EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR DEL PP VISITÓ ARGENTINA
Prada dice que las europeas son una buena ocasión “para decirle basta a Zapatero”
El director del Departamento de Españoles en el Exterior del Partido Popular, Alfredo Prada, realizó una gira por Argentina y Uruguay (entre otros países) en campaña proselitista con vistas a los próximos comicios al Parlamento Europeo.

El director del Departamento de Españoles en el Exterior del Partido Popular, Alfredo Prada, realizó una gira por Argentina y Uruguay (entre otros países) en campaña proselitista con vistas a los próximos comicios al Parlamento Europeo. Durante su estancia en Argentina –donde residen más de 270.000 españoles con derecho al voto–, Prada compartió, el pasado sábado 30, un almuerzo de camaradería con dirigentes locales del partido, afiliados y simpatizantes. Además, en Buenos Aires, el responsable de emigración del PP ofreció una rueda de prensa en la que fustigó al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al que acusó de “inacción”. Alfredo Prada opinó también que las Elecciones al Parlamento Europeo “son una oportunidad para decirle a Zapatero, ¡basta ya, se acabó! Y dar un vuelco positivo en la política de España”.
En la sede partidaria local, el dirigente español exhibió ante los periodistas una misiva enviada por el PSOE, que calificó de “antidemocrática” porque “intenta meter miedo en la gente”, dijo. Al respecto, Prada aseguró que “si el Partido Popular gana las elecciones no está ni estará en su política disminuir las prestaciones sociales”.
El responsable de los colectivos residentes en el exterior del PP aprovechó la oportunidad para reiterar la posición de su partido en materia de ciudadanía. En este sentido, opinó que la normativa actual constituye un “fraude político histórico” y que debería ser “derogada” y reemplazada por una regulación que contemple a “todos los nietos, sin cortapisas, ni fechas que afectan el principio de igualdad y son inconstitucionales”.
En otro orden, el dirigente popular reclamó que se instaure lo antes posible el voto en urna en el exterior y abogó por una mayor participación de los colectivos residentes fuera de España porque “ésa será su fuerza para que se les tengan en consideración en mayor grado, para que pesen más en el ámbito de la política española y en las decisiones que se toman en los parlamentos y las instituciones españolas”, aseguró el dirigente popular.
Finalmente, consultado por este medio sobre el porqué de la decisión de los candidatos populares de no visitar Argentina (ni ningún país sudamericano) en el marco de esta campaña, Alfredo Prada señaló que se trata de una decisión de partido que se debe respetar. El dirigente apuntó que el PP, por primera vez en su historia, está haciendo una movilización allá donde tiene infraestructura, que hoy es en 20 países. Prada adelantó que en estos días el PP celebrará más de cien actos electorales en todo el mundo. En este sentido, dijo que el partido está haciendo “un esfuerzo notable de comunicación” para la presentación de la plataforma de los populares y que “la voz que traslade esas propuesta son decisiones de ámbito de partido que debe ser respetada”.
En la sede partidaria local, el dirigente español exhibió ante los periodistas una misiva enviada por el PSOE, que calificó de “antidemocrática” porque “intenta meter miedo en la gente”, dijo. Al respecto, Prada aseguró que “si el Partido Popular gana las elecciones no está ni estará en su política disminuir las prestaciones sociales”.
El responsable de los colectivos residentes en el exterior del PP aprovechó la oportunidad para reiterar la posición de su partido en materia de ciudadanía. En este sentido, opinó que la normativa actual constituye un “fraude político histórico” y que debería ser “derogada” y reemplazada por una regulación que contemple a “todos los nietos, sin cortapisas, ni fechas que afectan el principio de igualdad y son inconstitucionales”.
En otro orden, el dirigente popular reclamó que se instaure lo antes posible el voto en urna en el exterior y abogó por una mayor participación de los colectivos residentes fuera de España porque “ésa será su fuerza para que se les tengan en consideración en mayor grado, para que pesen más en el ámbito de la política española y en las decisiones que se toman en los parlamentos y las instituciones españolas”, aseguró el dirigente popular.
Finalmente, consultado por este medio sobre el porqué de la decisión de los candidatos populares de no visitar Argentina (ni ningún país sudamericano) en el marco de esta campaña, Alfredo Prada señaló que se trata de una decisión de partido que se debe respetar. El dirigente apuntó que el PP, por primera vez en su historia, está haciendo una movilización allá donde tiene infraestructura, que hoy es en 20 países. Prada adelantó que en estos días el PP celebrará más de cien actos electorales en todo el mundo. En este sentido, dijo que el partido está haciendo “un esfuerzo notable de comunicación” para la presentación de la plataforma de los populares y que “la voz que traslade esas propuesta son decisiones de ámbito de partido que debe ser respetada”.