Reinaugurada la sala del Centro Cultural Municipal Sociedad Española de Guaminí

La sala del excine teatro español de Guaminí –a partir de ahora denominado Centro Cultural Municipal Sociedad Española de Guaminí– quedó reinaugurada el pasado día 30, coincidiendo con los actos conmemorativos del 135º aniversario de la ciudad de Guaminí. Fueron parte del corte de cintas el intendente municipal, Carlos Alberto Cordero, autoridades municipales; Diego Retolla, director de Museos, Monumentos y sitios históricos del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; Marta Balbín, presidenta de la Sociedad Española; y Nemesio García Ruiz, presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la Demarcación Consular Bahía Blanca.
Además, se encontraban en el acto diversos funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, consejeros escolares, autoridades civiles, policiales y eclesiásticas, la arquitecta Patricia Laura Correbo, jefa de Departamento de Preservación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; el presidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca, Macario Lozano Prieto, y Mario Alvarez, en representación del responsable de la Sección de Trabajo e Inmigración en Bahía Blanca de la Embajada de España,
Una vez que las autoridades y el público en general se ubicaron en la sala –se estimaba el número en cerca de 500 personas–, comenzaron a ingresar las banderas de ceremonias, incluida la de la entidad dueña de la casa, la Sociedad Española de S.M. de Guaminí.
Luego, los presentes entonaron las estrofas del himno nacional argentino para dar lugar al primero de los discursos, el de la presidenta de la Sociedad Española, Marta Balbín, quien recordó las obras de teatro, películas, matinés y otros eventos vividos por ella entre estas paredes.
Balbín no dejó de recordar a los inmigrantes, entre ellos, sus familiares, y su niñez. La presidenta invitó a los guaminenses a dar vida a este teatro, a utilizarlo con todas las expresiones artísticas y agradeció la presencia del intendente municipal, al arquitecto Ignacio Durcodoy, a la Federación Regional de Sociedades Españolas y a la Sociedad Española de S.M. de Casbas.
Marta Balbín culminó su alocución con la siguiente frase: “Renovamos el compromiso de construir juntos un mejor mañana, honrando la herencia de nuestros antepasados”.
Luego, se dirigió a los presentes el funcionario provincial Diego Retola, quien destacó la tarea realizada y el aporte económico de la provincia, junto al municipio, para hacer realidad esta obra.
El intendente Cordero fue el último en hacer uso de la palabra, recordando el momento de la firma del convenio de comodato por 20 años entre la Sociedad Española y la Municipalidad de Guaminí, cómo se fueron realizando los trabajos y la participación de la provincia. También recordó a aquellos españoles que fundaron la institución para el socorro mutuo y para la cultura. Así mismo, indicó lo que aún falta por realizar en la sociedad española, los vestuarios, el prado, el museo Nelly Omar, y saludó a los guaminenses por el 135º cumpleaños de su ciudad.
El municipio entregó presentes a personas que trabajaron en la obra, como Héctor Dumrauf, Ángel Salloco y Marta Cerri.
El Concejo Deliberante del Distrito de Guaminí entregó una placa recordatoria del evento a la presidenta de la Sociedad Española, algo que también hizo el intendente municipal.
Más tarde, la Sociedad Española entregó presentes al intendente Cordero, al arquitecto Durcodoy y a la directora de Cultura Municipal, Gloria Dick.
Por último, el Municipio, representado por varios funcionarios, entregó banderas de ceremonia a instituciones varias.
Más tarde se proyectó un emotivo vídeo sobre la historia de la sociedad, y culminó con una comparación de cómo se encontraba cada parte de la sala antes de los arreglos y cómo había quedado en la actualidad.
La parte artística comenzó con la actuación del coro municipal Amalgama, y se presentaron con bailes españoles las profesoras Guillermina y Florencia Sierra de la escuela de danzas españolas de la Municipalidad. Esta parte culminó con el joven cantor Manuel García Pereira.
Fue una noche muy emotiva, tanto para la gente de la comisión directiva de la Sociedad Española, como del Municipio y del público en general, que recordó gratos momentos pasados entre estas remozadas paredes del teatro español.