EL 30 DE ABRIL CELEBRARÁ UN ACTO PÚBLICO EN LA CAPITAL FRANCESA

El PSOE París debate sobre el Estado de las Autonomías en España

En una reciente asamblea extraordinaria, los militantes de la Agrupación de París del PSOE acordaron su calendario de trabajo para las próximas semanas, que incluye un acto político el próximo 30 de abril, y debatieron sobre el Estado de las autonomías.
El PSOE París debate sobre el Estado de las Autonomías en España
 Un momento de la asamblea extraordinaria del PSOE París.
Un momento de la asamblea extraordinaria del PSOE París.

En una reciente asamblea extraordinaria, los militantes de la Agrupación de París del PSOE acordaron su calendario de trabajo para las próximas semanas, que incluye un acto político el próximo 30 de abril, y debatieron sobre el Estado de las autonomías. También insistieron en que la reforma de la Ley Electoral marca un plazo muy corto a los españoles en el exterior para que ejerzan el voto en las elecciones autonómicas y se subrayó que tienen solicitar el voto antes del 23 de abril para poder votar en mayo.

El PSOE París decidió que va a seguir informando sobre las modalidades del voto en el exterior durante los meses de abril y de mayo. A este efecto, tiene prevista una reunión pública de información el próximo sábado 30 de abril en París con participación de un importante dirigente del PSOE.

Debate sobre el Estado de las Autonomías
Manuel Navarro, militante de la Agrupación de París desde hace más de 20 años, presentó un informe político detallado sobre lo que los ciudadanos españoles se juegan en las elecciones autonómicas.
En ese informe político resaltó el papel positivo de la organización territorial del Estado en España y todos los beneficios económicos y sociales que aportaron el ejercicio de sus competencias por los gobiernos autonómicos.
Insistió en que una evolución es necesaria con el estrechamiento de la solidaridad entre todas las comunidades autónomas y la reforma del Senado para que se pueda convertir en una auténtica Cámara de representación territorial.
A lo largo del debate, los afiliados al PSOE París mostraron su interés en el desarrollo de las competencias de las comunidades autónomas poniéndolas al servicio de los ciudadanos. Concretamente, se señalaron como importantes las políticas autonómicas a favor del empleo y los servicios sociales.

Críticas al PP
Los militantes del PP protestaron “contra la voluntad de las comunidades autónomas gobernadas por el PP de no aplicar la Ley de Dependencia, lo que castiga a los más desfavorecidos”.
También criticaron con indignación las declaraciones del presidente PP de la región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, “por pretender que los ciudadanos deben pagarse los servicios básicos”. “Estas declaraciones muestran las intenciones reales del PP si llegan al poder en las comunidades autónomas y al Gobierno de España”, valora el PSOE París.
Al término de la asamblea se proyectó la grabación en video del discurso de José Luis Rodríguez Zapatero en el Comité Federal en el que anunció su intención de no presentarse a la reelección como presidente del Gobierno en 2012.