ASÍ LO EXPUSO EN VENEZUELA EL CANDIDATO SOCIALISTA A LA PRESIDENCIA DE CANARIAS, JOSÉ MIGUEL PÉREZ

El PSOE quiere coordinar a los gobiernos canario y central en pro de los emigrantes

El secretario general del PSOE de Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno regional, José Miguel Pérez García, apostó el pasado viernes, 15 de abril, durante su visita a Venezuela por realizar desde el Ejecutivo autonómico un “importante despliegue de recursos desde la máxima coordinación con el Gobierno de España, con el fin de que el primer beneficiario de las políticas que desarrolla la Comunidad Autónoma en el exterior sea el ciudadano canario”.
El PSOE quiere coordinar a los gobiernos canario y central en pro de los emigrantes
 Manuel Luis Rodríguez y José Miguel Pérez García, durante la reunión que mantuvieron.
Manuel Luis Rodríguez y José Miguel Pérez García, durante la reunión que mantuvieron.

El secretario general del PSOE de Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno regional, José Miguel Pérez García, apostó el pasado viernes, 15 de abril, durante su visita a Venezuela por realizar desde el Ejecutivo autonómico un “importante despliegue de recursos desde la máxima coordinación con el Gobierno de España, con el fin de que el primer beneficiario de las políticas que desarrolla la Comunidad Autónoma en el exterior sea el ciudadano canario”.

Junto al secretario regional del PSOE, visitaron a los canarios de Venezuela el presidente del Cabildo de La Gomera y candidato a la reelección, Casimiro Curbelo; el secretario de Organización del PSOE canario y candidato al Parlamento por La Gomera, Julio Cruz; y el candidato a la Presidencia del Cabildo de El Hierro y cabeza de lista a la Cámara autonómica por esta isla, Alpidio Armas, siempre acompañados por el secretario general del PSOE en Venezuela, Cándido Rodríguez Losada.
Tras una reunión con el consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Venezuela, Manuel Luis Rodríguez, José Miguel Pérez recordó que el Gobierno de España lleva a cabo importantes programas sociales en ese país. “A medida que transcurre el tiempo, estas acciones se han ido incrementando de forma muy sensible”, expresó.
Manuel Luis Rodríguez destacó las políticas que desde el Ministerio de Trabajo e Inmigración se están desarrollando en el ámbito de la protección social de los canarios residentes en Venezuela. Hizo hincapié en las acciones que se están llevando a cabo en materia sanitaria o de ayudas al estudio, entre otras.
El consejero destacó que el número de españoles perceptores de prestaciones económicas por necesidad es actualmente de 5.636 con reconocimiento de la ayuda, de los que 3.146, un 55,8 por ciento, son de origen canario. Comentó el incremento constante de dicha prestación en Venezuela, que desde el año 2004 ha visto multiplicada por 6 su cuantía, siendo aproximadamente del 25 por ciento el incremento medio para 2011.
Asimismo, el candidato se interesó por los mecanismos para facilitar las gestiones a los ciudadanos, dada la extensión del país y la dispersión de los beneficiarios. El consejero le explicó los operativos del departamento, por los que se desplaza a los trabajadores de la misma a las localidades de más concentración de beneficiarios para la realización de la fe de vida.
Además, se le dio a conocer la aplicación de la asistencia sanitaria a los pensionados a través de la Fundación España Salud, que en estos momentos cubre todo el territorio nacional, y del método con el que ésta se realiza. La aplicación de la ley de dependencia en Venezuela y la institución que la lleva en Venezuela fue otro de los asuntos tratados.
Por último, José Miguel Pérez, se interesó por los mecanismos y beneficiarios de las ayudas para el estudio para descendientes de españoles, para lo cual la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior (DGCEE) destinó el año pasado 250.000 euros que permitieron conceder 613 ayudas en Venezuela.

Distrito electoral propio
José Miguel Pérez García defendió la creación de un distrito electoral propio que permita a los canarios del exterior “contar con una representación directa como mejor fórmula para llevar al Parlamento su voz”. Según dijo, esta propuesta pasaría por una revisión del sistema electoral que permita hacerla posible. “Pelearé para lograr esto”, aseguró. Así lo expuso durante un acto celebrado en el Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua (CHVEA) con sede en Maracay.
Ante las más de 200 personas que se dieron cita en Maracay para conocer la propuesta socialista para Canarias, Pérez García resumió el proyecto del PSOE para gobernar las Islas, del que destacó la propuesta de creación de una oficina antifraude “para garantizar que cuando los electores depositan su voto en la urna no están dando un cheque en blanco”.
El candidato hizo hincapié en que el PSOE representa en Canarias “la ilusión del cambio a mejor, porque estamos estancados en las Islas y, en muchos aspectos, retrocediendo”. Así, apostó por aprovechar las numerosas oportunidades que ofrecen las Islas en los nuevos sectores productivos.
“Estamos revalorizando nuestra posición estratégica”, dijo José Miguel Pérez, quien también subrayó su “firme defensa” de los derechos sociales en materia de educación o sanidad, entre otros.

Expropiaciones de fincas
José Miguel Pérez y el embajador de España en Venezuela, Juan Ramón Serrat, mantuvieron  una reunión en Caracas para abordar diversas cuestiones de interés para las Islas, entre ellas la “situación difícil” que muchas familias están sufriendo en el país sudamericano como consecuencia de la expropiación de fincas, en su mayoría de canarios.
“Estamos comprometidos en un proceso de diálogo con el Gobierno del que ya hemos obtenido algunos frutos, pues en diciembre se ha indemnizado casi a una docena de propietarios”, dijo el embajador. Ambos intercambiaron opiniones sobre otros asuntos que afectan a los canarios. El representante socialista subrayó su firme compromiso con la defensa de los derechos de los canarios que viven en el exterior, “tal y como lo está haciendo el Gobierno de España”.