LA EX DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN GALICIA EMIGRACIÓN TOMARÁ POSESIÓN ESTE MARTES, AL IGUAL QUE TORRES

Pilar Pin sustituye a Agustín Torres, que será nuevo director general de Inmigración

El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes aprobó, a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, los nombramientos de Agustín Torres como nuevo director general de Inmigración y de Pilar Pin como directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior. Así, Pin sustituye a Torres en el cargo que ha venido desempeñando estos últimos cuatro años. Tanto Agustín Torres como Pilar Pin tomarán posesión de sus nuevos cargos este martes, día 28, en la sede del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Pilar Pin sustituye a Agustín Torres, que será nuevo director general de Inmigración
  Pilar Pin sustituye en el cargo a Agustín Torres, que se hace cargo de inmigración.
Agustín Torres y Pilar Pin tienen previsto tomar posesión de sus cargos mañana, martes 28.

El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes aprobó, a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, los nombramientos de Agustín Torres como nuevo director general de Inmigración y de Pilar Pin como directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior. Así, Pin sustituye a Torres en el cargo que ha venido desempeñando estos últimos cuatro años. Tanto Agustín Torres como Pilar Pin tomarán posesión de sus nuevos cargos este martes, día 28, en la sede del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

 

Pilar Pin estaba hasta ahora en el Ministerio de Educación como asesora en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Educación, cuando le llegó la propuesta, con la que dice sentirse “muy honrada y muy feliz porque ya en otras etapas de mi vida he abordado temas de emigración y es algo que me apasiona”.
“He sido directora gerente de la Fundación Galicia Emigración y desde allí se han impulsado muchos programas que tengo la satisfacción de decir que han continuado y que han tenido una repercusión muy importante, sobre todo en América”, explica.
También desde ese cargo tuvo ocasión de contactar con la emigración gallega en Europa, si bien precisa que “los programas que poníamos en marcha en aquel momento tenían una entidad más asistencial y pretendían cubrir las necesidades de nuestros emigrantes en América, que no vivían la misma situación de nuestros emigrantes en Europa; era otro tema totalmente diferente y otro enfoque de la emigración”.


La importancia de la ciudadanía en el exterior
A pesar de ese conocimiento previo de la emigración, sus necesidades e inquietudes, cree que su nuevo cargo supone “un cambio muy importante porque en aquel momento me dirigí a mis compatriotas gallegos y ahora es a toda la ciudadanía española en el exterior”. “Es un reto muy bonito pero de una envergadura enorme, sobre todo con los planteamientos que se han iniciado desde la Secretaría de Estado, de lo que significa la ciudadanía española en el exterior, que es un campo amplísimo, muy importante”, añade.
En principio no tiene previsto introducir cambios en la estructura de la Dirección General, cuyo trabajo dice tener claro que ha sido “excepcionalmente bueno”. En ese sentido se plantea “continuar con sus proyectos y profundizar en ellos”.
Una de las últimas actuaciones de Agustín Torres en el cargo ha sido pedir a los consejeros de Trabajo que difundan entre los centros y asociaciones que tendrán en cuenta el cumplimiento de la llamada Ley de Igualdad en la evaluación de las solicitudes de subvención, invitándoles a adecuar sus estatutos, si fuese necesario, para dar cabida e impulsar la presencia de las mujeres en sus órganos de dirección. Pin supone que el hecho de que la Secretaría de Estado de Emigración la ocupe una mujer tiene algo que ver con esto, que aborda con tranquilidad. “Por mi carácter y por mi trayectoria esto suelo llevarlo adelante con la mayor naturalidad. Tampoco creo que haya que forzar los modos ni las creencias de las personas, las cosas tienen que discurrir, evolucionar y fluir con cierta normalidad y cierta naturalidad”.
“Hoy es un día para mí de muchas emociones, estoy muy feliz y recibiendo muchísimas felicitaciones de mi gente de Galicia, de gente de todos los grupos políticos y esto me llena de mucha satisfacción y me siento muy arropada”, declaró a este periódico el pasado viernes.


Torres: satisfacción y añoranza
También Agustín Torres se siente satisfecho con su nuevo destino y agradecido a la secretaria de Estado y al ministro “por la confianza depositada y reiterada ya desde hace cuatro años”.
Dice afrontar sus nuevas responsabilidades “con satisfacción por el reto que supone la inmigración para nuestro país, tranquilidad por el trabajo que se ha venido desarrollando en esa materia por parte de Marta Rodríguez-Tarduchy, que para mí es una tranquilidad sustituirla por el trabajo que ha desarrollado, y cierta añoranza, desde ya, por lo que para mí ha significado la ciudadanía española en el exterior”.
“A nivel personal y profesional durante estos años casi he conseguido la cuadratura del círculo, porque he disfrutado muchísimo. También tengo agradecimiento a todos el personal, a los consejeros, al Consejo General, al presidente del Consejo por todo el trabajo desarrollado durante este tiempo y sobre todo por el trato personal, que ha sido espléndido. Diría que siento satisfacción pero al mismo tiempo ya nostalgia por las personas y por el trabajo desarrollado aquí”, nos explicó.
Durante su gestión al frente de la Ciudadanía Española en el exterior se elaboró y aprobó el Estatuto de la Ciudadadanía Española en el Exterior, que está de acuerdo en considerar un hito en cuanto a las actuaciones estatales dirigidas a este coletivo.
“He tenido mucha suerte de tener la oportunidad de participar  en esta materia porque creo que se han conseguido muchas cosas en estos cinco años que con el paso del tiempo se verán como hitos históricos y haber tenido la oportunidad de trabajar y colaborar en esta materia me llena de orgullo; estoy muy agradecido. Creo que siempre he tenido mucha suerte de poder estar en esos momentos y sí, está el Estatuto, el desarrollo del Estatuto, está ahora todo el programa y el movimiento de jóvenes que nos ilusiona muchísimo y creo que es el presente y el futuro y haber estado, participado, promovido y cooperado para ello es una enorme satisfacción”.
También con él cambió el modelo de funcionamiento del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, si bien todavía le falta consolidarse. “Está encarrilado y los protagonistas del Consejo son los consejeros generales. Lo que yo he hecho ha sido contribuir a facilitar, en la medida de lo posible, esos cambios, pero ellos son los protagonistas. Ya se ha visto que funciona, habrá ajustes que hacer o no, que ellos valoren, y desde luego la nueva directora general trabajará en ello. Otro motivo más de satisfacción para mí es que sea Pilar Pin la directora general de la Ciudadanía, por la buena relación que tenemos y porque estoy absolutamente convencido de que se van a olvidar de mí muy rápidamente por el buen trabajo que va a hacer Pilar”, valora.
“Son etapas. Lo recordaré siempre con muchísimo cariño y tendré la oportunidad, espero, de poder saludar a los miembros del Consejo General, cuando haya nuevas convocatorias, pero, bueno, se inicia una nueva etapa y ahí es donde hay que poner toda la atención”, reflexiona.