Representan en Luxemburgo ‘El médico de su honra’, en español
La organización Theatrum, con la colaboración del Centro Cultural de la Abadía de Neumünster y con el apoyo del Círculo Cultural Español Antonio Machado, el Centre Català de Luxemburgo y la Embajada de España en Luxemburgo, presenta en el Gran Ducado la representación de la obra de PedroCalderón de la Barca ‘El médico de su honra’, en español.
La organización Theatrum, con la colaboración del Centro Cultural de la Abadía de Neumünster y con el apoyo del Círculo Cultural Español Antonio Machado, el Centre Català de Luxemburgo y la Embajada de España en Luxemburgo, presenta en el Gran Ducado la representación de la obra de PedroCalderón de la Barca ‘El médico de su honra’, en español. Será el miércoles 4 y jueves 5 de mayo a las 20 horas en la Sala Robert Krieps, Abadía de Neumünster.
‘El médico de su honra’ es una obra bastante controvertida entre los críticos literarios, pero muy poco conocida por el público de nuestros días, pues apenas se ha representado. Tal vez ello se deba a lo escabroso de su asunto, que un crítico ha definido como “la victimización de la mujer”. Otros críticos, entre ellos Menéndez y Pelayo, consideran el drama una obra fundamentalmente inmoral.
El público de Luxemburgo tiene ahora la oportunidad de juzgar por sí mismo si el planteamiento de Calderón es inmoral o la inmoralidad está en la raíz misma de la sociedad, y él, el autor, no hace más que poner el espejo, para que esa sociedad se vea tal cual es.
‘El médico de su honra’ es una obra bastante controvertida entre los críticos literarios, pero muy poco conocida por el público de nuestros días, pues apenas se ha representado. Tal vez ello se deba a lo escabroso de su asunto, que un crítico ha definido como “la victimización de la mujer”. Otros críticos, entre ellos Menéndez y Pelayo, consideran el drama una obra fundamentalmente inmoral.
El público de Luxemburgo tiene ahora la oportunidad de juzgar por sí mismo si el planteamiento de Calderón es inmoral o la inmoralidad está en la raíz misma de la sociedad, y él, el autor, no hace más que poner el espejo, para que esa sociedad se vea tal cual es.