Pin asegura que la actual movilidad de los españoles no se debe a motivos económicos

La cifra de emigrantes españoles no ha aumentado en los últimos años debido a la crisis económica, según recalcó el pasado miércoles la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, durante un viaje oficial a Brasil, destacando que en estos momentos “no hay un flujo migratorio destacable que responda a motivos económicos”.
Pin asegura que la actual movilidad de los españoles no se debe a motivos económicos
La cifra de emigrantes españoles no ha aumentado en los últimos años debido a la crisis económica, según recalcó el pasado miércoles la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, durante un viaje oficial a Brasil, destacando que en estos momentos “no hay un flujo migratorio destacable que responda a motivos económicos”.
Pin insistió en que “la crisis no es un factor que desate la emigración de los españoles altamente cualificados al extranjero”, sino que la movilidad se ha convertido en un valor fundamental en la formación de los jóvenes profesionales. “La emigración no puede leerse con los parámetros del siglo XX”, ha destacado la directora general.

Causas
En referencia a los datos del Instituto Nacional de Estadística que el miércoles hablaban de un aumento de la cifra de ciudadanos españoles en el exterior, Pilar Pin señaló que sólo el 37% de ellos había nacido en España. En palabras de la directora general, este aumento se debe, en parte, “al retorno a su país de origen de ciudadanos iberoamericanos que adquirieron la nacionalidad española durante su residencia en España”.
El incremento también respondería a que gran parte de los españoles en el extranjero lo son por la Ley de la Memoria Histórica, con lo que “no se trata de personas que han emigrado sino que han recuperado la nacionalidad española en el exterior”. Éste sería el caso de Cuba y, en menor medida, Venezuela, que justamente son dos de los países donde más ha aumentado el número de residentes españoles en el último año, según los datos del INE. La mayor parte de nacionales en el exterior residen en Argentina, Francia y Venezuela, países que acogieron a emigrantes españoles entre 1940 y 1960.

De visita en Brasil
Pilar Pin conoció estos datos cuando se encontraba de viaje oficial a Brasil, donde se entrevistó con responsables del Gobierno brasileño en materia de migraciones, entre ellos el ministro de Integración Nacional, Fernando Bezerra. Además, la directora general se reunió con la comunidad española en el país. Así, el miércoles visitó el Centro Español de Santos, en el sur de Brasil, y tuvo un encuentro con la colectividad española de la Baixada Santista.
Tras este viaje, Pilar Pin se desplazó el jueves a Argentina, donde permaneció hasta el sábado para proseguir esta semana su visita por Uruguay.