explicó que desde 2004 el Gobierno ha desarrollado una política de inmigración basada en la gestión ordenada de los flujos, la regularidad y vinculada al mercado de trabajo. Este modelo, ha destacado Anna Terrón, “ha funcionado en épocas de bonanza económica y también en etapas de crisis como la actual, en la que se ha reducido sustancialmente la llegada de inmigrantes a nuestro país”.
Nuevo ciclo migratorio
Delante de los 50 jóvenes que participaron en el programa de la Fundación Carolina, la secretaria de Estado señaló que España vive actualmente un nuevo ciclo migratorio, por lo que el reto no está tanto en gestionar las entradas sino en poner instrumentos que garanticen la cohesión social.
Así, Anna Terrón insistió en que una de las prioridades del Ejecutivo es trabajar a favor de la integración, con el objetivo de “fortalecer la cohesión social, la convivencia y la igualdad de derechos y deberes”. “Estas acciones van dirigidas a toda la sociedad”, recalcó la secretaria de Estado. Terrón respondió a las preguntas de los participantes sobre los instrumentos de integración, la gestión de los flujos y la colaboración con los países de origen.
Décima edición
En su décima edición, el programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina ha seleccionado los 50 mejores expedientes académicos de Latinoamérica, Portugal y España, que estos días viajan a Madrid, Sevilla, Lisboa, Bruselas y La Haya. Los encuentros pretenden mostrar a estos becarios internacionales la realidad política, empresarial y cultural de España y Portugal, las perspectivas de futuro europeas y sus relaciones con América Latina.
La secretaria de Estado explicó que desde 2004 el Gobierno ha desarrollado una política de inmigración basada en la gestión ordenada de los flujos, la regularidad y vinculada al mercado de trabajo. Este modelo, ha destacado Anna Terrón, “ha funcionado en épocas de bonanza económica y también en etapas de crisis como la actual, en la que se ha reducido sustancialmente la llegada de inmigrantes a nuestro país”.
Nuevo ciclo migratorio
Delante de los 50 jóvenes que participaron en el programa de la Fundación Carolina, la secretaria de Estado señaló que España vive actualmente un nuevo ciclo migratorio, por lo que el reto no está tanto en gestionar las entradas sino en poner instrumentos que garanticen la cohesión social.
Así, Anna Terrón insistió en que una de las prioridades del Ejecutivo es trabajar a favor de la integración, con el objetivo de “fortalecer la cohesión social, la convivencia y la igualdad de derechos y deberes”. “Estas acciones van dirigidas a toda la sociedad”, recalcó la secretaria de Estado. Terrón respondió a las preguntas de los participantes sobre los instrumentos de integración, la gestión de los flujos y la colaboración con los países de origen.
Décima edición
En su décima edición, el programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina ha seleccionado los 50 mejores expedientes académicos de Latinoamérica, Portugal y España, que estos días viajan a Madrid, Sevilla, Lisboa, Bruselas y La Haya. Los encuentros pretenden mostrar a estos becarios internacionales la realidad política, empresarial y cultural de España y Portugal, las perspectivas de futuro europeas y sus relaciones con América Latina.