Pilar Pin agradeció el trabajo del CRE de Buenos Aires y visitó las instituciones españolas de La Plata

La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, visitó Argentina en el marco de una gira que comenzó en Brasil, el miércoles 27, y que finalizará en Uruguay, este miércoles 3 de mayo. Durante su estancia en el país, Pin se reunió con el director de Operaciones de Correo Argentino, Eduardo Mignaco; mantuvo sendos encuentro con integrantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Buenos Aires y representantes de la colectividad española en la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires) y participó en la presentación de ocho volúmenes de la colección de ‘Crónicas de la Emigración’ y del documental ‘Herederos del pasado. Raíces españolas en Argentina’, editados por el Grupo de Comunicación de Galicia en el Mundo, en colaboración con la Dirección General, en la 37ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Finalizando su agenda en Argentina, la directora general asistió a una cena –organizada por el Grupo de Comunicación de Galicia en el Mundo– con los participantes en los documentales que realizó ‘Galicia en el Mundo’.
Recién llegada a la capital argentina, la responsable del área de Emigración del gobierno de España ofreció una rueda de prensa en la que se refirió a la nueva normativa electoral. Pilar Pin explicó que el motivo fundamental de la visita era observar y velar por el normal desarrollo del proceso de votación en el exterior. En este sentido, afirmó que “lo único que nos preocupa es que el procedimiento estipulado por el Parlamento introduzca algún tipo de distorsión o de disfunción a la hora de la participación”.
Ya finalizado el plazo –que acabó el pasado 23 de abril– para solicitar la documentación electoral y poder ejercer el derecho al voto en los próximos comicios autonómicos del 22 de mayo, Pin confirmó que los sufragios contabilizados hasta la fecha, en el exterior, alcanzan las 34.000 papeletas y que desde Argentina, habían llegado unos 5.000 sufragios.
Reunión con el Consejo de Residentes de Buenos Aires
El viernes por la tarde, la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior se reunió con el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Buenos Aires. Durante la reunión, que tuvo lugar en la sede del Centro Galicia de Buenos Aires, Pilar Pin, acompañada por el cónsul general, ofreció una copa de despedida a los consejeros.
Minutos antes de mantener este encuentro, la directora general adelantó que quería “darles las gracias por el trabajo que han hecho en este mandato y animarles a presentarse en la convocatoria de elecciones para elegir a los nuevos representantes”. En esta línea, indicó que el mandato del actual Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior finaliza en septiembre próximo y que a partir de ese momento habrá que renovar a los representantes.
Asimismo, recordó que el mecanismo de la votación a los CRE se mantiene. “Lo único que han cambiado –explicó en la rueda de prensa– son aspectos secundarios de porcentajes, pero el CRE es un sistema de representación diferente que está vinculado al Consejo General de la Ciudadanía, que es un órgano consultivo y que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores”.
Visita a La Plata
El sábado pasado, Pilar Pin, acompañada por el consejero laboral en Argentina, Julio Olmos, visitó la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), donde se reunió con el cónsul honorario, Héctor Benito Mendoza, y visitó la Asociación Española de Socorros Mutuos y Beneficencia acompañada por el presidente de la institución, Emiliano Isla Verde, y el alcalde de La Plata, Pablo Bruera. Precisamente, el alcalde de esta ciudad le entregó a Pin el nombramiento de ‘Huésped de honor’ de La Plata.
En el marco del programa oficial, Pin se reunió con presidentes y responsables de las asociaciones españolas del distrito, en la República de los Niños y visitó la exposición de la Casa Española de Mujeres. Además, visitó el Centro Gallego de La Plata, acompañada por directivos de esta entidad, entre ellos, su vicepresidente, Diego Humero.
Tras el recorrido por las distintas instituciones de la colectividad española, la directora general compartió un almuerzo con dirigentes de las asociaciones de la colectividad.