LOS AFILIADOS ARROPARON AL PRESIDENTE, FERNANDO LÓPEZ
El PP en Argentina inicia la campaña convencido del apoyo emigrante al partido
Con una pegatina de carteles, que tuvo lugar el jueves pasado, los ‘populares’ de Argentina marcaron en estas latitudes el inicio de la campaña electoral con vista a los comicios del próximo 22 de mayo. Acompañado por dirigentes y afiliados del partido, su presidente, Fernando López Pereira, instó a todos los españoles que residen fuera de España a “hacer oír su voz”.

Con una pegatina de carteles, que tuvo lugar el jueves pasado, los ‘populares’ de Argentina marcaron en estas latitudes el inicio de la campaña electoral con vista a los comicios del próximo 22 de mayo. Acompañado por dirigentes y afiliados del partido, su presidente, Fernando López Pereira, instó a todos los españoles que residen fuera de España a “hacer oír su voz”. El joven dirigente, electo presidente de esta formación política durante el último congreso realizado en Buenos Aires, destacó, además, que estas votaciones autonómicas marcan el “comienzo, tan esperado, del cambio”.
Frente a la sede partidaria, flanqueado por la vicepresidenta y el secretario general de la agrupación, Fernando Pereira advirtió que queda por delante “una campaña intensa” en la que se desarrollarán numerosas iniciativas con el objetivo de hacer llegar a la gente las propuestas y los candidatos del PP para estas elecciones. “Tenemos la expectativa de que los más de 7.800 españoles que han rogado el voto desde Argentina apoyen y opten por los candidatos que tiene el PP en cada una de las Autonomías”, dijo, y explicó que buscarán el apoyo, “demostrando lo que se ha hecho donde el PP ya está gobernando y con la esperanza de ganar en las comunidades en las que aún no lo está haciendo”.
Caída de la participación
En el marco de este ritual, que se renueva en cada convocatoria electoral reuniendo a afiliados y simpatizantes, Pereira lamentó la marcada caída de la participación de la ciudadanía residente en el exterior. Participación que según estimó no superará el 10% de los empadronados en el CERA. El dirigente responsabilizó al Gobierno español por la “falta de información” que hubo sobre los nuevos mecanismos establecidos para poder votar desde fuera del país. En esta línea, manifestó que el PP de Argentina tendrá que llevar adelante “una tarea fundamental de información sobre los nuevos procedimientos”.
Frente a la sede partidaria, flanqueado por la vicepresidenta y el secretario general de la agrupación, Fernando Pereira advirtió que queda por delante “una campaña intensa” en la que se desarrollarán numerosas iniciativas con el objetivo de hacer llegar a la gente las propuestas y los candidatos del PP para estas elecciones. “Tenemos la expectativa de que los más de 7.800 españoles que han rogado el voto desde Argentina apoyen y opten por los candidatos que tiene el PP en cada una de las Autonomías”, dijo, y explicó que buscarán el apoyo, “demostrando lo que se ha hecho donde el PP ya está gobernando y con la esperanza de ganar en las comunidades en las que aún no lo está haciendo”.
Caída de la participación
En el marco de este ritual, que se renueva en cada convocatoria electoral reuniendo a afiliados y simpatizantes, Pereira lamentó la marcada caída de la participación de la ciudadanía residente en el exterior. Participación que según estimó no superará el 10% de los empadronados en el CERA. El dirigente responsabilizó al Gobierno español por la “falta de información” que hubo sobre los nuevos mecanismos establecidos para poder votar desde fuera del país. En esta línea, manifestó que el PP de Argentina tendrá que llevar adelante “una tarea fundamental de información sobre los nuevos procedimientos”.