Responsables de la DGCEE visitan a los españoles en Puerto Rico y Dominicana

Responsables de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior (DGCEE) visitan esta semana a las colectividades españolas en Puerto Rico y República Dominiciana. En principio estaba previsto que el director general realizase el viaje pero no podrá hacerlo al menos en la primera parte, por un problema familiar. No obstante, se mantiene el programa previsto para Puerto Rico, que desarrollará la subdirectora de Ordenación, Normativa Jurídica e Informes, Pilar González. En ambos países estaban previstas visitas a las instituciones españolas y reuniones con sus responsables.
La subdirectora tenía previsto llegar a Puerto Rico a media tarde del pasado domingo, 31 de mayo, donde iban a recibirla la consejera de Trabajo e Inmigración, Elisa de Santos, y el canciller del Consulado General, Gabino Iglesias.
Las jornadas de trabajo comenzaban en la mañana del lunes con sendas visitas al Centro Gallego, que data de 1974 y preside José Gómez Vilacoba, y al Hospital del Auxilio Mutuo (Sociedad Española de Auxilio Mutuo y Beneficencia, creada en 1883), que preside Juan Fierres, que ofrecerá un almuerzo a González.
Después la subdirectora visitará la Casa de España (heredera del casino Español, creado en 1873, con el que se fusionó en 1923), que preside José Santiago. Atenderá la visita el secretario, José Roberto Martínez y María del Pilar Barba, también de la institución, que acompañarán a González en un recorrido por las instalaciones para conocer la Casa de España y local del Centro Asturiano, creado en 1948 y presidido por Argentina Menéndez.
Todavía en la Casa de España, la subdirectora celebrará sendas reuniones de trabajo con la directiva de esta institución y con los presidentes y miembros de otras asociaciones de españoles, tras las cuales se servirá en la Casa de España una copa de vino español para los participantes y, posteriormente, una cena.
El martes, día 2, estaba prevista la salida de Puerto Rico para la visita a la República Dominicana, que quizá pueda desarrollar el director general, Agustín Torres.
Antes de que surgiesen las causas que han retenido al director general en Madrid, éste tenía previsto ofrecer una conferencia-coloquio en el Aula Magna de la Universidad Católica de Santo Domingo, el día 2 de junio a las 8 de la tarde, sobre derechos sociales y prestaciones –derecho a la protección de la salud, derechos en materia de Seguridad Social y prestaciones por razón de necesidad, servicios sociales para mayores, acciones de información socio-laboral y orientación y participación en programas de formación profesional ocupacional y derechos en materia de empleo y ocupación–.
También estaba previsto que informase sobre los convenios firmados por su Dirección General el fomento de programas para mujeres españolas que residen en el exterior, fomento de los programas y actuaciones para los jóvenes españoles que residen en el exterior y el acuerdo con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para el acceso de los españoles del exterior a la educación universitaria y de posgrado.