El PP denuncia “pasividad” del Gobierno ante la “indefensión” de los españoles en Venezuela
El Partido Popular (PP) denunció la “pasividad” del Gobierno ante la “situación de indefensión” y los “abusos” que sufren los ciudadanos españoles residentes en Venezuela al término del encuentro que mantuvieron algunos ciudadanos españoles residentes en el país sudamericano con el senador popular Dionisio García Carnero, portavoz de su partido en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos en la Cámara Alta.

El Partido Popular (PP) denunció el pasado miércoles, 14 de abril, la “pasividad” del Gobierno ante la “situación de indefensión” y los “abusos” que sufren los ciudadanos españoles residentes en Venezuela al término del encuentro que mantuvieron algunos ciudadanos españoles residentes en el país sudamericano con el senador popular Dionisio García Carnero, portavoz de su partido en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos en la Cámara Alta.
En este sentido, estos ciudadanos denunciaron “sin matices”, según el PP, “la situación de indefensión y drama” que padecen, así como la “pasividad” del Gobierno español “ante los abusos y desmanes que siguen sufriendo los ciudadanos españoles en aquel país, que aumentan sin parar y, lo que es peor, sin que nadie haga nada para impedirlo”, señala el comunicado.
“Se resolverán todos sus problemas antes de dos meses”, “han pasado nueve meses y no se ha resuelto ninguno de los casos”, dijeron.
“Las agresiones e invasiones de tierra y propiedad que han sufrido, ante la pasividad, complacencia y a veces colaboración del Gobierno bolivariano” de Chávez. Asimismo, contaron cómo “la Administración bolivariana ha ido legalizando los desmanes y convirtiendo la situación de hecho en una situación de derecho”, precisa el comunicado.
En este sentido, reclamaron al Gobierno que “les apoye en las denuncias ante los tribunales internacionales”. El PP recuerda que esta cuestión ya la abordó en una moción en el Senado, que fue aprobada y que, “paradójicamente, el Gobierno no sólo incumplió, sino que se regodeó, a través del propio ministro de Exteriores, en anunciar su incumplimiento”.
Por otra parte, se refirieron “a la peligrosa espiral antidemocrática que sufre Venezuela, donde corren peligro derechos humanos y civiles básicos como la libertad de prensa, opinión y expresión o el propio pluralismo político”.
Dionisio García Carnero aprovechó para trasladar a esta representación “la solidaridad del Partido Popular y se comprometió con ellos a seguir presionando al Gobierno español, a través de cuantas iniciativas parlamentarias sean precisas, para que abandone su actual política de complacencia con el chavismo y de negación de estos gravísimos hechos, por los que nunca autoridad española alguna ha mostrado el interés necesario”, concluye el comunicado. “No vamos a rendirnos y no vamos a dejar a nuestros compatriotas en la estacada”, prometió García Carnero.
La delegación estaba encabezada por Antonio Ruiz Zapata, que conoce “personalmente” y “desde hace años” al presidente Hugo Chávez Frías y a su familia; Félix Alfonso Barbero Martín, representante de la Federación de Centros Españoles en Venezuela (Feceve), y Jerónimo Pimentel Gómez.
Asimismo, ‘Magazine Español’ pudo conocer que Félix Barbero Martín ha expuesto al senador del PP su intención de entregar ese escrito al presidente del Senado, Javier Rojo, y de hacerlo llegar asimismo al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Además de Barbero Martín, está afectado por la expropiación de una finca en el estado venezolano de Anzoátegui, Antonio Ruiz Zapata, con dos propiedades ocupadas, y Domingo Pimentel, cuyo tío ha tenido que “huir a Colombia” a raíz de la expropiación de la finca que tienen en común
Reacciones
Por su parte, Cándido Rodríguez Losada, secretario general del PSOE en Venezuela y ex senador socialista por Ourense, dijo a ‘Magazine Español’, que no son “fidedignas” las declaraciones expuestas por el senador ‘popular’ Dionisio García Carnero. “El Gobierno de España, a través de su Embajada y del Consulado General en Caracas, ha realizado todas las gestiones posibles para solventar esta situación que afecta a 150 propiedades, de las cuales 100 son del tipo rural o agraria, y las restantes 50 están catalogadas de industriales y urbanas”, enumeró.
Asimismo, Rodríguez Losada indicó que “el 29 julio de 2009”, tanto el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, y su homólogo venezolano, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Moros, “crearon una mesa técnica de trabajo donde se pasó revista a 93 expedientes de fincas rurales, propiedades que entran dentro de las competencias del INTI (Instituto Nacional de Tierras de Venezuela), y sin temor a equivocarme esta mesa técnica se ha reunido en seis ocasiones”.
En este sentido, el secretario general del PSOE en Venezuela agregó que “en el mes de enero del presente año, el cónsul general se reunió con las autoridades del INTI donde se hizo una valoración exhaustiva a los 93 expedientes, algunos para su indemnización, otros que se encuentran en procedimientos y otros desechados por el mismo INTI por diferentes causas”. “Hay que ser agradecidos, porque tanto el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero como la Embajada y el Consulado General han hecho un seguimiento permanente de estos casos, porque nos ocupamos de la situación de los españoles en cualquier parte del mundo, en este caso particular en Venezuela, y nos sentimos optimistas sobre la resolución de todos los casos. (…) La Embajada y el Consulado de España contrataron los servicios del Despacho de Abogados de Mario Villarroel y Asociados, por mandato del Gobierno de España para asesorar gratuitamente a los afectados, y sin duda alguna debo resaltar la excelente labor desarrollada por el embajador y el cónsul general –Dámaso de Lario Ramírez y Aníbal Jiménez Abascal, respectivamente– y sus equipos de trabajo. (…) La pelota se encuentra del lado de las autoridades venezolanas, esperemos que, así como la colaboración en materia judicial, energética e industrial se ha concretado satisfactoriamente, los españoles que han forjado su vida con tanto sacrificio en esta generosa tierra venezolana puedan ver solucionado en breve su situación”, reiteró.
“La próxima semana nuestras autoridades –embajador y cónsul– se reunirán en la sede del INTI, esperemos que nos traigan buenas noticias”, sentenció Rodríguez Losada.
En este sentido, estos ciudadanos denunciaron “sin matices”, según el PP, “la situación de indefensión y drama” que padecen, así como la “pasividad” del Gobierno español “ante los abusos y desmanes que siguen sufriendo los ciudadanos españoles en aquel país, que aumentan sin parar y, lo que es peor, sin que nadie haga nada para impedirlo”, señala el comunicado.
“Se resolverán todos sus problemas antes de dos meses”, “han pasado nueve meses y no se ha resuelto ninguno de los casos”, dijeron.
“Las agresiones e invasiones de tierra y propiedad que han sufrido, ante la pasividad, complacencia y a veces colaboración del Gobierno bolivariano” de Chávez. Asimismo, contaron cómo “la Administración bolivariana ha ido legalizando los desmanes y convirtiendo la situación de hecho en una situación de derecho”, precisa el comunicado.
En este sentido, reclamaron al Gobierno que “les apoye en las denuncias ante los tribunales internacionales”. El PP recuerda que esta cuestión ya la abordó en una moción en el Senado, que fue aprobada y que, “paradójicamente, el Gobierno no sólo incumplió, sino que se regodeó, a través del propio ministro de Exteriores, en anunciar su incumplimiento”.
Por otra parte, se refirieron “a la peligrosa espiral antidemocrática que sufre Venezuela, donde corren peligro derechos humanos y civiles básicos como la libertad de prensa, opinión y expresión o el propio pluralismo político”.
Dionisio García Carnero aprovechó para trasladar a esta representación “la solidaridad del Partido Popular y se comprometió con ellos a seguir presionando al Gobierno español, a través de cuantas iniciativas parlamentarias sean precisas, para que abandone su actual política de complacencia con el chavismo y de negación de estos gravísimos hechos, por los que nunca autoridad española alguna ha mostrado el interés necesario”, concluye el comunicado. “No vamos a rendirnos y no vamos a dejar a nuestros compatriotas en la estacada”, prometió García Carnero.
La delegación estaba encabezada por Antonio Ruiz Zapata, que conoce “personalmente” y “desde hace años” al presidente Hugo Chávez Frías y a su familia; Félix Alfonso Barbero Martín, representante de la Federación de Centros Españoles en Venezuela (Feceve), y Jerónimo Pimentel Gómez.
Asimismo, ‘Magazine Español’ pudo conocer que Félix Barbero Martín ha expuesto al senador del PP su intención de entregar ese escrito al presidente del Senado, Javier Rojo, y de hacerlo llegar asimismo al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Además de Barbero Martín, está afectado por la expropiación de una finca en el estado venezolano de Anzoátegui, Antonio Ruiz Zapata, con dos propiedades ocupadas, y Domingo Pimentel, cuyo tío ha tenido que “huir a Colombia” a raíz de la expropiación de la finca que tienen en común
Reacciones
Por su parte, Cándido Rodríguez Losada, secretario general del PSOE en Venezuela y ex senador socialista por Ourense, dijo a ‘Magazine Español’, que no son “fidedignas” las declaraciones expuestas por el senador ‘popular’ Dionisio García Carnero. “El Gobierno de España, a través de su Embajada y del Consulado General en Caracas, ha realizado todas las gestiones posibles para solventar esta situación que afecta a 150 propiedades, de las cuales 100 son del tipo rural o agraria, y las restantes 50 están catalogadas de industriales y urbanas”, enumeró.
Asimismo, Rodríguez Losada indicó que “el 29 julio de 2009”, tanto el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, y su homólogo venezolano, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Moros, “crearon una mesa técnica de trabajo donde se pasó revista a 93 expedientes de fincas rurales, propiedades que entran dentro de las competencias del INTI (Instituto Nacional de Tierras de Venezuela), y sin temor a equivocarme esta mesa técnica se ha reunido en seis ocasiones”.
En este sentido, el secretario general del PSOE en Venezuela agregó que “en el mes de enero del presente año, el cónsul general se reunió con las autoridades del INTI donde se hizo una valoración exhaustiva a los 93 expedientes, algunos para su indemnización, otros que se encuentran en procedimientos y otros desechados por el mismo INTI por diferentes causas”. “Hay que ser agradecidos, porque tanto el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero como la Embajada y el Consulado General han hecho un seguimiento permanente de estos casos, porque nos ocupamos de la situación de los españoles en cualquier parte del mundo, en este caso particular en Venezuela, y nos sentimos optimistas sobre la resolución de todos los casos. (…) La Embajada y el Consulado de España contrataron los servicios del Despacho de Abogados de Mario Villarroel y Asociados, por mandato del Gobierno de España para asesorar gratuitamente a los afectados, y sin duda alguna debo resaltar la excelente labor desarrollada por el embajador y el cónsul general –Dámaso de Lario Ramírez y Aníbal Jiménez Abascal, respectivamente– y sus equipos de trabajo. (…) La pelota se encuentra del lado de las autoridades venezolanas, esperemos que, así como la colaboración en materia judicial, energética e industrial se ha concretado satisfactoriamente, los españoles que han forjado su vida con tanto sacrificio en esta generosa tierra venezolana puedan ver solucionado en breve su situación”, reiteró.
“La próxima semana nuestras autoridades –embajador y cónsul– se reunirán en la sede del INTI, esperemos que nos traigan buenas noticias”, sentenció Rodríguez Losada.