INTERVINIERON LOS RESPONSABLES DEL PP FRANCIA Y EL SECRETARIO GENERAL DEL PP EUROPEO

El PP celebró en París una conferencia con el lema ‘Los grandes retos de 2012’

El Partido Popular (PP) celebró recientemente en París una conferencia que llevó por lema ‘Los grandes retos de 2012’, en la que intervinieron José Manuel Taboada, presidente del PP de Francia; Hervé Matanza, secretario general del PP de Francia; y Antonio López Isturiz, secretario general del Partido Popular Europeo y diputado del PP en el Parlamento Europeo. En el acto se explicó el compromiso del PP con los españoles residentes en el exterior, recogido en su programa electoral.
El PP celebró en París una conferencia con el lema ‘Los grandes retos de 2012’
 De izda. a dcha., el secretario general del PP en Francia, Hervé Matanza; Antonio López Isturiz, secretario general del PP Europeo y diputado del PP en el Parlamento Europeo; y el residente del PP en Francia, José Manuel Taboada.
De izda. a dcha., el secretario general del PP en Francia, Hervé Matanza; Antonio López Isturiz, secretario general del PP Europeo y diputado del PP en el Parlamento Europeo; y el residente del PP en Francia, José Manuel Taboada.

El Partido Popular (PP) celebró recientemente en París una conferencia que llevó por lema ‘Los grandes retos de 2012’, en la que intervinieron José Manuel Taboada, presidente del PP de Francia; Hervé Matanza, secretario general del PP de Francia; y Antonio López Isturiz, secretario general del Partido Popular Europeo y diputado del PP en el Parlamento Europeo. En el acto se explicó el compromiso del PP con los españoles residentes en el exterior, recogido en su programa electoral.

José Manuel Taboada hizo un balance muy positivo desde el 4 de febrero de 2009 en que fue inaugurada la sede popular, acto que contó en aquella ocasión con la presencia de la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, y que desde esa fecha contó con varios actos de renombre en París, en los que participaron, entre otros, Alfonso Rueda para las elecciones autonómicas de Galicia; José María Aznar, Alfredo Prada y dirigentes del partido en Cataluña cuando esta comunidad autónoma celebró sus elecciones.
Taboada resaltó el compromiso del Partido Popular con los españoles residentes en el exterior, como recoge el programa del Partido Popular en el exterior en sus once puntos, cuyo contenido explicó a los asistentes.


Los once puntos del programa destinados a la emigración

El compromiso del PP con los españoles residentes en el exterior es el siguiente:
“1.- Ratificaremos nuestro compromiso con todos los españoles que viven fuera de nuestra tierra. Velaremos por sus derechos y sus intereses, así como por los de sus descendientes con independencia del país en que residan o hayan residido.
2.- Extenderemos la tarjeta sanitaria a los españoles residentes en el exterior, cubriendo su asistencia sanitaria en España y en el resto de España en igualdad con los españoles que residen en España, y beneficiándose en los países que tienen convenio suscrito con España de la cobertura sanitaria que los mismos prevén, promoviendo así mismo la firma de nuevos convenios con los países de acogida con la que todavía no los tenemos.
3.- Garantizaremos el derecho de los españoles en el exterior a percibir una pensión asistencial, en condición de igualdad a los españoles que residen en territorio español, siempre y cuando sean mayores de 65 años de edad y se encuentren en una situación de dependencia física o psíquica o sean víctimas de la violencia de género y se encuentren en situación de necesidad, por carecer de rentas o ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas para lo que se creará un fondo de Garantía de Pensiones Asistenciales.
4.- Potenciaremos los programas de ayuda y becas de estudio para los hijos y nietos de los españoles que residen en el exterior.
5.- Arbitraremos las medidas y medios necesarios, para que los españoles residentes en el exterior y sus descendientes no pierdan las lenguas y las culturas españolas, compatible siempre con el aprendizaje del idioma del país de acogida y conocimiento de su cultura que posibilite la adecuada integración en la sociedad en que viven.
6.- Fomentaremos la creación y apoyo de centros y asociaciones de españoles residentes en el exterior que tengan por objeto la defensa de los principios y valores democráticos y de libertad, la promoción de aspectos relevantes de las culturas españolas y la del país de acogida, y el correcto conocimiento de las lenguas españolas, y de la del país de residencia; así como, las que tengan por objeto acciones sociales, siempre y cuando no tengan finalidad lucrativa.
7.- Garantizaremos los mismos beneficios a las mujeres españolas maltratadas en el exterior en igualdad de condiciones que las mujeres maltratadas en España.
8.- Elaboraremos un plan de apoyo específico para que los españoles en el exterior, que deseen retornar a España, cuyo objetivo sea la reinserción digna y una pronta reincorporación al mercado de trabajo.
9.- Proponemos la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, también para los españoles residentes en el exterior.
10.- Aplicaremos los beneficios que facilitan las Comunidades Autónomas a las familias numerosas a las que residan en el exterior.
11.- Propondremos la creación de una Comisión Especial en el Senado para analizar los problemas de la emigración”.