ALCANZARON LOS 5.372 MILLONES DE EUROS
Las remesas enviadas a España desde el exterior crecieron un 6,1% en 2010
Las remesas enviadas a España desde el exterior aumentaron un 6,1% en 2010, hasta alcanzar los 5.372 millones de euros, la cifra más alta desde 2006, según la Plataforma contra la privación del derecho de voto de los españoles del exterior, que cita datos hechos públicos por el Banco de España según los cuales en el tercer trimestre de 2010 fue en el que más dinero se envió a España, 1.466 millones.
Las remesas enviadas a España desde el exterior aumentaron un 6,1% en 2010, hasta alcanzar los 5.372 millones de euros, la cifra más alta desde 2006, según la Plataforma contra la privación del derecho de voto de los españoles del exterior, que cita datos hechos públicos por el Banco de España según los cuales en el tercer trimestre de 2010 fue en el que más dinero se envió a España, 1.466 millones. En relación a la supresión del voto del exterior en las elecciones locales que se celebren en España, la Plataforma reprocha que “así pagan los políticos españoles a sus emigrantes”.
En 2009 las remesas se situaron en 5.060 millones de euros. La cifra de 2010 es la más alta registrada desde el año 2006, cuando fueron 4.827 millones de euros. En 2007 se alcanzó los 5.311 millones, 5.360 en 2008 y 5.060 en 2009. Por trimestres, el tercero del año, de abril a junio, es el que registra una cuantía más elevada de transferencia de remesas del extranjero a España. Así, en 2010, del total de 5.372 millones, 1.466 se contabilizaron en ese periodo de tiempo.
La Plataforma valora que este incremento de las remesas recibidas del exterior contrasta con el leve descenso de las remesas enviadas desde España al extranjero que pasaron de 7.213 millones de euros en 2009 a 7.186 millones en 2010, un 0,3% menos. Las remesas enviadas desde España al extranjero han registrado un descenso continuado desde el año 2007, cuando sumaron 8.449 millones de euros, su cifra más alta, pasando a los 7.948 en 2008, 7.213 en 2009 y los citados 7.186 millones de euros el año pasado.
Ante estos datos, la Plataforma recrimina que la respuesta de los políticos sea la reforma que han realizado del voto procedente del exterior. “Zapatero y Rajoy, apoyados por sus indefectibles PNV, CIU, UPN y BNG, sí BNG, no solamente han cometido un atropello contra la democracia, ya suficientemente grave en si mismo, sino que en plena y dramática crisis económica, de la que nuestro país puede tardar en salir, no han tenido otra ocurrencia que expulsar de la ciudadanía española a ese potencial humano de casi dos millones de españoles”, opina.
“En un momento en que todos necesitamos hacer piña, a nuestros carismáticos líderes nacionales sólo se les ocurre insultar y agraviar a dos millones de incondicionales embajadores y de agentes económicos que tanto hacen y pueden continuar haciendo” por el país.
Sostiene que “en lugar de recortar derechos electorales” los políticos deberían “respetar y desarrollar el espíritu y la letra de la constitución e instaurar circunscripciones electorales en el exterior para que esos españoles que nuestro país es incapaz de reintegrar dentro del territorio nacional, puedan, por lo menos, elegir directamente a sus representantes parlamentarios, senadores y diputados, como ocurre en muchos países, tal Francia, cuyos ciudadanos en el exterior están representados por seis senadores y por once diputados”.
Estas consideraciones llevan a la Plataforma a la conclusión de que quienes votaron a favor de la reforma no merecen el voto de los residentes en el exterior, mensaje al que va dirigidod su campaña.
En 2009 las remesas se situaron en 5.060 millones de euros. La cifra de 2010 es la más alta registrada desde el año 2006, cuando fueron 4.827 millones de euros. En 2007 se alcanzó los 5.311 millones, 5.360 en 2008 y 5.060 en 2009. Por trimestres, el tercero del año, de abril a junio, es el que registra una cuantía más elevada de transferencia de remesas del extranjero a España. Así, en 2010, del total de 5.372 millones, 1.466 se contabilizaron en ese periodo de tiempo.
La Plataforma valora que este incremento de las remesas recibidas del exterior contrasta con el leve descenso de las remesas enviadas desde España al extranjero que pasaron de 7.213 millones de euros en 2009 a 7.186 millones en 2010, un 0,3% menos. Las remesas enviadas desde España al extranjero han registrado un descenso continuado desde el año 2007, cuando sumaron 8.449 millones de euros, su cifra más alta, pasando a los 7.948 en 2008, 7.213 en 2009 y los citados 7.186 millones de euros el año pasado.
Ante estos datos, la Plataforma recrimina que la respuesta de los políticos sea la reforma que han realizado del voto procedente del exterior. “Zapatero y Rajoy, apoyados por sus indefectibles PNV, CIU, UPN y BNG, sí BNG, no solamente han cometido un atropello contra la democracia, ya suficientemente grave en si mismo, sino que en plena y dramática crisis económica, de la que nuestro país puede tardar en salir, no han tenido otra ocurrencia que expulsar de la ciudadanía española a ese potencial humano de casi dos millones de españoles”, opina.
“En un momento en que todos necesitamos hacer piña, a nuestros carismáticos líderes nacionales sólo se les ocurre insultar y agraviar a dos millones de incondicionales embajadores y de agentes económicos que tanto hacen y pueden continuar haciendo” por el país.
Sostiene que “en lugar de recortar derechos electorales” los políticos deberían “respetar y desarrollar el espíritu y la letra de la constitución e instaurar circunscripciones electorales en el exterior para que esos españoles que nuestro país es incapaz de reintegrar dentro del territorio nacional, puedan, por lo menos, elegir directamente a sus representantes parlamentarios, senadores y diputados, como ocurre en muchos países, tal Francia, cuyos ciudadanos en el exterior están representados por seis senadores y por once diputados”.
Estas consideraciones llevan a la Plataforma a la conclusión de que quienes votaron a favor de la reforma no merecen el voto de los residentes en el exterior, mensaje al que va dirigidod su campaña.