RAMÓN POLANCO CONFIESA ESTAR “MUY CABREADO CON NUESTRO GOBIERNO, CON LOS PARTIDOS PSOE Y PP”

El presidente del CRE de Hamburgo se retira, decepcionado con la poca atención que se les presta

El presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la demarcación consular de Hamburgo, Ramón Polanco Miera, no presentará candidatura a las próximas elecciones. Después de 11 años en el puesto, se retira decepcionado de la poca atención que, en su opinión, se les presta a los consejeros generales de la emigración y a los CRE en general en Madrid, donde no se les ha escuchado ni tenido en cuenta para importantes decisiones que afectan directamente a una parte de la ciudadanía española, la residente en el exterior.
El presidente del CRE de Hamburgo se retira, decepcionado con la poca atención que se les presta
 Ramón Polanco.
Ramón Polanco.
El presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la demarcación consular de Hamburgo, Ramón Polanco Miera, no presentará candidatura a las próximas elecciones. Después de 11 años en el puesto, se retira decepcionado de la poca atención que, en su opinión, se les presta a los consejeros generales de la emigración y a los CRE en general en Madrid, donde no se les ha escuchado ni tenido en cuenta para importantes decisiones que afectan directamente a una parte de la ciudadanía española, la residente en el exterior.
Según la Constitución, tendrían que reconocerse los mismos derechos a todos los españoles, tanto si residen en territorio nacional como fuera de él. Con la reciente reforma de la Loreg, que  suprime el derecho al voto municipal y dificulta el voto en el resto de los comicios, al establecer el voto rogado para los emigrantes, se les relega a “ciudadanos de segunda clase”, según el veterano consejero, una opinión compartida con muchos otros que a pesar de vivir fuera de España, siguen siendo españoles y quieren se les considere como tal. Consecuencia de esa reforma sería la poquísima participación que se espera para las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo. “Yo recibí la documentación y tuve que leerla dos veces”, dice Polanco, bromeando sobre su capacidad intelectual al referirse a la dificultad para comprender el sistema, y comenta que eso puede ser un impedimento para votar, sobre todo en el caso de emigrantes mayores.
En una carta escrita el pasado mes de abril a sus compañeros del CRE, Polanco les comunicaba su decisión y aludía a su edad y a que sus obligaciones como presidente de ese órgano consultivo no le permitían pasar tanto tiempo en España como hubiera deseado. Pero el principal motivo parece ser otro. “Estoy desilusionado, decepcionado y muy cabreado con nuestro Gobierno, con los partidos PSOE y PP, y con el comportamiento que han tenido con la emigración en los últimos meses”, subraya en la carta.
Critica también el hecho de que, tanto el Congreso como el Senado, hubieran aprobado con aplastante mayoría la reforma de la Loreg en lo que afecta a los españoles residentes en el exterior, “nos han zancadilleado nuestro derecho electoral” y “nos han descendido de liga o categoría”, escribe. Dice también que “se están pitorreando del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior y, por lo tanto, también de los Consejos de Residentes”. En ese sentido, se refiere concretamente al asunto del cierre del Consulado de Hannover, decisión tomada hace más de un año y todavía sin solucionar definitivamente, para lo que no se consultó al CRE allí constituido, ni se le tuvo en cuenta para nada antes de tomar esa determinación, “el diletantismo mostrado por nuestra Administración en Madrid ha sido mayúsculo”, comenta.
De todos los años que Ramón Polanco lleva como presidente del CRE en Hamburgo, dice que le queda, a pesar de todo, un muy buen recuerdo. A través de los encuentros anuales y las relaciones mantenidas con los demás consejeros, propias de su labor, habría ido surgiendo entre ellos una “estrecha y profunda amistad”, algo que espera que se mantenga en el futuro, a pesar de su retirada.
Próximamente, los consejeros de la demarcación de Hamburgo mantendrán una reunión en el Centro Gallego, a la que asistirá el cónsul general, Joaquín Pérez-Villanueva, para tratar sobre el futuro del CRE de cara a las próximas elecciones, para cuyas listas, por el momento, les faltan suficientes candidatos.