Recibidas del exterior un total de 55.542 solicitudes de voto para el 22-M

El número de solicitudes de voto recibidas y aceptadas en España de los electores residentes en el extranjero para las elecciones autonómicas que se celebran en España este domingo, día 22, se situó en 55.542 el pasado jueves, 12 de mayo, lo que supone un incremento de 6.407 respecto a los datos registrados el jueves anterior, día 5, en el que estaban en 49.135, según datos de la Oficina del Censo Electoral.
Recibidas del exterior un total de 55.542 solicitudes de voto para el 22-M
El número de solicitudes de voto recibidas y aceptadas en España de los electores residentes en el extranjero para las elecciones autonómicas que se celebran en España este domingo, día 22, se situó en 55.542 el pasado jueves, 12 de mayo, lo que supone un incremento de 6.407 respecto a los datos registrados el jueves anterior, día 5, en el que estaban en 49.135, según datos de la Oficina del Censo Electoral publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), todavía provisionales. Así, habrían solicitado el voto el 7,86% del total de estos electores.
En el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) hay inscritos un total de 705.781 españoles residentes en el extranjero que tienen derecho a voto en estas elecciones autonómicas –no hay elecciones en cuatro autonomías: Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía–.

Por países

Por países de residencia de los españoles, de los que más solicitudes se han recibido han sido de Francia (11.590), Argentina (9.089), Cuba (7.694), Alemania (3.084), Suiza (2.846), Estados Unidos (2.772), Bélgica (2.239), Reino Unido (1.974), México (1.925), Chile (1.534), Brasil (1.391), Uruguay (1.324) e Italia (1.246). De entre los países con una colonia española más numerosa sorprende las pocas solicitudes llegadas desde Venezuela (114)

Por provincias
Por provincias en las que están censados estos electores, las que mayor número de solicitudes han recibido han sido Madrid (13.070), Asturias (8.059), Santa Cruz de Tenerife (3.339), Valencia (3.096), León (2.671),  Las Palmas (2.528), Cantabria (2.057), Salamanca (1.909), Alicante (1.665), Zaragoza (1.604), Murcia (1.538), Navarra (1.397), Zamora (1.224), Cáceres (1.165), Islas Baleares (1.095), Burgos (1.078) y La Rioja (1.050).
Por debajo de la cifra de mil solicitudes aceptadas están las siguientes provincias: Valladolid (901), Huesca (680), Toledo (640), Ávila (605), Badajoz (548), Albacete (524), Castellón (505), Palencia (502), Soria (378), Ciudad Real (375), Teruel (365), Guadalajara (258), Segovia (228), Cuenca (218), Melilla (165) y, finalmente, Ceuta (105).