EN UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA EN LA HGV
El Partido Popular de España en Venezuela designó los cargos de su Comité Ejecutivo
El Partido Popular de España en Venezuela (PPEV) designó parcialmente, a tempranas horas del domingo 25 de abril, los cargos que ocuparán los integrantes del Comité Ejecutivo, durante una sesión extraordinaria, que se desarrolló en el Salón ‘O’ Muiño’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV).

El Partido Popular de España en Venezuela (PPEV) designó parcialmente, a tempranas horas del domingo 25 de abril, los cargos que ocuparán los integrantes del Comité Ejecutivo, durante una sesión extraordinaria, que se desarrolló en el Salón ‘O’ Muiño’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV).
Esta primera reunión de ejecutiva se produjo un día después de que se celebrara el I Congreso de los ‘populares’ de Venezuela, que se desarrolló en el Teatro ‘Rosalía de Castro’ de la HGV, en el que resultó electo como presidente Felisindo López Lorenzo, con el voto de 195 compromisarios, y al que asistieron altos cargos del PP de España.
Durante este Comité Ejecutivo, también se encontraban presentes la coordinadora de Participación Social del PP, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y ex ministra de Sanidad, Ana María Pastor Julián; la presidenta del PP en Tenerife y vicepresidenta del Parlamento de Canarias, Cristina Tavío Ascanio; el presidente del Partido Popular en la Isla de La Palma y diputado autonómico, Asier Antona Gómez; y Santiago Camba Bouzas, secretario xeral de Emigración de la Xunta.
Tras las deliberaciones, tanto la Junta Directiva como el Comité Ejecutivo para el período 2010-2013, quedaron conformados como se detalla a continuación:
La Junta Directiva está presidida por Felisindo López Lorenzo, y acompañado por: José Manuel Bienes Santana, José Luis Álvarez Santamaría, Javier Pérez Parejo, José Monteagudo Sieiro, María Victoria Vilar Mendoza, José Turanzas Llaca, Luis Noval Fernández, María de las Nieves Baragaño Vallina, María Concepción Izquierdo Fernández y Manuel Villamayor Fernández.
Comité Ejecutivo: Felisindo López Lorenzo, presidente; Juan Santana Reyes, secretario general; José Luis Andrade Rojo, coordinador general e Implantación Territorial; Antonio Jiménez Rodríguez, secretario de Organización; María Estrella Salgado Vásquez, vicesecretaria general de Política Social e Igualdad; Pablo Presas Herrera, tesorero; Antonio Álamo Lina, jefe de Prensa y Comunicación; Yolanda María Fernández Cajide, secretaria política de Juventud y Nuevas Generaciones (NNGG); Juan José Riestra Delgado, secretario ejecutivo de Formación, Estudio de la Emigración y Asesoramiento al CRE; Julia Álvarez Pozo, secretaria ejecutiva de Actos Públicos.
En una próxima reunión se designarán a los titulares de la Vicesecretaría General de Política de Emigración y Coordinación con el CRE, a la Secretaría Ejecutiva de Acción Social y Relación con los Centros Benéficos; de la Secretaría Ejecutiva Atención al Afiliado, así como de la Secretaría de Coordinación con los Centros Españoles y Relaciones Institucionales.
Representantes de Comunidades Autónomas: Benigno Luis Marcos Fuertes (Asturias), Francisco Javier Grande Balandín (Madrid), Felipe Sáez Sanfélix (Valencia), Benito Varela Mociños (Galicia), Antonio Jiménez Rodríguez (Canarias) y María Eugenia Ciordia Arrieta (Euskadi).
Representantes regionales en Venezuela: Vicente Muñiz Mirón y Alberto González Crespo, Puerto La Cruz y El Tigre, respectivamente (estado Anzoátegui); Benito Lavandeira, Valencia (estado Carabobo); Baudilio Vázquez, Maracay (estado Aragua); y Daría González Barandela, Barquisimeto (estado Lara).
Como secretarios de libre designación, son cinco puestos a ocupar, siendo nombrado hasta el momento, Benigno Vila Álvarez.
Personas pendientes de cargos en el Comité Ejecutivo: José Alejandro González, Josefa Soto Núñez, Johnny González Nogueira, Francisco Suárez Bertoa, Juan Suárez Lemos, José Antonio Gil Gil, Benito Vispo Trujillo, Bernardino López Álvarez, María Yolanda Cajide González, Sandra Cuquejo Alcalde, Mariángel Pardo Machado, Karina Blanco Mociños, Roberto González Pérez y Carmen Consuelo Álvarez López.
PP en Venezuela
La Organización Territorial del Partido Popular de España en Venezuela cuenta con dos órganos de gobierno: la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo. La Junta Directiva es el máximo órgano de dirección del PPEV entre congresos. “La Junta Directiva se reunirá, con carácter ordinario, al menos una vez cada cuatro meses, y con carácter extraordinario cuando la convoque su presidente, ya sea por propia iniciativa como por acuerdo del Comité Ejecutivo Venezuela, o a solicitud de tres quintos de sus vocales”. Por su parte, el Comité Ejecutivo, es el órgano de gobierno y administración del PPEV entre congresos, se reunirá, “al menos una vez al mes con carácter ordinario, por convocatoria de su presidente, y, de forma extraordinaria, cuando así lo determinen el presidente o lo soliciten tres quintos de sus componentes”.
La sede del Partido Popular de España en Venezuela, se encuentra ubicada en la Avda. Principal de Los Cortijos de Lourdes, Edf. Industrial Los Hermanos, Planta Baja, Núm. 2, Caracas, Código Postal (1071). Teléfono: (0212) 239.88.61. Correo electrónico: ppcaracas@gmail.com.
Esta primera reunión de ejecutiva se produjo un día después de que se celebrara el I Congreso de los ‘populares’ de Venezuela, que se desarrolló en el Teatro ‘Rosalía de Castro’ de la HGV, en el que resultó electo como presidente Felisindo López Lorenzo, con el voto de 195 compromisarios, y al que asistieron altos cargos del PP de España.
Durante este Comité Ejecutivo, también se encontraban presentes la coordinadora de Participación Social del PP, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y ex ministra de Sanidad, Ana María Pastor Julián; la presidenta del PP en Tenerife y vicepresidenta del Parlamento de Canarias, Cristina Tavío Ascanio; el presidente del Partido Popular en la Isla de La Palma y diputado autonómico, Asier Antona Gómez; y Santiago Camba Bouzas, secretario xeral de Emigración de la Xunta.
Tras las deliberaciones, tanto la Junta Directiva como el Comité Ejecutivo para el período 2010-2013, quedaron conformados como se detalla a continuación:
La Junta Directiva está presidida por Felisindo López Lorenzo, y acompañado por: José Manuel Bienes Santana, José Luis Álvarez Santamaría, Javier Pérez Parejo, José Monteagudo Sieiro, María Victoria Vilar Mendoza, José Turanzas Llaca, Luis Noval Fernández, María de las Nieves Baragaño Vallina, María Concepción Izquierdo Fernández y Manuel Villamayor Fernández.
Comité Ejecutivo: Felisindo López Lorenzo, presidente; Juan Santana Reyes, secretario general; José Luis Andrade Rojo, coordinador general e Implantación Territorial; Antonio Jiménez Rodríguez, secretario de Organización; María Estrella Salgado Vásquez, vicesecretaria general de Política Social e Igualdad; Pablo Presas Herrera, tesorero; Antonio Álamo Lina, jefe de Prensa y Comunicación; Yolanda María Fernández Cajide, secretaria política de Juventud y Nuevas Generaciones (NNGG); Juan José Riestra Delgado, secretario ejecutivo de Formación, Estudio de la Emigración y Asesoramiento al CRE; Julia Álvarez Pozo, secretaria ejecutiva de Actos Públicos.
En una próxima reunión se designarán a los titulares de la Vicesecretaría General de Política de Emigración y Coordinación con el CRE, a la Secretaría Ejecutiva de Acción Social y Relación con los Centros Benéficos; de la Secretaría Ejecutiva Atención al Afiliado, así como de la Secretaría de Coordinación con los Centros Españoles y Relaciones Institucionales.
Representantes de Comunidades Autónomas: Benigno Luis Marcos Fuertes (Asturias), Francisco Javier Grande Balandín (Madrid), Felipe Sáez Sanfélix (Valencia), Benito Varela Mociños (Galicia), Antonio Jiménez Rodríguez (Canarias) y María Eugenia Ciordia Arrieta (Euskadi).
Representantes regionales en Venezuela: Vicente Muñiz Mirón y Alberto González Crespo, Puerto La Cruz y El Tigre, respectivamente (estado Anzoátegui); Benito Lavandeira, Valencia (estado Carabobo); Baudilio Vázquez, Maracay (estado Aragua); y Daría González Barandela, Barquisimeto (estado Lara).
Como secretarios de libre designación, son cinco puestos a ocupar, siendo nombrado hasta el momento, Benigno Vila Álvarez.
Personas pendientes de cargos en el Comité Ejecutivo: José Alejandro González, Josefa Soto Núñez, Johnny González Nogueira, Francisco Suárez Bertoa, Juan Suárez Lemos, José Antonio Gil Gil, Benito Vispo Trujillo, Bernardino López Álvarez, María Yolanda Cajide González, Sandra Cuquejo Alcalde, Mariángel Pardo Machado, Karina Blanco Mociños, Roberto González Pérez y Carmen Consuelo Álvarez López.
PP en Venezuela
La Organización Territorial del Partido Popular de España en Venezuela cuenta con dos órganos de gobierno: la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo. La Junta Directiva es el máximo órgano de dirección del PPEV entre congresos. “La Junta Directiva se reunirá, con carácter ordinario, al menos una vez cada cuatro meses, y con carácter extraordinario cuando la convoque su presidente, ya sea por propia iniciativa como por acuerdo del Comité Ejecutivo Venezuela, o a solicitud de tres quintos de sus vocales”. Por su parte, el Comité Ejecutivo, es el órgano de gobierno y administración del PPEV entre congresos, se reunirá, “al menos una vez al mes con carácter ordinario, por convocatoria de su presidente, y, de forma extraordinaria, cuando así lo determinen el presidente o lo soliciten tres quintos de sus componentes”.
La sede del Partido Popular de España en Venezuela, se encuentra ubicada en la Avda. Principal de Los Cortijos de Lourdes, Edf. Industrial Los Hermanos, Planta Baja, Núm. 2, Caracas, Código Postal (1071). Teléfono: (0212) 239.88.61. Correo electrónico: ppcaracas@gmail.com.